Actualidad Info Actualidad

España compra a Ecuador más del 67% del langostino que el país importa cada año

11/01/2024

Ecuador, país actualmente sumido en una ola de violencia y disturbios, es un gran proveedor de langostino a Europa y, de hecho, en el caso de España el 67% de sus importaciones de este crustáceo proviene de dicho país americano.

En concreto, España ha comprado a Ecuador langostino por valor de 270 millones de euros entre enero y octubre de 2023 (últimos datos de Comercio disponibles) del total de 400,58 millones de euros que los compradores españoles gastaron en la adquisición de langostino en el extranjero, según los datos consultados por Efeagro.

Foto de Maria Labanda en Unsplash

Foto de Maria Labanda en Unsplash.

La compra de conservas de atún, listado y bonito procedente de Ecuador se sitúa en segundo nivel de importancia a nivel económico en las importaciones porque España gastó 230,4 millones de euros en esa categoría, del total de 668 millones importados por España a nivel global entre enero y octubre. Es decir, el 34,48% de la factura sobre conservas de atún se destina a producto que viene de Ecuador.

Por lo demás, en la balanza importadora destaca también la compra de banana (29,7 millones de euros en valor entre enero y octubre) y de 28,4 millones de euros en importar rosas.

En total, entre enero y octubre España ha comprado productos del sector agroalimentario a Ecuador por 666,24 millones de euros.

En el apartado de exportaciones, el volumen de negocio es bastante menor con Ecuador; en concreto fue en los 10 primeros meses del año de 128,63 millones de euros, lo que revela una balanza claramente deficitaria para los intereses de España.

Por categorías, España vende principalmente pescado congelado (57 millones de euros entre enero y octubre), la mayor parte de listado y bonito, que son justo las materias primas que luego compra España en conserva.

Además, destaca la factura en aceite de oliva porque España vendió casi 15 millones de euros a ese país americano en los 10 primeros meses de 2023.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexport) ya hizo el pasado martes un llamamiento a las instituciones de seguridad del Estado para unificar esfuerzos con el sector privado y la ciudadanía con el fin de garantizar las actividades productivas en medio de la situación de violencia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter TecnoSeaFood

    06/02/2025

  • Newsletter TecnoSeaFood

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS