El consumo televisivo de los españoles desciende en abril
Se ha registrado una media 241 minutos al día por persona, lo que supone un descenso de 15 minutos con respecto a marzo de 2018.
A finales del año pasado, Europa Press publicaba que el consumo de la televisión se recuperaba después de cuatro años de descenso en el visionado diario de la audiencia. Sin embargo, esta leve recuperación del consumo televisivo en España se ha estancado a principios del año 2018 y ha bajado este mes abril.
Según el análisis mensual del comportamiento de la audiencia televisiva de Barlovento Comunicación, en base a datos de Kantar Media, el consumo televisivo de los españoles se ha situado en el mes de abril en una media de 241 minutos al día por persona, lo que serían cuatro horas y un minuto. Esto supone un descenso de 15 minutos con respecto a marzo de 2018, pero un minuto más que en el mismo mes del año anterior. Extremadura, la Comunidad Valenciana y Andalucía son las regiones donde más tiempo se ha dedicado a ver la televisión en abril, mientras que Murcia y La Rioja son las que menos.
Por otro lado, el informe indica que en abril el 72.7% de los españoles ha contactado diariamente con el medio televisivo, lo que supone que 32.465.000 personas ven la televisión de media diaria. En el acumulado mensual, el 97% de la población de cuatro y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes; y de los 44,6 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 1.343.000 de personas no han sintonizado ni un solo minuto la televisión.