Actualidad Info Actualidad

Anticimex adquiere dos compañías para reforzar su presencia en España y crecer un 15% en 2016

09/06/2016

Anticimex, empresa especialista en servicios de control de plagas e higiene ambiental, ha comprado la compañía manchega Guadapinsa Higiene Ambiental y la compañía vasca CPU Ambiental con el fin de reforzar su presencia en España y ampliar sus servicios, según ha informado la compañía.

“Como parte de nuestra estrategia de crecimiento, estas dos adquisiciones nos permiten mejorar nuestra posición en el mercado, ampliar nuestra cartera de servicios y mantener una mayor cobertura en todo el territorio alcanzando las 19 delegaciones propias”, señala Josep Valls, director general de Anticimex España.

La compañía facturó 19,2 millones de euros durante 2015, un 4% más que el año anterior. Con ambas adquisiciones, Anticimex prevé crecer un 15% en 2016. Tras tres años de actividad en España, la compañía cuenta con una plantilla de 350 personas repartidas en las 19 delegaciones que ofrecen servicios de control de plagas e higiene ambiental a más de 12.000 clientes entre particulares, empresas y el sector público.

La adquisición de Guadapinsa Higiene Ambiental amplía el portfolio de la compañía incorporando servicios de fumigación y completa los servicios de Legionella y tratamientos de agua. Asimismo, aumenta la cobertura de Anticimex en Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid. Por su parte, la compra de CPU Ambiental, empresa muy arraigada al País Vasco, confiere a Anticimex la ventaja de tener presencia respecto al control de plagas en esta comunidad y refuerza servicios específicos que ya ofrece la compañía como el tratamiento de madera y aves.

Ambas empresas cuentan con una amplia cartera de clientes del sector público y privado y facturan cada una de ellas alrededor de un millón de euros al año. Además, la integración de Guadapinsa Higiene Ambiental y CPU Ambiental ofrece una gran oportunidad a Anticimex para desarrollar sus servicios SMART.

Anticimex apuesta fuertemente por el I+D+i, dedicando anualmente el 5% de su facturación. El año pasado, Anticimex inauguró el primer laboratorio privado de chinches de España, CimexLAB, un centro que estudia y analiza el comportamiento de la especie para desarrollar nuevas medidas de control, más eficaces, seguras y respetuosas con el medio ambiente.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos