5 campañas originales de juguetes

Barbie ha puesto en venta su icónica casa de Malibú y a pesar de cómo está el mercado, espera obtener por ella 25 millones de dólares. La muñeca de 53 años está buscando una nueva residencia, con el objetivo de mudarse en noviembre. La casa actual está en venta en Trulia, página estadounidense para ofrecer y comprar residencias.
Esta campaña de publicidad de Mattel recuerda a cuando la muñeca cortó con Ken en 2004 (aunque en 2006 se reconciliaron). El objetivo entonces era vender un nuevo muñeco (el surfista Blaine) y ahora es que la nueva casa de Barbie tenga una presencia importante en las cartas a los Reyes de este año.
Pero la técnica sin duda es original: la empresa vende una historia que está siendo comentada en las redes sociales y en los medios de comunicación mucho más que si se tratara del simple anuncio del lanzamiento de un producto.
No es la única campaña similar que hemos visto en el sector juguetero: recientemente, Hasbro usó Facebook para elegir una nueva ficha para Monopoly, Comansi se alió con Pocoyó para una campaña solidaria y los escenarios de Lego y Playmobil, montados por las empresas o por sus fans, son de los favoritos de internet. El objetivo de estas campañas es claro: aprovechar de forma eficaz la viralidad de los nuevos medios, de forma original, cercana y con unos resultados de difusión mucho mayores de los que se conseguiría mediante publicidad convencional.
En la galería exponemos algunos de los ejemplos más recientes.
Galería de fotos




