Actualidad Info Actualidad

El laboratorio alemán Lippert elige a Grupo Caliche para abrir su sede en España

01/12/2022

El laboratorio Dr. Lippert ha abierto su primera sede en España con el objetivo de replicar en nuestro país los servicios de inspecciones de calidad y seguridad alimentaria que presta en Alemania desde hace 20 años. Para su implantación en nuestro país ha elegido a Grupo Caliche como partner. De hecho, el laboratorio y las oficinas están ubicadas en el centro logístico que la compañía española tiene en Picassent (Valencia).

Ambas compañías, además de compartir espacio, impulsarán proyectos conjuntos dirigidos a integrar dos aspectos clave en el comercio internacional de frutas y verduras: la logística y la gestión de la calidad. El objetivo es facilitar la conexión entre los productores y las superficies comerciales a través de un servicio integral puerta a puerta que garantice que el producto llega a destino a tiempo, en óptimas condiciones y habiendo superado todos los controles de calidad y seguridad.

Imagen

“Nuestro objetivo es dar un paso y acercarnos al origen de la cadena de suministro. De esta forma, aportamos un valor añadido a nuestros clientes identificando los posibles problemas que pueda haber en origen y no en destino como ocurre en la mayoría de los casos todavía ahora, con todas las ventajas operativas, económicas y de agilidad que eso supone”, ha explicado Frederick Lippert.

“Tenemos claro que el futuro del comercio internacional de productos hortofrutícolas debe ser mucho más integrado para acortar tiempos y ofrecer mayores garantías. Trabajando juntos, ofrecemos un servicio que tiene como finalidad garantizar la calidad y seguridad de la mercancía acortando el tiempo entre que se recoge del campo y se pone a la venta en la tienda”, ha comentado Demetrio Lajarín, director de Transportes de Grupo Caliche.

El centro logístico de Caliche en Valencia ocupa 15.000 metros cuadrados y dispone de conexiones directas por carretera (autovía A-7), mar (puertos de Valencia y Sagunto) y aire (aeropuerto de Valencia). La capacidad total del nuevo espacio es de 30.000 palés y cuenta ocho cámaras frigoríficas a temperatura controlada destinadas para alimentación. La compañía ha invertido 15 millones de euros en su construcción y adecuación, que se ha realizado bajo los parámetros Breeam, el sello internacional de calidad medioambiental.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Laboratorios

    18/03/2025

  • Newsletter Laboratorios

    18/02/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Optimiza

“Nuestros expertos son capaces de diseñar, asesorar y apoyar proyectos de desarrollo de nuevos materiales o recubrimientos”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS