Más de 17.000 profesionales del metal buscarán maquinaria avanzada para renovar sus equipos en AMT 2025
Durante tres días, AMT – Advanced Machine Tools reunirá a más de 17.000 profesionales de la industria metalúrgica y del procesado del metal como matriceros, moldistas, decoletadores, fresadores, técnicos en caldererías, planchisterías…, pertenecientes a sectores industriales como automoción, aeroespacial, naval, defensa y seguridad, energía, ferroviario, electrónica, maquinaria industrial y agrícola, construcción… que acudirán en busca de soluciones novedosas para renovar sus equipos de producción e invertir en máquinas-herramienta de última generación.
AMT 2025, la feria comercial de máquina-herramienta para la industria metalmecánica de Barcelona, ha abierto ya acreditaciones para su segunda edición. Una nueva entrega que se celebrará simultáneamente con Advanced Factories, el evento especializado en automatización y robótica industrial, del 8 al 10 de abril.
Allí, más de 180 fabricantes y distribuidores como Amada, Curvaser, Delteco, Dimasol, Egasca, Fanuc, Ferpa Laser, Haas, Italmatic, Intermaher, Josep Muntal, Maquinser, Mecos, Nogval, Renishaw, Romi, y Xtrong, entre otras, mostrarán a los visitantes sus últimas novedades en máquina-herramienta (arranque de viruta, mecanizado, corte, conformado y deformación…), instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones. “La industria metalmecánica necesita transformarse con la renovación de sus equipos y la incorporación de nueva maquinaria que les permita mejorar su eficiencia y productividad. Y eso es lo que encontrarán los profesionales que visiten AMT, las últimas novedades en máquina-herramienta de última generación”, destaca Víctor Blanc, Event Manager de AMT.
Asimismo, AMT 2025 también ofrecerá un espacio único en el que descubrir casos de aplicación de maquinaria de última generación para mejorar los procesos productivos hacia una mayor eficiencia y rentabilidad. El Metal Industry 4.0 Congress explorará las últimas tendencias en el sector del metal: desde soluciones de monitorización avanzada en las plantas de la industria metalúrgica, hasta el uso de herramientas para impulsar la digitalización y la sostenibilidad en el sector del metal. Para ello, se abordarán temáticas como la aplicación de nuevas tecnologías como la IA, IoT, analítica de datos, digital twin, automatización o robotización para la mejora de los procesos productivos; o soluciones tecnológicas para la mejora del consumo energético y la reducción de residuos.

Así, más de 120 ponentes como directores de planta, técnicos, jefes de producción, directores de producción de empresas procedentes de la metalurgia, o la de los componentes de automoción, ferroviario, naval, defensa, fabricantes de maquinaria agrícola, fabricantes cocinas y sistemas de frío, electrónica, química, logística, energía, aeronáutica… subirán al escenario del Metal Industry 4.0 Congress para compartir casos de éxito y experiencias industriales inspiradoras.

Celebración simultánea con Advanced Factories
Un año más, AMT se celebrará simultáneamente con Advanced Factories, la gran feria para la industria manufacturera en la que descubrir las últimas innovaciones para mejorar la productividad a través de fábricas automatizadas y sostenibles: desde soluciones de robótica, automatización, IA, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT, big data, cloud industrial, blockchain… hasta herramientas para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética.