Nueva edición del 'Seminario de seguridad en la manipulación de líquidos peligrosos y gases' el 13 de septiembre
La universidad de Burgos, en colaboración con Swagelok Ibérica (especialista en sistemas de fluidos), Asecos (especialista en el almacenamiento seguro y la manipulación de materiales peligrosos y líquidos inflamables) y Sensotran (especialista en la detección de gases y asesoramiento sobre temas de seguridad y protección), organizan un 'Seminario de seguridad en la manipulación de líquidos peligrosos y gases'. Esta será la octava edición de este renovado Seminario que las empresas hace más de una década que imparten de manera gratuita.


Imágenes de la anterior edición del seminario.
Entre otros aspectos, se repasa el contenido y las consecuencias del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) aprobado el 2017 y sus ITC’s, los métodos más innovadores de detección de gases y los principios básicos de diseño e instalación de sistemas de conducción de fluidos seguros.
El seminario está dirigido a Técnicos de Prevención de riesgos laborales, ingenieros y arquitectos especializados en edificios e instalaciones industriales, Ttcnicos de laboratorio y mantenimiento de instalaciones, investigadores, responsables de medio ambiente de Industrias Químicas, Eepresas fabricantes de productos químicos y farmacéuticos, etc.
El seminario tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior (Campus San Amaro) de la Universidad, situado en C/ Villadiego, s/n de Burgos, el próximo 13 de septiembre, en una jornada completa de 9 a 17.00 horas (se servirá un refrigerio a la hora de la comida).