La patronal de limpieza Aspel condiciona la subida salarial a la bajada de los costes laborales
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), patronal de ámbito estatal del sector de limpieza de edificios y locales, propuso este lunes condicionar la subida salarial acordada por las organizaciones empresariales y los sindicatos a una bajada de los costes laborales.
El presidente de Aspel, Juan Díez de los Ríos, aseguró que el sector de la limpieza, al no tener forma de repercutir aumentos y tener que asumir decrementos por el IPC negativo, únicamente podría asumir un aumento salarial si se produce “a coste cero”, es decir, a cambio de reducir otros componentes del coste laboral por trabajador para que “la subida no cueste y la balanza se mantenga al mismo nivel”.
Díez de los Ríos recordó que el acuerdo alcanzado por empresarios y sindicatos “es sólo una recomendación que no tiene carácter vinculante”. En este sentido, insistió en que los incrementos salariales a negociar podrían variar desde el menos infinito hasta el 1% y el 1,5% en 2015 y 2016, respectivamente.
“El sector de la limpieza no puede asumir un incremento de los salarios del 2,5% en los próximos dos años, puesto que ya soporta el peso de otros factores como el deslizamiento constante de la antigüedad de los trabajadores y la dictadura del precio a la que nos tienen sometidos nuestros clientes privados y públicos, que sólo valoran el precio por hora, subastando nuestro trabajo aun siendo esencial para la salud y la imagen”, concluyó.