Actualidad Info Actualidad

El Observatorio de Bienestar Animal inicia la primera campaña de bienestar animal de peces en España

23/05/2024

El Observatorio ha empezado la campaña pidiendo un compromiso público a Piszolla, el propietario de la piscifactoría de Illana (Guadalajara), para mejorar las condiciones de sacrificio en sus instalaciones de modo que se aturda a los peces antes de sacrificarlos.

En 2022 la Fundación Franz Weber publicó, por primera vez, una investigación sobre las condiciones de vida de los peces en 12 piscifactorías españolas, entre las que se encuentran varias de Castilla-La Mancha.

En el vídeo un trabajador de una piscifactoría reconoce que los peces tardan una hora y media en morir mediante el sacrificio en hielo y, además, puede verse cómo los animales se lanzan en cubas llenas de hielo donde se amontonan para morir asfixiados, sin aturdimiento previo, señalan desde el Observatorio.

Este método de sacrificio está desaconsejado por la comunidad científica, así como por la Unión Europea y otras autoridades, por el sufrimiento innecesario que supone para estos animales. Consiste en sumergir a los peces vivos en una mezcla de hielo con agua o en hielo directamente, lo que produce la muerte de los animales por hipotermia o asfixia.

Imagen

En España, la ley 32/2007 para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio, obliga a realizar un aturdimiento previo al sacrificio a todos los animales destinados al consumo. Sin embargo, la industria acuícola utiliza métodos de sacrificio sin aturdimiento efectivo que la ciencia ya ha demostrado que provocan sufrimiento a los animales.

La propia Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), en su guía sobre el bienestar de los peces en la acuicultura española, recomienda la aplicación de un método que provoque una “rápida pérdida de consciencia en los peces”, para evitar el estrés, ansiedad y sufrimiento que genera en los peces el sacrificio sin aturdimiento, según la Organización Mundial de la Sanidad Animal.

Varias piscifactorías en España ya se han comprometido públicamente a reemplazar sus sistemas de sacrificio hacia sistemas de aturdimiento eléctrico con fechas límites, pero la piscifactoría de Guadalajara, propiedad de la empresa Piszolla SLU aún no lo ha hecho.

Por estos motivos, el Observatorio de Bienestar Animal lanza, por primera vez en España, una campaña de concienciación sobre el bienestar de los peces, pidiendo a Piszolla que se comprometa públicamente a aturdir efectivamente a los animales antes de sacrificarlos en sus instalaciones de Illana para 2026.

En palabras de la responsable de Bienestar de Peces del Observatorio de Bienestar Animal, Miriam Martínez, “si los consumidores de Piszolla supieran los métodos de matanza de los animales que crían probablemente dejarían de consumir su pescado”. Además, añade que “prolongar el sufrimiento de estos animales en sus últimos instantes es cruel y se debe poner una solución ya”, por lo que han propuesto a la empresa dos años de moratoria para que tengan suficiente tiempo para reconvertir su método de sacrificio.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter TecnoSeaFood

    20/06/2024

  • Newsletter TecnoSeaFood

    06/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS