Cómo el sector de los cerramientos puede aprovechar las ventajas de la digitalización para su integración industrial
El sector de los cerramientos ha adquirido un papel clave en la construcción sostenible y la eficiencia energética. Materiales como el PVC, el aluminio o la madera ofrecen las mejores garantías para la fabricación de ventanas y puertas de altas prestaciones, gracias a una serie de propiedades idóneas para crear soluciones de alto rendimiento, sobre todo en aislamiento térmico, resistencia y sostenibilidad.
Este sector, que engloba a fabricantes y sistemistas de PVC, aluminio y madera, se encuentra en un proceso de transformación impulsado por la digitalización y la necesidad de optimizar la eficiencia productiva. La integración industrial y la adopción de tecnologías avanzadas han pasado a ser factores clave para mantener la competitividad en un entorno cada vez más exigente, marcado por regulaciones ambientales y la demanda de soluciones sostenibles.

El sector de la ventana y el cerramiento se encuentra en un proceso de transformación impulsado por la digitalización y la necesidad de optimizar la eficiencia productiva.
Cada material utilizado en la fabricación de cerramientos ofrece ventajas particulares que responden a diferentes necesidades del mercado. El PVC, con su gran capacidad de aislamiento térmico, contribuye a la eficiencia energética de los edificios y reduce el consumo de calefacción y aire acondicionado. Su resistencia, ligereza y facilidad de mantenimiento lo han convertido en una opción consolidada en el sector.
Por otro lado, el aluminio destaca por su durabilidad y resistencia mecánica, siendo ideal para grandes estructuras y diseños arquitectónicos modernos. Su capacidad de reciclaje al 100 % lo alinea con la economía circular y las tendencias de sostenibilidad. Asimismo, la madera sigue siendo una alternativa apreciada por su estética natural y su capacidad para aportar calidez y exclusividad a los proyectos arquitectónicos.
En este contexto, Preference y su herramienta PrefWeb se presentan como aliados estratégicos para las empresas del sector, ofreciendo soluciones digitales que optimizan los procesos de venta y gestión. La automatización y la digitalización no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten una mayor personalización de los productos y una respuesta más ágil a las necesidades del mercado.

Preference y sus soluciones: innovación aplicada a la gestión de ventas
En este escenario de continua evolución y modernización, Preference se ha establecido como un referente en la digitalización del sector de los cerramientos. Su apuesta por soluciones innovadoras permite a fabricantes y distribuidores optimizar la gestión de ventas y la comercialización de productos.
Uno de sus desarrollos más destacados es PrefWeb, un configurador de presupuestos en línea que facilita la cotización y gestión de ventas de productos en PVC, aluminio y madera. Su integración con PrefSuite garantiza una operativa eficiente y automatizada, convirtiéndolo en un portal de comercio electrónico B2B diseñado para mejorar la red de distribución.

Al automatizar la configuración de productos y el proceso de cotización, los usuarios de PrefWeb tienen la capacidad no solo de realizar presupuestos, sino también de confirmarlos y enviarlos directamente a la fábrica de forma instantánea y reducir drásticamente el margen de error en la cadena de suministro.

Entre las principales ventajas de PrefWeb destacan:
- Automatización de cotizaciones: genera presupuestos rápidos y precisos, reduciendo tiempos de respuesta.
- Rentable, fácil de usar con un mínimo de entrenamiento y no requiere instalación ni mantenimiento.
- Optimización comercial: mejora la organización de pedidos, minimiza errores y agiliza la toma de decisiones.
- Accesibilidad y conectividad: compatible con cualquier dispositivo, permitiendo la gestión en tiempo real.
- Integración total con PrefSuite: asegura una gestión de ventas automatizada y sin fricciones.
- Mayor rentabilidad: Facilita la digitalización del negocio y optimiza la eficiencia operativa.
- Proporciona vistas en 3D, secciones transversales y detalles de las esquinas de productos configurados. También incluye características de realidad virtual, ideal para ventas y presentaciones visuales con consumidores.

Con soluciones como PrefWeb, Preference impulsa la modernización del sector, permitiendo a las empresas adaptarse a los nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad. La digitalización y la optimización de procesos ya no son una opción, sino la clave para un mercado más competitivo e innovador.