Los outlets online ganan cuota de mercado en La Vuelta al Cole
Un estudio elaborado por Privalia concluye que el 66% de los consumidores prefieren recurrir en primer lugar a outlets online para realizar las compras de la Vuelta al Cole.
La compañía de ventas online Privalia ha realizado un estudio a partir de una base de más de 2.500 usuarios online con hijos menores de 18 años para analizar la tendencia de consumo de las familias españolas durante la campaña de Vuelta al Cole. En este sentido, uno de los aspectos más destacados del análisis es el aumento de la cuota de mercado de los outlets online en relación a las compras que se realizan durante esta campaña. Así, un 66% de los usuarios encuestados afirman que prefieren recurrir, primeramente, a outlets online (+6 puntos porcentuales respecto a 2016), seguido de un 57% que prefiere los grandes almacenes, un 18% opta por los marketplaces digitales y, por último, un 12% de los encuestados prefiere las tiendas tradicionales de barrio. El motivo principal de ello es el ahorro: mientras que un 53% de los encuestados declara ahorrar entre un 10 y un 30% haciendo las compras online, un 38% afirma ahorrar entre el 30 y el 50% del presupuesto total.
En cuanto al periodo en el que se realizan las compras, el 92% de las familias españolas asegura adelantarse en las compras, concretamente entre quince días y un mes. Los principales motivos de ello son la tranquilidad (48%), el ahorro (41%) y la disponibilidad de stock (32%). Respecto a cómo planifican las compras, el 56% prefiere ir comprando según necesidad a lo largo del curso, mientras que el 28% aprovecha las rebajas, y el 16% hace una sola compra al comienzo de la temporada con todo lo necesario. Por último, en relación al tiempo destinado a las compras de la Vuelta al Cole, el 51% de las familias declara dedicar en total entre una y tres horas; mientras que el 21% dedica entre tres y cinco horas, el 15% le dedica más de cinco horas y el 13% restante, una hora o menos.
NOTA: El hecho de que la muestra del estudio esté compuesta solo de usuarios online, acentúa el porcentaje de usuarios encuestados que prefieren el comercio electrónico al comercio físico.