Unió de Pagesos se mantiene como el sindicato más votado en Cataluña
21 de febrero de 2011
Los comicios se cerraron con una participación del 59,48%, superior al 55% de los últimos, según datos de la Conselleria de Agricultura.
El sindicato Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya (Jarc) quedó en segundo lugar, con 23 representantes, seguido por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), que tendrá 15 representantes.
Por detrás se ha situado la Unión de Ganaderos y Agricultores de Catalunya-Unión de Pequeños Agricultores (Urapac-Upa), con tres escaños.
Girona ha sido la provincia con más participación (66%), seguida de Tarragona (58,3%), Barcelona (55%) y Lleida (48,7%), de los 29.818 profesionales que estaban llamados a votar.
El escrutinio definitivo se hará público el próximo miércoles, mientras que el 28 de febrero la Junta Electoral Nacional proclamará a los candidatos electos, aunque con el periodo de alegaciones el proceso electoral no culminará hasta el 12 de marzo.
Estas elecciones a Cámaras Agrarias son las quintas que se celebran desde las primeras que tuvieron lugar en 1994, y que fueron seguidas de las convocatorias de 1998, 2002 y 2007.
Tras conocer los resultados, el presidente y cabeza de lista de Asaja en Lleida, Pere Roqué, ha incidido en que la suya es “la única organización agraria que ha aumentado en votos y representación, resultado del trabajo hecho en los últimos cuatro años”.
Roqué mostró también su indignación porque “la conselleria de Agricultura haya dejado votar a empresas sin requerirles ninguna identificación”, por lo que estudian tomar medidas legales, informó en un comunicado.
En una comparecencia tras conocerse los resultados, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, afirmó que el Govern considera que el sector agrario es “una herramienta de estabilidad económica”.