El futuro de la limpieza industrial
IP Cleaning España, proveedor de soluciones de limpieza profesional, ha desarrollado las fregadoras ECS, que comprenden la CT40 ECS, la CT70 ECS y la CT110 ECS y personifican el máximo exponente del ahorro. Así, gracias al Sistema 'Micro Scrub', este innovador concepto de fregadora economiza más de un 80% de agua en comparación con una fregadora-secadora tradicional, lo que evita la pérdida de tiempo frecuente en el traslado, vaciado y llenado del depósito. La línea de fregadoras ECS de IP Cleaning España, han sido especialmente diseñadas para reducir el consumo de agua entre 45.000 y 180.000 litros anuales y ahorrar entre 250 y 550 horas laborables al año, incrementando a su vez la eficacia de las labores profesionales de limpieza en cualquier ambiente y elevando los estándares de higiene y respeto por el medio ambiente.
El sistema 'Micro Scrub' de IP Cleaning España es una exclusiva tecnología que consiste en la combinación de un pad de microfibra con el giro del motor a mayor revolución, obteniendo una limpieza de gran productividad. Además del notable ahorro de agua, también se reduce la dosis de productos químicos en un 80%, así como el tiempo de mano de obra. Por consiguiente, con el uso de las fregadoras ECS se evita desechar entre 60 y 270 envases de plástico para productos químicos al año.
Por último, IP Cleaning España ha estudiado y definido la Tecnología 'Micro Scrub' a fin de obtener y maximizar todas las características y ventajas del uso de microfibras, optimizando los métodos de limpieza de pavimentos y sus resultados. Por ello, las ECS son tan silenciosas como una mariposa (reúnen un nivel sonoro inferior a 6dB), puesto que utilizan un pad de microfibra en vez de un cepillo tradicional. De este modo, se evita el molesto y agudo ruido del frote de los cepillos y los pads tradicionales en contacto con cualquier tipo de superficie.

Otra innovación tecnológica
El departamento de I+D+i del Grupo IPC ha diseñado otro concepto innovador de fregadora con conductor a bordo –el modelo CT 70 Rider– gracias a la exclusiva tecnología Center Axis System, con la capacidad única de lavar y secar ángulos exteriores de 90º con una sola pasada. La fregadora CT 70 Rider es un concepto completamente nuevo en las máquinas de conductor sentado, ya que está equipada con el sistema Center Axis System, que garantiza la perfecta limpieza de las esquinas exteriores con una sola pasada, a diferencia de las máquinas tradicionales con conductor sentado. El secreto de la exigencia en sus resultados reside en las boquillas y cepillos de nylon integrados en la máquina, los cuales se adaptan a la perfección a las superficies que contengan ángulos de 90º, consiguiendo un secado impecable.
La CT 70 Rider, está diseñada para trabajar con facilidad y rapidez las áreas medianas, reúne todas las ventajas y la maniobrabilidad de una fregadora con conductor a pie con el rendimiento y la comodidad de una fregadora automática con hombre a bordo. Asimismo, posee gran capacidad del depósito de solución (70-75 litros) en un espacio mínimo, además de un sistema que impide el derroche de solución detergente, permitiendo un ahorro económico relevante y respetando el medioambiente, cabe destacar las grandes prestaciones en materia de diseño y ergonomía de la CT 70 Rider de IPC España, gracias a la excelente distribución de los pesos, el sistema insonorizante de baja emisión de ruidos, el panel de mandos intuitivo y el fácil acceso a los compartimientos interiores.

El ‘pay per clean’ de la limpieza
La empresa en colaboración con ARCO Chimica, ha desarrollado el único sistema de gestión de limpieza profesional FullRent, para el sector hostelero, socio-sanitario y colectividades que desarrolla el concepto “pay per clean”. Este servicio revolucionario prevé el suministro del equipo necesario para la limpieza de un hotel, hospital o colectividad mediante una cuota cerrada por habitación o m2 limpio. Tras un detallado estudio de las necesidades de limpieza, IPC España y ARCO Chimica ofrecen los productos químicos, la maquinaria, los equipos de limpieza y la formación necesaria para la limpieza de cualquier estructura. Todo el paquete se incluye bajo una única cuota fija y cerrada que se obtiene después de un minucioso estudio de la estructura hotelera, socio-sanitaria o colectividad. En el estudio, realizado in situ, se toman diferentes valores críticos tales como el índice de ocupación, m2 de las habitaciones, número de personas del equipo de limpieza, entre otras variables. Además, dicho sistema abarca una amplia gama de servicios: desde el asesoramiento para el desarrollo del plan de limpieza propuesto hasta la formación continuada de los propios operarios, pasando por la posibilidad de la obtener una certificación exclusiva de calidad de la limpieza.

La oferta FullRent es una herramienta imprescindible para el control total sobre los costes, su optimización y simplificación de los procesos organizativos. Los beneficios más destacados son:
1. Reducción de los costes gracias a la optimización de los tiempos de trabajo, sistemas de planificación y control de la actividad del personal de limpieza.
2. Formación continuada de los operarios y mecanismos de control según los planes de limpieza y métodos aplicados.
3. Obtención de CertiClean, certificación emitida por Quality Italia para garantizar la efectiva aplicación de los protocolos técnicos.
4. Simplificación de la gestión logística y de almacén.
5. Reducción del impacto medioambiental.
Por último destacar que el servicio FullRent permite obtener, además de las ventajas económicas, una reducción en el impacto medioambiental. Esto es posible gracias a la eliminación de los contenedores y embalajes de los productos químicos que mejoran los parámetros ambientales de la estructura (emisiones de CO2, consumo de H2O, kg de plásticos, kg de cartón y kW de consumo energético).

