El aeropuerto de Forlì, situado en la región de Emilia-Romagna en el norte de Italia, reanudó su actividad el pasado 30 de marzo de 2021, desde su último vuelo en 2013. Y lo hizo apostando por la tecnología Beghelli, instalando dispositivos de desinfección de aire mediante tecnología UV-C, contribuyendo así en la vuelta a la normalidad de los viajes aéreos.
[+]
Beghelli, con la colaboración de Technopole ‘Mario Veronesi’ - TPM de Mirandola, que ha llevado a cabo la consultoría, gestión y organización del plan experimental en un laboratorio especialmente equipado, ha activado una investigación con el objetivo de determinar la actividad antiviral del sistema germicida SanificaAria 30 Beghelli, basado en el uso de una lámpara UV-C para la desinfección del aire, con la cepa viral específica SARS-CoV-2, responsable del COVID-19...
[+]
Para la seguridad de la comunidad, algunos entornos, como oficinas, gimnasios, hospitales, escuelas, industrias y condominios, necesitan un tratamiento desinfectante periódico para actuar masivamente sobre cada forma vegetativa, bacteriana o viral. Muy a menudo, se utiliza el término saneamiento ambiental, limitándolo únicamente a la limpieza o desinfección; Pero este proceso es mucho más complejo y puede llevarse a cabo de varias formas combinadas entre sí...
[+]
La exposición inadecuada a la radiación UV puede tener efectos nocivos para la salud. Afecta, especialmente, a la piel y la vista, pudiendo llegar a causar, por ejemplo, cáncer cutáneo y afectaciones en la córnea. Por este motivo, es fundamental asegurar la correcta selección de fuentes de radiación UV siendo, además, factores determinantes a considerar la instalación, el mantenimiento y uso correcto.
[+]
El pasado 22 de octubre, el Pabellón Mies Van der Rohe de Barcelona fue testigo de la entrega de premios del V Concurso Internacional de Fotografía de Luz Artificial (ICAL por sus siglas en inglés). El concurso está impulsado por el Taller de Estudios Lumínicos (TEL) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), con la colaboración de la publicación iCandela.
[+]
¿Eres un apasionado de la luz? ¿Sientes debilidad por la fotografía, la arquitectura, el diseño y el arte? Si cumples con estos requisitos y además estudias o trabajas en dichas disciplinas, eres el candidato perfecto para participar en el Concurso Internacional de Fotografía en Luz Artificial. El plazo de inscripción se amplía hasta el próximo 10 de mayo.
[+]
Bajo el título “La luz de la escuela, tu luz”, la Escuela de Arquitectura de Sevilla ha rendido homenaje a la primera forma de luz artificial, con el encendido de unas 300 velas como símbolo de las ideas, proyectos e ilusiones de este centro universitario y su comunidad educativa. El evento se enmarca dentro de la exposición de la tercera edición del ICAL, promovido por el Taller de Estudios Lumínicos de la ETSAB e iCandela, entre otros.
[+]