El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Marbel, cuyo nuevo concepto de baterías para vehículos eléctricos apuesta por los principios de modularidad y potencial de reciclabilidad a gran escala, con el fin de reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular en la industria automovilística.
[+]
El robot, desarrollado por el centro tecnológico Eurecat, el centro de investigación e innovación aplicada para la Formación Profesional del País Vasco, y la empresa Enkitek, utiliza la combinación de visión e inteligencia artificiales para identificar cuándo las fresas están listas para ser recogidas y para llevar a cabo su recolección, y puede ajustarse para diversos tipos de cultivos, como tomates, pimientos, pepinos y frutas de hueso, entre otros.
[+]
El centro tecnológico Eurecat lidera tres proyectos europeos que, con un presupuesto total de 8,2 millones de euros, impulsan nuevas soluciones de componentes de aceros avanzados de alta resistencia para el diseño de vehículos ligeros en el sector de la automoción y de grandes aerogeneradores más resistentes y económicos para la energía eólica marina.
[+]
La Red H2CAT, coordinada por el centro tecnológico Eurecat, avanzará en el segundo 'H2CAT Innovation Summit', mañana 14 de noviembre, en Barcelona, ??los proyectos tecnológicos del ecosistema de la innovación en hidrógeno renovable de Cataluña y debatirá sobre los retos del sector.
[+]
El centro tecnológico Eurecat se suma al impulso de proyectos europeos de I+D+i en el ámbito de la aeronáutica con su incorporación a la Plataforma Aeroespacial Española, a la que contribuye con sus tecnologías e innovaciones en vehículos aéreos autónomos, materiales metálicos y compuestos, fabricación avanzada, electrónica impresa e inteligencia artificial...
[+]
El centro tecnológico Eurecat, en el marco del proyecto europeo Free4Lib, ha desarrollado el demostrador de una solución de robótica colaborativa para el desmantelamiento y reciclaje avanzado de baterías de vehículos eléctricos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del proceso, reducir costos operativos, garantizar la extracción de los materiales valiosos de las pilas y minimizar su impacto ambiental.
[+]
El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto europeo HYIELD, que ha obtenido una subvención de la Unión Europea de 10 millones de euros para construir una planta de demostración destinada a generar hidrógeno a partir de residuos a escala industrial, y para la cual diseñará un gemelo digital basado en inteligencia artificial. Esta planta estará situada en Alcanar (Tarragona) y supondrá una inversión total de 15,5 millones de euros.
[+]
El centro tecnológico Eurecat Lleida participa en el proyecto europeo HYIELD, que ha obtenido una subvención de la Unión Europea de 10 millones de euros para construir una planta de demostración destinada a generar hidrógeno a partir de residuos a escala industrial. Esta planta estará situada en Alcanar y supondrá una inversión total de 15,5 millones de euros...
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha creado, con el fin de acelerar los procesos de innovación tecnológica en las empresas, el servicio Inspira Lab, que ayuda a explorar y agilizar la concreción de nuevas soluciones a retos empresariales en períodos de tiempo reducidos, gracias a pruebas de concepto ágiles para crear productos o servicios, optimizar la producción o incorporar nuevas tecnologías.
[+]
El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto iRAIN, cuya finalidad es mejorar la gestión y el aprovechamiento de las aguas residuales, luchar contra la escasez hídrica y rentabilizar tanto la práctica de reutilización como los recursos regenerados y recuperados.
[+]
El centro tecnológico Eurecat mostró en Advanced Factories, celebrada a primeros de abril en Barcelona, soluciones basadas en la hibridación de tecnologías para impulsar una industria más sostenible, inteligente y conectada con innovaciones para el ahorro de agua en los procesos industriales, para la recuperación y valorización de materiales, para el control de la calidad mediante fotónica e Internet de las Cosas y para la implementación de la robótica colaborativa con la inteligencia artificial...
[+]
La empresa Canmartex y el centro tecnológico Eurecat impulsan una nueva generación de máquinas tejedoras circulares, ecodiseñadas para reducir su huella de carbono y automatizadas para optimizar su eficiencia y la ergonomía del operario en su uso, en el marco del proyecto ECO-TEX. En palabras del CEO y copropietario de Canmartex, Enric Marti, “el principal objetivo es ayudar a modernizar y desarrollar la industria textil con el fin de hacerla más competitiva”...
[+]
El centro tecnológico Eurecat inauguró en Málaga el pasado 20 de marzo el TechPark Eurecat Innova, la sede que albergará la unidad conjunta de innovación y desarrollo tecnológico que ha puesto en marcha junto con la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), con la finalidad de poner a disposición del ecosistema de innovación y empresarial de Málaga y Andalucía sus capacidades en ámbitos industriales, digitales, biotecnológicos y en sostenibilidad...
[+]
El centro tecnológico Eurecat mostró en la feria JEC World de París, celebrada a primeros de marzo, diversas innovaciones para la fabricación sostenible de estructuras ligeras en composite para la transición energética en sectores como el aeronáutico, la automoción y el deporte...
