El mercado ibérico de limpieza sigue creciendo, aunque a menor ritmo
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, la actividad de las empresas de limpieza en el mercado ibérico prolongó en 2018 la positiva evolución de años anteriores, si bien con una tendencia a la desaceleración. Así, tras aumentar un 3,4% en 2017, se estima que el volumen de negocio sectorial cerró 2018 con una variación del 3%, hasta alcanzar unos 11.055 millones de euros.
España concentra algo más del 94% de la facturación agregada de las empresas del sector, unos 10.425 millones de euros al finalizar 2018, correspondiendo a Portugal el 6% restante (630 millones de euros).
La tasa de variación del mercado en el último año fue algo más pronunciada en Portugal (+3,4%) que en España (+3,0%), en parte debido al menor grado de madurez del sector en el país vecino.
Las previsiones para el bienio 2019-2020 apuntan a una progresiva ralentización del ritmo de crecimiento del volumen de negocio sectorial, con tasas esperadas en el conjunto del mercado ibérico del 2,6% en 2019 y 1,9% en 2020.
La tendencia en el sector viene marcada por una progresiva evolución del negocio desde la prestación de servicios tradicionales de limpieza a la oferta de una gama completa de gestión de edificios (facility services), cada vez más demanda por los principales clientes (organismos públicos, centros docentes y hospitalarios, grandes compañías de servicios e industriales).
La estructura de la oferta continúa marcada por un alto grado de atomización empresarial, si bien los operadores líderes, con una actividad diversificada a escala nacional, han venido incrementando su tamaño gracias a continuas operaciones de adquisición y fusión de otras empresas. Los cinco primeros concentraron de forma conjunta algo más del 16% del mercado ibérico en 2017, elevándose este porcentaje al 22% al considerar a los diez primeros.
