Actualidad Info Actualidad

Hiperbaric pretende alcanzar el 45% de cuota de mercado chino en alimentación y abre delegación en el país asiático

04/06/2024

La compañía pionera española en el desarrollo de equipos industriales de altas presiones, Hiperbaric, acaba de abrir delegación con oficina comercial en la ciudad china de Shanghái para su línea de negocio de Procesado por Altas Presiones (High Pressure Processing - HPP). La nueva sede estará dedicada a la comercialización de equipos para el tratamiento por altas presiones para la industria de alimentación y bebidas.

Esta nueva sede, ubicada en la zona franca de Shanghái, permitirá a la compañía consolidar su presencia en el mercado asiático y aprovechar las crecientes oportunidades que ofrece el sector de las altas presiones hidrostáticas en la región, tanto para consumidores preocupados por una alimentación más saludable como para los fabricantes de productos.

Las razones de la apertura comercial de Hiperbaric en China se deben a factores clave como el crecimiento del mercado de HPP en este país, impulsado por la creciente demanda de productos alimentarios seguros, saludables y de etiqueta limpia.

Según Exactitude Consultancy, está previsto que el mercado de equipos de procesado de altas presiones crezca de aquí a 2029 una tasa compuesta anual del 12,5% hasta alcanzar los 1.220 millones de dólares frente a los 475 millones de 2021. Asimismo, la consultora apunta a China, India y Sudeste Asiático como mercados emergentes.

De izquierda a derecha, Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric y Carole Tonello...
De izquierda a derecha, Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric y Carole Tonello, vicepresidenta de Hiperbaric junto al director Hiperbaric Asia y su responsible commercial en China.

Hiperbaric instaló su primer equipo HPP en China en 2009. Desde entonces, la empresa ha firmado más de 12 acuerdos para la puesta en marcha de diferentes equipos HPP en todo el país.

China representa actualmente el 10% de la facturación total de la compañía, mientras que el mercado asiático en su conjunto supone el 23,5%. La empresa espera, con esta nueva apertura, “alcanzar una cuota de mercado del 45% en China en los próximos 5 años", según explica Andrés Hernando, consejero delegado de Hiperbaric. La empresa burgalesa alcanzó en 2022 una facturación récord de 63,1 millones de euros, de los que el 90% procedieron de la línea de negocio de las HPP.

Hiperbaric también tiene previsto ampliar su base de clientes asiáticos. “Queremos trabajar con un abanico más amplia de clientes en China, desde pequeñas y medianas empresas interesadas en HPP hasta grandes multinacionales con capacidad para procesar grandes volúmenes de productos HPP”, afirma Jorge Marraud, Director de Hiperbaric Asia. La tecnología de procesado por altas presiones ofrece un gran potencial a las marcas alimentarias que buscan ofrecer productos con una vida útil más larga y sin aditivos.

Los zumos representan la mayor categoría para la tecnología en China, con empresas como IF Food&Tech; Lianfeng, Bless, o ChicFoods entre otras marcas, dedicadas a la producción de zumos y bebidas aprovechando la productividad y robustez de los sistemas de Hiperbaric. La compañía lanzó en 2022 la web www.hiperbaric.cn para facilitar el acceso al público local, y cuenta con perfiles en las principales redes sociales, como WeChat.

En cuanto al perfil de los consumidores en China, la calidad de los productos influye cada vez más en la decisión de compra, por lo que están adoptando una clara tendencia hacia los productos naturales, sostenibles y de etiqueta limpia, muy en línea con los productos HPP.

La empresa española posee actualmente el 60% de la cuota de mercado mundial de HPP, con más de 400 unidades instaladas en 50 países de los cinco continentes.

La nueva sede de Hiperbaric, ubicada en uno de los corredores con mayor nivel corporativo y financiero de Shanghái, cuenta con una planta piloto equipada con una máquina Hiperbaric 55 con capacidad para procesar hasta 270 kg/hora. “En nuestro HPP Incubator Shanghái las empresas pueden realizar pruebas HPP y recibir un asesoramiento personalizado de manera gratuita acerca de la formulación del producto, la idoneidad del envase, la realización de estudios validación y de vida útil”, declara Guangqi Zheng, responsable de Hiperbaric para el mercado de China. El equipo de aplicaciones de Hiperbaric está compuesto por expertos en ciencia y seguridad de los alimentos, y cuenta con más de 25 años de experiencia.

Empresas o entidades relacionadas

Hiperbaric, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter TecnoSeaFood

    20/06/2024

  • Newsletter TecnoSeaFood

    06/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS