La Generación Z es la que se muestra más abierta a pagar por las devoluciones online
La constante evolución en el sector del comercio electrónico no solo está ayudando a consolidar las tiendas online y las experiencias de los usuarios, sino que también abre nuevos desafíos tanto para los consumidores como para los comercios. En este sentido, cada vez son más los comercios online que están empezando a cobrar por las devoluciones, sumándose a los gastos de envío. Y en este contexto, una encuesta realizada por la plataforma de comparación de precios Idealo, señala que al 9,5% de los consumidores de la Generación Z no les importa pagar por las devoluciones online, aunque un 66,7% sí que evita comprar en plataformas que cobran por este servicio. Estos datos demuestran que los más jóvenes se muestran más predispuestos a pagar por las devoluciones que el conjunto de los españoles, con solo el 2,6% de todos los encuestados que admite que pagaría por este servicio.
Asimismo, el estudio de Idealo también señala que un 20,4% de los encuestados seguiría consumiendo en la tienda online, pero realizando las devoluciones en la tienda física, una alternativa cada vez más extendida entre los consumidores, que priorizan el ahorro por encima de la comodidad. Al desglosar los datos del estudio por edades, destaca que son las generaciones más mayores las que más evitarían comprar en comercios que cobrarían por las devoluciones. Así, el 77,9% de las personas entre 50 y 64 años, y el 77,5% de los mayores de 65 años se muestra contrario a comprar en comercios con estas condiciones. Aun así, un 12,5% de ellos admite que sigue comprando y devolviendo online, a pesar de no estar de acuerdo con estos pagos.