Aelma rinde homenaje a los profesionales de la limpieza

Impulsar el valor del sector y el trabajo diario de sus trabajadores. Con este ideario se celebra este año el Día Mundial del Agradecimiento al Personal de Limpieza, una fecha para reconocer, agradecer y visibilizar el trabajo de los profesionales que se dedican a esta actividad (400.000 en España).
Esta efeméride viene impulsada por las principales asociaciones nacionales del sector, Afelin y Aspel. A estas se suma la patronal madrileña de las empresas de limpieza, Aelma, que representa en la Comunidad de Madrid a una masa laboral de unos 13.000 trabajadores.
En torno a este día, Aelma ha puesto en marcha una campaña en redes sociales, junto a las patronales nacionales, Afelin y Aspel, a través de la cual buscan visibilizar el trabajo de los profesionales de este sector. Tal y como reconoce Jesús Martín, presidente de Aelma y Afelin, “la limpieza es una de las industrias más importantes del mundo, a pesar de que la mayoría de los trabajadores resultan invisibles a ojos de los demás. Este trabajo se realiza, en muchas ocasiones, en jornadas de trabajo fuera del horario habitual de las oficinas, comercios o colegios, por eso, con esta iniciativa se quiere reconocer la importante labor que realizan los profesionales y sacarles, por un día, de su anonimato, para otorgarles el agradecimiento que merecen”.
Esta celebración es especialmente importante en el actual contexto de pandemia en el que nos encontramos. Al igual que se demostró el año pasado, el personal de la limpieza ha sido esencial durante la crisis sanitaria, no solo porque hasta la llegada de la vacuna la limpieza era el único antídoto eficaz que se conocía para hacer frente al COVID-19, sino porque, además, los trabajadores han demostrado una valentía y un compromiso con la sociedad cuando más lo ha necesitado. “Gracias a la pandemia, el sector de la limpieza ha salido del ostracismo en el que se encontraba y ha permitido demostrar su valiosa contribución a la sociedad y a la economía de este país”, reconoce Jesús Martín.