UNO reclama un área de aparcamiento y servicios para conductores en el Centro de Carga Aérea de Barajas

La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) ha solicitado a AENA la creación de un aparcamiento para camiones y servicios adecuados para los conductores en el Centro de Carga Aérea del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta medida busca responder al creciente nivel de actividad en el principal aeropuerto carguero del país y mejorar la eficiencia logística.
Según UNO, los transportistas enfrentan la falta de espacios adecuados para estacionar y esperar su turno de carga y descarga, lo que lleva a camiones aparcados en aceras o esquinas, generando congestión vial. Además, los conductores carecen de instalaciones básicas como aseos, duchas y opciones de restauración adaptadas a sus horarios.
“El Aeropuerto de Barajas es clave en la logística internacional gracias a sus conexiones con Estados Unidos, Latinoamérica, Asia, Oriente Medio y Europa. Su infraestructura debería reflejar su importancia estratégica”, señala la patronal. Actualmente, Barajas gestiona el 60% del total de carga aérea de España, con un crecimiento sostenido en los últimos años.
UNO destaca que mejorar la conexión entre transporte terrestre y aéreo potenciaría la intermodalidad del hub logístico de Madrid. Asimismo, subraya que estas mejoras, aunque requieren una inversión modesta, podrían incrementar significativamente la actividad y los ingresos para AENA, que acumula beneficios récord en los últimos dos años.