[+]
El Centro Español de Logística (CEL), la asociación de referencia para la gestión de la cadena de suministro en España, ha formalizado un acuerdo de colaboración con Eurecat, el Centro Tecnológico de Cataluña, gracias al cual ha logrado reforzar su presencia en Cataluña, segunda región con más actividad para CEL en España.
[+]
El proyecto europeo Life Pristine ha identificado 17 contaminantes emergentes (CECs), entre los que figuran productos farmacéuticos, pesticidas o fungicidas que se han detectado en el agua mediante una campaña exhaustiva de caracterización que se ha llevado a cabo en el País Vasco y en la Región de Murcia para seleccionar los compuestos objetivos que se seguirán durante la ejecución del proyecto, tanto en el agua potable como en las aguas residuales.
[+]
El proyecto europeo Sharework, coordinado por el centro tecnológico Eurecat, ha ganado el premio a ‘Mejor producción automatizada e integración robótica’ en la feria Advanced Manufacturing Madrid, por el desarrollo de un nuevo sistema inteligente para la colaboración segura y ergonómica entre robots y trabajadores en procesos de fabricación industrial, mediante inteligencia artificial y análisis de datos del proceso.
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado una superficie plástica inteligente de sólo 3 milímetros de espesor que cuenta con una interfaz que permite a los usuarios comunicarse con una máquina, software o sistema intuitivo con iluminación LED incorporada y sensores capacitivos, que se prevé que pueda integrarse en el sistema central electrónico de la nueva generación de automóviles.
[+]
La primera edición del Congreso Eurecat, celebrado el pasado 22 de noviembre en Barcelona, subrayó las oportunidades de Catalunya para avanzar en la reindustrialización, en el contexto de revolución tecnológica actual, en términos de mejora de su competitividad, crecimiento y generación de riqueza y bienestar social, a partir de palancas como la adaptación al cambio climático, la transformación digital y el aprovechamiento de las tecnologías de Inteligencia Artificial.
[+]
La primera edición del Congreso Eurecat abordará el 22 de noviembre en Barcelona el futuro de la industria desde el punto de vista de generar alto valor añadido y relocalizar algunas actividades que se llevaron a otros países, así como desde el ángulo del potencial que ofrece la innovación para reducir los riesgos derivados del cambio climático y los retos y oportunidades de la aplicación real de la inteligencia artificial en la empresa.
[+]
El centro tecnológico Eurecat y la empresa textil Canmartex han constituido la spin-off Aracne, que estará focalizada en sistemas predictivos y de control de calidad del proceso de fabricación de género de punto y que cuenta con un plan de negocio que prevé el lanzamiento al mercado del primer producto en el segundo semestre de 2023 y una previsión de ventas de 6 millones de euros en el año 2025.
[+]
La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) y el centro tecnológico Eurecat pondrán en marcha de una unidad conjunta de innovación como base de su alianza estratégica para el desarrollo de proyectos colaborativos, la transferencia tecnológica y la creación de empresas para impulsar nuevos modelos productivos...
[+]
El hasta ahora vicepresidente de Eurecat, Daniel Altimiras, ha asumido la presidencia del centro tecnológico por un mandato de cuatro años, período en el que ha manifestado su compromiso de “seguir trabajando en el impulso de la innovación tecnológica con impacto en la competitividad de la empresa, la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad, frente a los actuales retos económicos, sociales y medioambientales”.
[+]
El Parque Científico y Tecnológico de la Universitat de Girona (UdG) inauguró el pasado 21 de septiembre el 3Digital Manufacturing Lab (3DML), un espacio de colaboración del centro tecnológico Eurecat y la UdG, para impulsar las tecnologías de fabricación digital y la impresión 3D que generará nuevo conocimiento en el territorio y desplegará la tecnología en el ámbito industrial, social y de la investigación.
[+]
El AI & Big Data Congress examinará las últimas novedades y tendencias en inteligencia artificial, así como sus impactos en los negocios, en una novena edición que se celebrará los días 27 y 28 de septiembre en Barcelona y para la que ya se han abierto las inscripciones. La IA generativa tendrá un papel destacado en el congreso, donde se explorará su fundamento tecnológico y se discutirá hasta dónde puede llegar su huella.
[+]
Actualmente, crece la tendencia global a consumir alimentos que aporten beneficios para la salud y la industria alimentaria responde a esta demanda por parte de un consumidor consciente de la incidencia de la nutrición sobre la salud individual y del progresivo envejecimiento demográfico y preocupado por el medio ambiente. La directora de la Unidad Tecnológica de Nutrición y Salud de Eurecat, Nadia Ortega, explica en esta entrevista las líneas de investigación y los proyectos innovadores que desarrolla Eurecat para el sector agroalimentario...
[+]
En este artículo se describen dos procedimientos de ensayo innovadores desarrollados recientemente por Eurecat para determinar de forma eficiente propiedades críticas para la aplicación de materiales metálicos de alto rendimiento como son la tenacidad de fractura y la resistencia a la fatiga. En los siguientes apartados se proporciona una breve descripción de estas metodologías, así como ejemplos de aplicación en proyectos de investigación internacionales y colaboraciones con empresas relevantes del sector industrial...
