Asfel apuesta por una mayor unidad empresarial para potenciar la internacionalización del sector
La Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene, Asfel, ha acordado promover la integración de las empresas del sector para impulsar su internacionalización potenciando acciones y servicios, como los Sicomex, las misiones, y las ferias, entre otras actividades, según se puso de manifiesto durante la XVII Asamblea General celebrada la pasada semana en la sede de la entidad en Valencia.

El máximo órgano de representación de Asfel propuso y ratificó los cargos de la junta directiva, y reeligió por unanimidad al empresario Juan Carlos Cebriá* para presidir la entidad los próximos 4 años. Del mismo modo, aprobó la memoria e informes económicos de ejecución de 2018, y la aprobación del presupuesto del año en curso.
Cebriá agradeció al equipo directivo y a las empresas su implicación y esfuerzo para cumplir los objetivos planteados, y destacó durante su alocución el reto que supone a medio plazo lograr una mayor integración del sector, aumentando la masa crítica de las empresas para tener más representatividad y lograr un sector industrial con mayor fortaleza internacional, precisó.
Visión internacional
El presidente de Asfel recordó que la entidad es el único organismo reconocido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y el propio Instituto de Comercio Exterior, Icex, como interlocutor para coordinar y desarrollar el Plan Sectorial de Promoción Exterior del sector español de Limpieza e Higiene.
Es este sentido -explicó Cebriá-, la mayoría de los objetivos y estrategias planteados por Asfel están orientados a mejorar los servicios de apoyo a las empresas españolas en su proceso de internacionalización, y a la apertura y diversificación de mercados exteriores para limpieza e higiene, “que es nuestra principal actividad”, subrayó.
Crecimiento moderado, ferias al alza

La Asamblea valoró con moderado optimismo las cifras oficiales de exportaciones del sector, que han superado los 718 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 2% respecto al año precedente. Unas cifras logradas por las 3.504 empresas exportadoras en el periodo, de las que 1.157 han repetido en comercio exterior durante los últimos 4 años consecutivos.
Destaca el crecimiento de las exportaciones españolas a mercados como Italia, un 18%, Francia con un 13%, o Alemania, el mayor incremento registrado con un 28% de cuota de mercado. La Unión Europea sigue concentrando las tres cuartas partes de las exportaciones con el 74,65%.
Respecto a las ferias sectoriales, el balance de Asfel respecto la participación en la Feria Interclean de Ámsterdam 2018 ha sido muy positiva con un aumento de la presencia española del 21% hasta alcanzar las 51 empresas expositoras nacionales en la pasada edición.
La Asociación resaltó el éxito en la organización para esta cita, donde Asfel coordina los servicios de logística y transporte de mercancías, alojamiento, o decoración de estands, entre otros, y que ya prepara la edición 2020 donde prevé contar con cerca de 60 empresas expositoras españolas, que supondría incrementar la presencia de compañías españolas en un 18%.
Al respecto, Asfel remarcó que pertenece a la agrupación Arvet que integra a 200 empresas del ámbito nacional que le permite generar sinergias entre tres sectores industriales, y proporciona todavía más impulso internacional.
Del mismo modo, se presentaron las propuestas de actividades para 2019, destacando Hygienalia+Pulire (hygienalia-pulire.com) como la exhibición comercial de mayor impacto en la Península Ibérica para los sectores de limpieza e higiene profesional y lavandería.
La pasada edición contó con la participación de 130 expositores y más de 5.200 visitantes profesionales en una feria de la que Asfel es el propietario de la marca y el promotor del certamen.