España perderá un millón de habitantes en 15 años
España perderá un millón de habitantes en los próximos 15 años si se continúa con la tendencia negativa de descenso de población iniciada en 2012, según proyecciones del INE. De mantenerse estas tendencias demográficas, España perderá 1.022.852 habitantes (un 2,2%) en 15 años, y más de 5,6 millones (un 12,1%) en los próximos 50 años. En cuanto a comunidades autónomas, las únicas que no perderán población serán Madrid, Canarias, Baleares, Murcia y Andalucía.
Esta reducción de la población se debe principalmente al progresivo aumento de las defunciones y a la disminución de los nacimientos, fenómeno que será especialmente acusado a partir de 2040. De hecho, en 2015 el número de defunciones podría superar por primera vez al número de nacimientos.
Menos hijos por madre
Y es que el número de nacimientos seguiría reduciéndose en los próximos años, continuando con la tendencia iniciada en 2009. Así, entre 2014 y 2028 nacerían en torno a 5,1 millones de niños, un 24,8% menos que en los 15 años previos. En 2029 la cifra anual de nacimientos podría descender hasta 298.202, un 27,1% menos que en la actualidad.
La proyección realizada contempla que la fecundidad de las mujeres mantenga una ligera tendencia a la baja. Así, el número medio de hijos por mujer sería de 1,24 en 2029 y de 1,22 al final del periodo proyectado, frente al 1,27 actual.
La edad media a la maternidad, que se sitúa actualmente en 31,7 años, seguiría creciendo paulatinamente hasta acercarse a los 33 años al final del periodo. Así, el descenso en el número de nacimientos vendría determinado, sobre todo, por la reducción del número de mujeres en edad fértil.