El CNLHP cierra su 3ª edición consolidando su posicionamiento como escaparate sectorial
03/06/2013
3 de junio de 2013
Gran nivel del programa técnico y de los debates abiertos para profundizar en un sector que vive uno de sus periodos más complejos: así se podría definir la última cita del Congreso Nacional de Limpieza e Higiene Profesional, celebrado en el Centro de Eventos de Feria Valencia durante los días 28 y 29 de mayo.

Ponencias.
Tras las palabras de bienvenida del Illmo. Sr. D. Fernando Díaz Requena, secretario autonómico de Economía y Empleo, se inició el recorrido de la tercera edición con una interesante mesa redonda en la que se han analizado las claves de la situación actual del sector. Un presente marcado por la recesión, y, paralelamente, un futuro optimista que tiene que jugar gran parte de sus bazas en el ámbito internacional son dos de los aspectos resaltados por los especialistas en esta primera parte inicial del foro profesional. En este sentido, como preámbulo, D. Rafael Oropesa, director de la revista Limpiezas, en su intervención como moderador, ha señalado que “El margen comercial ha caído alarmantemente; el número de empleados se ha reducido enormemente. Pero hay que confiar en el sentido común de todos los actores, sin olvidar la importancia que adquiere la innovación continua”. D. Miguel Burdeos, presidente de Adelma y presidente del Congreso, ha coincido con Oropesa, señalando: “Del 2012 al 2013 por primera vez ha disminuido el consumo de productos de uso doméstico; en cuanto al uso industrial ha sido una disminución mucho más significativa que la de uso doméstico. Ha sido una caída progresiva. Pero, por otro lado, hay que resaltar los aspectos más positivos ya que en el sector de la industria química la producción y la transformación crecerán a un ritmo del 4,5% anual”.

Inauguración.
Empresas o entidades relacionadas
Congreso Nacional de Limpieza e Higiene Profesional