Pantallas Amigas presenta un decálogo para escoger videojuegos y apps
La iniciativa Pantallas Amigas y Movistar han colaborado para elaborar un decálogo que ayude a los padres a escoger y disfrutar los videojuegos y las apps en familia.
El tiempo de uso de las pantallas y el que los más pequeños dedican a jugar a videojuegos incrementa notablemente durante el periodo de vacaciones del verano, debido al aumento del tiempo libre y a la proliferación de los teléfonos móviles y las tabletas. Además, los avances tecnológicos y la mejora en el desarrollo de los juegos, favorece que cada vez existan más opciones y juegos diferentes, de todas las temáticas imaginables, a los que los más pequeños tienen acceso.
Ante esta situación, la iniciativa Pantallas Amigas, en colaboración con Movistar, ha elaborado un decálogo para la elección y el disfrute de videojuegos y apps en familia. A continuación, rescatamos los 10 consejos que ofrecen Pantallas Amigas y Movistar para la selección de los videojuegos y apps más adecuados:
- Informarse bien acerca del videojuego antes de comprarlo o descargarlo.
- Elegir videojuegos que estimulen la creatividad o fomenten la lectura.
- Seleccionar party games para jugar en familia o juegos colaborativos y ¡participar!
- Prestar atención a gastos inesperados en videojuegos tipo “freemium”.
- Evitar que lo gratuito sea el factor principal porque puede existir malware en juegos de dudosa procedencia.
- Descartar juegos que tengan un componente social online si no se va a poder hacer una supervisión adecuada por parte de un adulto.
- Ignorar juegos gratuitos no contrastados que exijan ceder datos personales o conectar con redes sociales.
- Procurar emplear una pantalla amplia, incluso una televisión y situarla en un lugar de tránsito en el hogar.
- Dedicar tiempo a escuchar y ver cómo reaccionan los más pequeños mientras juegan.
- Cuidar su salud y descanso poniendo límites de uso y prestando atención a su postura o condiciones visuales. No usarlos antes de acostarse porque dificultan la conciliación del sueño.