Actualidad Info Actualidad

La compañía constata el papel protagonista de Barcelona en el desarrollo de nuevas soluciones de robótica colaborativa para el paletizado a nivel mundial

Linak y Universal Robots elevan el paletizado con cobots hasta los 2,5 metros

Redacción Interempresas06/04/2023

Los sistemas de automatización de robótica colaborativa para el paletizado suman, desde hoy, una solución capaz de transformar el sector. Elevate, desarrollada por Linak con la colaboración de Universal Robots, automatiza sistemas de paletizado a una mayor altura. Integra una columna elevadora con un brazo robótico, y fue presentada en el Centro de Excelencia para el paletizado de UR, ubicado en la sede de Barcelona de la empresa, el pasado jueves 30 de marzo. En el evento también se analizaron las tendencias de la robótica colaborativa para el sector del packaging.

El evento contó con la participación de representantes de Universal Robots y Linak, que explicaron los detalles de la flamante solución; y de la mutua Asepeyo, que resaltó el impacto positivo de la robótica colaborativa en la reducción de la siniestralidad laboral.

“Hoy celebramos el primer evento del Centro de Excelencia para el paletizado de Barcelona, y lo hacemos presentando una aplicación que está llamada a revolucionar la automatización de las celdas de paletizado”, aseguraba Jacob Pascual, regional president South EMEA & UK de Universal Robots.

Imagen

Por su parte, Soren Brondum Petersen, director general Spain & Portugal de Linak, destacó la capacidad transformadora que tiene la colaboración entre las dos empresas danesas para crear soluciones útiles para los sistemas de paletizado. “Con Elevate introducimos un producto nuevo desarrollado específicamente para aplicaciones de paletizado y que, tras años de desarrollo, supone un cambio significativo para la automatización de estas tareas”, añadió Petersen.

Posteriormente, Luis Antón Veiras, sales enginer de Linak, explicó los detalles técnicos de la columna elevadora. “La columna puede elevar hasta 100 kg de peso a 100 milímetros por segundo, tanto de subida como de bajada, y supone una ventaja competitiva para mejorar la productividad de las celdas de paletizado”, aseguró. La columna elevadora es capaz de aumentar el alcance del brazo robótico, con elevaciones de hasta 2,5 metros, lo que equivale a la altura máxima que puede tener un palé para entrar en un camión.

Imagen

El Centro de Excelencia para el paletizado de Barcelona, un referente a nivel mundial para el sector

En el evento se constató el papel central de Barcelona en la creación y desarrollo de soluciones para el sector del paletizado. “El Centro de Excelencia ha demostrado ser capaz de crear valor; generamos know how en torno a soluciones de automatización de celdas de paletizado y estamos creando un ecosistema de colaboración entre empresas capaces de hacer realidad aplicaciones cada vez más complejas que den respuesta a las necesidades productivas del sector”, aseguró Irving Paz, global industry segment leader palletizing/packaging de Universal Robots.

En este sentido, la sede de Universal Robots en Barcelona ha devenido el epicentro para la optimización y el desarrollo de la robótica colaborativa en aplicaciones de packaging. Con una cobertura mundial, allí se prueban las soluciones, se mejoran gracias al trabajo del equipo de innovación y se adaptan a las necesidades de la industria.

La automatización, una pieza clave para reducir la accidentalidad en el sector del paletizado

La robótica colaborativa no solo mejora la productividad en las fábricas, sino que también es un agente clave para mejorar la salud y la seguridad laboral. Durante el evento de presentación de Elevate, también intervino Joan Pau Esplugas, técnico especialista en Dirección de Prevención de Asepeyo. “La normativa de Prevención de riesgos laborales pide a las empresas que prioricen la mecanización y la automatización de todas aquellas tareas relacionadas con el movimiento de cargas”, aseguró Esplugas. Y lo hace porque las tareas relacionadas con la manipulación de cargas son las principales responsables de la accidentalidad laboral en España.

Tal y como señaló Esplugas, un 83% de los partes de enfermedad profesional y un 30% de los accidentes laborales están provocados por posturas forzadas y movimientos repetitivos.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

    Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    19/06/2024

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    17/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Abus Grúas, S.L.U.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS