Infraestructuras Info Infraestructuras

El tráfico de UTIs en autopistas del mar crece un 20% en Port de Barcelona

manutención&almacenaje - smart logistics 4.018/10/2015
Port de Barcelona. Las líneas de transporte marítimo de corta distancia han contribuido a desviar más de 100.000 camiones de las carreteras...
Port de Barcelona. Las líneas de transporte marítimo de corta distancia han contribuido a desviar más de 100.000 camiones de las carreteras.

El volumen de mercancías transportadas por las autopistas del mar de Port de Barcelona ha crecido un 20% entre los meses de enero y septiembre de 2015, con un total de 100.666 UTIs (unidad de transporte intermodal equivalente a un camión, plataforma o remolque). Este resultado indica que las líneas de transporte marítimo de corta distancia han contribuido a desviar más de 100.000 camiones de las carreteras, contribuyendo así a un transporte más sostenible en cuanto a costes y medio ambiente.

Prácticamente el volumen total de ese tráfico, con más de 99.000 UTIs, se ha registrado en los servicios que conectan con varios destinos de Italia (Génova, Civitavecchia, Livorno, Savona y Porto Torres); mientras que el resto 1.570 UTIs corresponde a los intercambios de short sea shipping (SSS) con el norte de África, principalmente con Tánger (Marruecos). En este aumento del tráfico, los operadores que han incrementado el número de destinos y frecuencias para la distribución de mercancías en el Mediterráneo, juegan un papel protagonista.


El mercado internacional impulsa el tráfico de TEU

En cuanto al tráfico total en el Port de Barcelona, que incluye todas las modalidades de carga, con 34,9 millones de toneladas se ha mantenido estable durante los primeros nueve meses del año. Los contenedores, uno de los tráficos estratégicos del Port, han crecido un 4% hasta los 1,4 MTEU (un TEU equivale a un contenedor de 20 pies), destacando el impulso del comercio exterior con incrementos del 10% en la importación y del 9% en la exportación. Así, durante los nueve primeros meses del año el Port de Barcelona ha recibido 366.083 TEUs de importación, mientras que ha canalizado 480.314 TEU de exportación de toda su zona de influencia hacia destinos muy diversas.

Entre los países origen de las importaciones, destaca el dinamismo de las economías asiáticas, que han incrementado significativamente el envío de mercancías al enclave catalán, como China (+ 14%), Corea del Sur (+ 77%), India (+ 15%); Bangladesh (+ 26%) y Japón (+ 16%). Por otra parte, los contenedores de exportación han crecido de manera relevante en países como China (+ 31%), Estados Unidos (+ 31%), Marruecos (+ 22%) o México (+ 17%).


El tráfico de vehículos mantiene la tendencia alcista

También el tráfico de vehículos ha mantenido la tendencia alcista de los últimos meses de 2014, con un incremento del 18% los primeros nueve meses de 2015. El volumen de vehículos movidos ha alcanzado 633.000 automóviles, la gran mayoría, 548.426 unidades, de comercio exterior. Si bien el principal volumen corresponde a los vehículos de exportación (327.809 unidades, con un incremento del 4%), es la importación la que ha experimentado un incremento más contundente (+ 41%), superando las 125.000 unidades.

En cuanto a los graneles líquidos, el Port de Barcelona ha transportado más de nueve millones de toneladas hasta el mes de septiembre, lo que supone una reducción del 9% r especto al año pasado. A pesar del retroceso de productos concretos como el gasóleo o los biocombustibles, otras mercancías han tenido un excelente comportamiento, tales como la gasolina (+ 47%).

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

    Éxito en la automatización centro logístico de ID Logistics

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    12/02/2025

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    10/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Empack 2025Advanced Factories

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS