La feria representa la mayor plataforma para la transformación digital en el laboratorio
Analytica 2018 cierra con récord de asistencia
La vigésimo sexta edición de Analytica tuvo un interés abrumador. En los cuatro días de duración de la feria, aproximadamente 35.800 visitantes de todo el mundo asistieron a la feria de Múnich entre el 10 y el 13 de abril para conocer hacia dónde se dirige la industria del laboratorio. En la principal feria internacional de tecnología de laboratorio, análisis y biotecnología, 1.164 expositores de 49 países dieron respuestas a esta pregunta.

La multitud de visitantes llenaban los pasillos de la feria, de los cuales casi el 40% procedía del extranjero, lo que supuso un nuevo récord de visitantes. Según Reinhard Pfeiffer, director general adjunto de Messe München: “Hace exactamente 50 años se lanzó el Analytica. En este momento, se ha convertido en el lugar de encuentro más grande e importante del mundo para la industria del laboratorio; en ninguna otra parte se refleja el laboratorio de manera tan exhaustiva como en Analytica. Cualquiera que visitara cualquiera de los cinco pabellones pudo confirmar esta impresión”.
Siegbert Holtermüller, presidente de la Junta Asesora de Analytica y gerente de división regional de Olympus, Alemania, también ve este desarrollo y señala la variedad de temas y visitantes en Analytica: “Tuvimos aún más visitantes en el stand que en la edición de Analytica 2016, y de una gran variedad de industrias. Por supuesto, la digitalización y la automatización siguen siendo cada vez más importantes, pero, naturalmente, los visitantes siguen buscando soluciones individuales para los desafíos del análisis y el diagnóstico”.
Susanne Grödl, directora de la feria en Analytica, añade: “El gran interés en nuestro programa de laboratorio inteligente muestra que la digitalización definitivamente ha llegado al laboratorio. En 2020, pondremos aún más énfasis en este tema”.

Analytica 2018, en cifras
Los mayores incrementos en el número de visitantes provinieron de China, Austria, Corea, Rusia y Japón. Los principales países visitantes fueron, además de Alemania (en este orden): Austria, Suiza, Italia, China, Gran Bretaña y Estados Unidos. La satisfacción de los visitantes es muy alta, según una encuesta de Gelszus-Messe-Marktforschungsinstitut: el 99% califica el evento como bueno o excelente.
Los resultados obtenidos en la conferencia de Analytica también contribuyen al resultado principal: 2.074 participantes, un aumento del 12,8% con respecto a 2016, aprendieron sobre los temas científicos más candentes de la industria.

La próxima edición de Analytica se llevará a cabo del 31 de marzo al 3 de abril de 2020, en el recinto ferial de Messe München. La industria se reunirá próximamente del 6 al 8 de septiembre en Analytica Anacon India e India Lab Expo en Hyderabad. Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Analytica China tendrá lugar en Shanghai.