Las empresas de limpieza facturan 13.500 millones de euros

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, la facturación de las empresas de limpieza en el mercado ibérico roza los 13.500 millones de euros en España y Portugal. Según este mismo documento, esta cifra supone un incremento del 1,9% respecto del año anterior. El repunte de la economía en 2022 y el del turismo son, según DBK, las razones del aumento de la facturación.
Si segmentamos por mercados, el español representa en torno al 92% del total ibérico, y aumentó su facturación un 1,5%, situándose en 12.110 millones de euros. Por su parte, el valor del mercado portugués se cifró en 1.040 millones, un 6,0% más que en 2022.
2023, escenario menos favorable
La desaceleración del crecimiento de la actividad económica, tanto en España como en Portugal, configura a corto plazo un escenario de actuación menos favorable para las empresas del sector.
En 2021 operaban en el mercado ibérico unas 42.100 empresas dedicadas a la prestación de servicios de limpieza, de las cuales unas 35.400 se ubicaban en España y las 6.700 restantes en Portugal, mientras que el volumen de empleo global generado alcanzó algo más de 609.000 trabajadores.
El alto grado de atomización empresarial sigue caracterizando a la estructura de la oferta en el mercado ibérico de limpieza, reflejo de la existencia de numerosas compañías de pequeña dimensión que operan en ámbitos locales y regionales.
Así, cerca de la mitad de los operadores registrados en España no cuenta con trabajadores a su cargo, mientras que casi el 95% del total emplea a menos de 20 personas, siendo este porcentaje ligeramente superior en Portugal.