Info

Hikvision implanta su tecnología en el proyecto de transformación digital de la Cámara de Comercio de Ciudad Real

06/06/2024

Hikvision, junto a su socio local Multicuatro, ha sido clave en el proyecto de digitalización de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Una iniciativa que busca impulsar la transformación digital en la organización, que incluye un cambio de imagen estratégico y la implementación de sesiones híbridas para eventos, donde la calidad del equipamiento certificado, con sonido, iluminación e imagen, son fundamentales para garantizar la efectividad.

Imagen

La implantación de la tecnología de Hikvision se enfrentaba a diferentes retos. Ante todo, se buscaba calidad, unida a un presupuesto ajustado y la ejecución en tiempo récord, pero sin dejar de ser algo ambicioso en cuanto a la imagen que deseaba ofrecer el cliente, hacia el exterior y a nivel de realización. Además, todo debía quedar perfectamente integrado y listo para su aprovechamiento inmediato.

Respecto al material utilizado para el set, se optó por equipamiento de la serie CWF de Hikvision. Esta proporciona un formato panorámico, 16:9, que permite adaptar de manera nativa los contenidos FullHD habituales e integrar contenido proporcionado por las cámaras de una forma muy natural para el espectador.

Frente a las dimensiones de la sala, la colocación de diversos elementos o el formato de la pantalla principal, también se tuvo en cuenta un segundo soporte interactivo de alta calidad. Todo se integra de manera sencilla y versátil, como una solución completa de cara a diferentes tipos de eventos, usuarios y público.

Como elemento diferenciador, el salto tecnológico en el que Hikvision ha sido un actor fundamental implica el paso de un sistema analógico a uno digital. Este permite ofrecer más y mejores contenidos, sin las limitaciones del formato anterior, con una sala totalmente equipada que, ahora, sí es realmente polivalente.

Otra de las necesidades que tenía la Cámara de Comercio de Ciudad Real era la renovación de su imagen, por lo que también se sustituyeron los materiales fijos por tótems digitales, que mejoran enormemente las opciones frente a la cartelería tradicional.

“Estamos muy orgullosos de haber participado en la transformación digital de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Nuestro compromiso es proporcionar soluciones tecnológicas de alta calidad que no solo satisfacen las necesidades actuales, sino que también permiten futuras actualizaciones y mejoras. Creemos firmemente que nuestra tecnología ayudará a la Cámara a alcanzar sus objetivos de manera más eficiente y efectiva”, afirma María Rojas, Key Account Manager del área IT en Hikvision.

La respuesta por parte de la Cámara de Comercio de Ciudad Real es positiva respecto a la implementación de Hikvision, destacando su compromiso y la tranquilidad que proporcionan de cara a la imagen y futuro de la entidad. “Que una empresa de nuestra demarcación preste servicio y confíe en una gran marca como Hikvision es una garantía también de seguridad y fiabilidad”, comenta Luis Enrique Rodríguez, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.

Empresas o entidades relacionadas

Hikvision Spain, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.