[+]
El centro tecnológico Eurecat muestra en Advanced Factories un nuevo sistema de visión artificial que valida las medidas del corte de una pieza de ropa para automatizar el control de calidad desarrollado en el marco del proyecto Fashionaut, enfocado a dar impulso de la industria 4.0 en el sector textil gracias a la robotización y la automatización de la confección para pequeñas y medianas empresas.
[+]
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo MADRAS, que ha desarrollado un prototipo de etiqueta de geolocalización, un detector de huellas dactilares y un módulo solar, mediante impresión funcional y nuevos materiales, que hacen que esta solución sea una alternativa sostenible respecto a la fabricación de estos elementos con cobre o silicio.
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha presentado un prototipo de blíster inteligente desarrollado con la empresa inFÁRMAte que permite registrar si se produce la ingesta de pastillas y enviar alertas en caso de incumplimiento de la pauta, con el fin de contribuir a incrementar la adherencia al tratamiento de los pacientes crónicos polimedicados.
[+]
Eurecat presentó, en el marco de la feria IoT Solutions World Congress, soluciones innovadoras para un hogar conectado, que incorporan electrónica impresa e Inteligencia Artificial para el reconocimiento gestual y para la interacción con superficies y mobiliario en el ámbito doméstico y profesional, como una cocina inteligente que ofrece nuevas funcionalidades a sus usuarios, desarollada en el proyecto Tangible.
[+]
La empresa Denvelops, junto con el centro tecnológico Eurecat, han ideado un prototipo de textiles híbridos arquitectónicos, que añaden nuevas funcionalidades a las fachadas de los edificios en el ámbito de la energía y la iluminación, además de aportar una mayor eficiencia, sostenibilidad, innovación, adaptabilidad y diseño.
[+]
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo SELFY, que desarrollará un conjunto de herramientas de autoevaluación y autoprotección, con el objetivo de mejorar la seguridad y la resiliencia de los sistemas de movilidad autónoma conectada cooperativa (CCAM), ante posibles ciberataques y acciones maliciosas, en un contexto en el que se prevé que aproximadamente 50 millones de automóviles conectados y autónomos estén en circulación hacia 2026 en toda Europa.
[+]
El centro de referencia en I+D+i en baterías del sur de Europa, Battech, participó a finales de junio en la feria Battery Show Europe, celebrada en Stuttgart, para mostrar las últimas innovaciones en el ámbito de la movilidad eléctrica, con proyectos dirigidos al desarrollo de baterías para vehículos eléctricos más ligeros, sostenibles y libres de materiales críticos como el cobalto.
[+]
El consorcio Clarity, del que forma parte por Sener, junto con Eurecat y Aggity, ha sido uno de los tres escogidos en la primera fase de ProcuRE, una iniciativa financiada por la Unión Europea dentro del programa Horizonte 2020. Clarity plantea integrar, en una única plataforma, soluciones de Inteligencia Artificial capaces de convertir los edificios en infraestructuras sostenibles, esto es, para que sus emisiones de CO2 se reduzcan al mínimo, al lograr una óptima eficiencia y el máximo autoconsumo...
[+]
Eurecat ha presentado en la feria Food4Future un amplio abanico de soluciones innovadoras que dan respuesta a los retos de las empresas del sector de aportar al consumidor alimentos más sostenibles, saludables e inteligentes...
[+]
Una de las principales amenazas para la salud de los ecosistemas edáficos en Europa es la contaminación del suelo, por su grado de complejidad, toxicidad y recalcitrancia. La Unión Europea estima que actualmente 650.000 emplazamientos necesitan ser saneados, de entre los 3 millones potencialmente contaminados en el continente. Sin embargo, entre ellos, solo lo han sido cerca de 100.000.
[+]
En los últimos años, la industria de la automoción y el sector transporte en general han hecho considerables esfuerzos para aligerar el peso de los vehículos, con el fin de cumplir con las exigentes regulaciones medioambientales y, a su vez, incrementar la seguridad de los pasajeros. Ambos aspectos son, en principio, incompatibles puesto que el aumento de la seguridad conlleva un aumento en el peso usando materiales convencionales...
[+]
El centro tecnológico Eurecat ha presentado en la feria JEC World, el evento de referencia en el ámbito de los composites que se celebra en París, sus ensayos en la fabricación con Compositrónica para el desarrollo de materiales compuestos funcionales, mediante la combinación de diversos procedimientos de manufactura, electrónica impresa flexible e inserción de componentes, que aportan nuevas prestaciones en términos de ligereza y en el abaratamiento del ensamblado industrial...
[+]
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo LIFE MySOIL, que probará a nivel piloto la viabilidad de la tecnología de micorremediación, que utiliza inóculos de hongos, para la eliminación de hidrocarburos del petróleo en suelos, un tipo de sustancia que se calcula que de promedio está presente en el 35 por ciento de los sitios contaminados en Europa.
[+]