Info

Innovación en Tratamiento de Aguas Residuales

Soluciones avanzadas de aireación de Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions

Redacción Interempresas

10/02/2025

Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions presentan sus soluciones avanzadas de aireación para el tratamiento de aguas residuales, destacando innovaciones en eficiencia energética y efectividad en la eliminación de residuos. Estas tecnologías están diseñadas para optimizar el proceso de tratamiento de aguas residuales, garantizando un impacto positivo en el medio ambiente.

Aireación: El corazón del tratamiento de aguas residuales

La aireación es un componente esencial en el tratamiento de aguas residuales municipales. Este proceso implica la introducción continua de oxígeno en las aguas residuales, estimulando a los microorganismos naturales que descomponen los residuos orgánicos. Como resultado, se obtiene agua más limpia en un periodo de tiempo más corto, lista para ser liberada de forma segura en el medio ambiente.

El proceso de tratamiento de aguas residuales consta de varias etapas, siendo la aireación la más crítica. Un compresor o una soplante de Busch se conecta a una red de difusores que introducen aire en forma de finas burbujas, manteniendo una alta concentración de oxígeno que favorece el crecimiento microbiano y la eficiencia en la descomposición de residuos.

Innovaciones en eficiencia energética

Busch Vacuum Solutions ha desarrollado tecnologías avanzadas para la generación de sobrepresión, posicionando a los soplantes de lóbulos rotativos mecánicos como la primera opción para los tanques de aireación en plantas de tratamiento de aguas residuales. La última evolución del perfil de lóbulos rotativos permite una compresión de aire más efectiva, gracias a una etapa de compresión perfectamente adaptada al flujo.

Los motores de eficiencia energética IE3, estándar en estos equipos, son compatibles con operaciones controladas por frecuencia, lo que incrementa aún más la eficiencia energética, reduciendo costos operativos y el impacto ambiental.

Casos de éxito y aplicaciones prácticas

Desde 1993, la planta municipal de tratamiento de aguas residuales en Kerteminde, Dinamarca, ha utilizado un colector de arena aireado. Sin embargo, problemas persistentes con la compactación de arena fueron resueltos con la instalación de un compresor de rotores de uña ajustable MINK de Busch Vacuum Solutions. Este compresor, al aumentar automáticamente la presión, evita la acumulación de arena en el fondo de la cámara, mejorando la eficiencia del proceso. (Fig.1)

Las soluciones de aireación de Busch y Pfeiffer Vacuum se utilizan en plantas de tratamiento de aguas residuales de todos los tamaños, tanto municipales como industriales, en todo el mundo. Al optar por una soplante o un compresor de aireación de Busch, los operadores de plantas de tratamiento eligen una tecnología fiable y eficiente que optimiza sus procesos.

Figura 1

Figura 1.

Asesoramiento y soluciones personalizadas

Los ingenieros de proyecto de Busch y Pfeiffer Vacuum están disponibles para recomendar la solución óptima para cada planta de tratamiento de aguas residuales. Estas recomendaciones se adaptan con precisión a la capacidad y las necesidades específicas de cada instalación, garantizando un rendimiento máximo y una eficiencia operativa.

Las soluciones de sobrepresión de diseño especial de Busch y Pfeiffer Vacuum se han aplicado con éxito en diversas plantas de tratamiento de aguas residuales, demostrando su capacidad para mejorar la calidad del agua tratada y reducir los costos energéticos. (Fig.2)

Figura 2
Figura 2.

Empresas o entidades relacionadas

Busch Ibérica, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.