Actualidad Info Actualidad

Las exportaciones del sector de la limpieza crecen en 2022

31/08/2023
Imagen

Las exportaciones del sector de la limpieza y la higiene profesional en España han experimentado un aumento del 7,4% en 2022.

El valor exportado ha sido de 1.079,25 millones de euros, siendo las provincias de Barcelona, Sevilla y Valencia las más exportadoras. El Top 3 de destinos de exportación son Francia, Portugal y Reino Unido, seguidos por Italia y Países Bajos. Cabe destacar el descenso acusado de las exportaciones a Polonia y Argelia y el incremento en la exportación de insecticidas, preparaciones tensoactivas, papel higiénico y bolsas y sacos de polímeros. En cambio, la exportación de artículos de higiene para servicio de mesa descendió en volumen, aunque subió en valor.

Este aumento en las exportaciones del sector de la limpieza y la higiene profesional en España puede ser un indicador de la creciente importancia que se le está dando a la higiene y la limpieza tanto en el ámbito público como privado. Con la pandemia, la limpieza y la higiene se han convertido en aspectos esenciales para garantizar la salud y la seguridad de las personas. Por ello, no es de extrañar que se haya producido un aumento en la exportación de productos relacionados con la limpieza y la higiene.

Además, las empresas españolas del sector de la limpieza y la higiene profesional están siendo capaces de adaptarse a las necesidades de los diferentes mercados internacionales. Según el informe, las exportaciones han crecido un 53,07% entre 2017 y 2022, lo que indica que las empresas españolas están sabiendo aprovechar las oportunidades que brindan los mercados internacionales.

Por otro lado, aunque los descensos en las exportaciones a Polonia y Argelia son significativos, se puede observar cómo las empresas españolas están buscando nuevos mercados en los que exportar sus productos. Por ejemplo, se destaca el incremento en la exportación de insecticidas a países como Rusia, Italia y Portugal.

En definitiva, el sector de la limpieza y la higiene profesional en España ha tenido un buen desempeño en 2022 en cuanto a exportaciones se refiere. Este crecimiento en las exportaciones es un indicador del papel cada vez más relevante que están teniendo la limpieza y la higiene en nuestra sociedad, especialmente en un contexto como el actual de pandemia. Además, este éxito en la exportación muestra cómo las empresas españolas están siendo capaces de adaptarse a los diferentes mercados internacionales y buscar nuevas oportunidades de negocio.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos