Actualidad Info Actualidad

Los sistemas de anclaje para árboles, solución ideal de sujeción en cubiertas ajardinadas

17/05/2017

Los sistemas de anclaje para árboles son una solución ideal de sujeción en cubiertas ajardinadas, según la compañía del sector verde Grupo Projar. Estos sistemas, ofrecen la ventaja de permanecer ocultos en el cepellón, mientras que ofrecen una solución de sujeción de calidad para árboles con su correcto crecimiento y anclaje.

Junto a estas ventajas, otro de los beneficios reside en que, al permanecer anclado al cepellón y al mallazo de la cubierta, evita perforaciones en la misma, condición importantísima para evitar cualquier riesgo de fuga de humedad. Por ello, y al disponer este tipo de cubiertas de una escasa capa de sustrato para las especies arbóreas, se trata de una de las soluciones óptimas para que los árboles crezcan rectos y saludables.

Imagen

En las cubiertas ajardinadas, que normalmente suelen estar construidas en las zonas altas de los edificios, la sujeción de estas especies supone un plus de seguridad ya que evita que puedan caer o desplazarse ante condiciones climatológicas adversas y de este modo evita accidentes innecesarios.

Los sistemas de anclaje de Grupo Projar se comercializan bajo la marca Duckbill y presentan varias alternativas, en función de la altura y del perímetro del árbol. Se trata de un kit que cuenta con tres puntos de anclaje que se entierra alrededor del árbol y se ancla a su cepellón.

Además, existen modelos especiales aéreos, en los que sí se visualiza el sistema, para aquellas especies que tienen un cepellón muy reducido y el sistema de anclaje no se puede sujetar a él, como es el caso de palmeras o pinos.

En este sentido, la Product manager del Grupo Projar, Ana Llopis, explica: “Pese a tratarse de un sistema muy utilizado en las cubiertas ajardinadas también se demanda en jardines, parques y zonas de ajardinamiento donde estéticamente la visualización del anclaje resta belleza a este tipo de áreas”.

“Se trata de un sistema con una mayor calidad, durabilidad y seguridad que las tradicionales estacas de madera. Las estacas de madera, aunque desde Grupo Projar las seguimos trabajando y ofreciendo, son soluciones para árboles recién plantados durante los dos o tres primeros años en los que éstos deben crecer rectos pero en los que tiene un peso mucho más reducido. Aunque, se suelen demandar y utilizar en jardinería tradicional durante todo el año”, subraya Ana Llopis.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Jardinería

    06/02/2025

  • Newsletter Jardinería

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Big Green BangJDC Garden trends: 25-27/03

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS