Actualidad Info Actualidad

Proyectos sobre terreno en la Comunidad de Madrid

El Pleno municipal acepta la primera ordenanza que regulará un ‘sandbox’ en Madrid

Redacción Interempresas06/02/2025

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó la ordenanza por la que se regularán distintos entornos controlados de pruebas, también conocidos como sandbox, para desarrollar proyectos tecnológicos e innovadores en toda la ciudad. De este modo, el Consistorio dota de las herramientas y procedimientos necesarios para evaluar y gestionar los riesgos de implementar en la sociedad futuras innovaciones y avances tecnológicos.

La medida surgió ante la necesidad detectada de simplificar trámites para promover la innovación y la aplicación de la tecnología con múltiples beneficios tanto para la ciudad como para las empresas involucradas, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por ejemplo, a través de soluciones más eficientes para la movilidad, la gestión de residuos o la seguridad.

La ordenanza, desarrollada por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, se aprobó con la incorporación de 18 enmiendas, diez del Grupo Municipal Más Madrid y ocho del Grupo Municipal Socialista, con el objetivo de buscar el máximo consenso en una regulación pionera en la capital.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, destacó que “la aprobación de la ordenanza marca un antes y un después en nuestra capacidad como ciudad para gestionar, fomentar y liderar la innovación tecnológica. Este paso, fruto del esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y los agentes del ecosistema de innovación, nos posiciona como referente nacional y europeo en la creación de entornos favorables para el desarrollo de nuevas soluciones”.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, durante el Pleno Municipal
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, durante el Pleno Municipal.
Las distintas pruebas de proyectos innovadores serán seleccionadas a través de diferentes convocatorias impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid en base a las necesidades detectadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la ciudad. Tras su aprobación en el Pleno, se abrirá un espacio en sede electrónica para que los ciudadanos y empresas puedan presentar sugerencias, propuestas y proyectos relacionados con diversas materias como sostenibilidad, movilidad, digitalización, seguridad, etc. En función de esas propuestas, se abrirán las primeras convocatorias.
Por ejemplo, la seguridad vial se podrá ver mejorada con tecnologías de asistencia al conductor e implementación de infraestructuras inteligentes que evitarán colisiones. Asimismo, se podrán optimizar las rutas del transporte público para reducir tiempos de viaje y mejorar la puntualidad. Por su parte, en materia de seguridad ciudadana, se podrán incluir sistemas de alerta temprana para emergencias, mejorando la respuesta a incendios, accidentes y actividades sospechosas.

Se prevé que la medida tenga un impacto significativo en el ámbito social de la ciudad y en la vida de los ciudadanos y que atraiga una importante inversión a la ciudad. En concreto, un informe elaborado por Madrid Futuro cifra esta cantidad en 500 millones de euros y señala la creación de hasta 5.000 empleos en torno a esta regulación.

Empresas o entidades relacionadas

Centro de Innovación para La Logística y El Transporte de Mercancías

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

    Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    05/02/2025

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    03/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Advanced FactoriesEmpack 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS