Inmesol presenta su nuevo catálogo de cuadros automáticos y de conmutación para grupos electrógenos
Los departamentos de ingeniería y marketing de Inmesol han elaborado una guía que permite la selección del cuadro eléctrico que necesita el generador o grupo electrógeno en función de su potencia y de su finalidad.
El objetivo de este catálogo es mostrar los diferentes tipos de cuadros de control automático y de conmutación que Inmesol fabrica para las aplicaciones más habituales de grupos electrógenos, incluyendo aplicaciones en paralelo.

Contenido del catálogo
- Funcionalidades de los cuadros y elementos que lo componen
En él se definen las diferentes funciones de los cuadros, y una breve descripción de los elementos que los componen.

- Infografías de esquemas unifilares y de conexiones
Para facilitar la comprensión de la funcionalidad de cada tipo de cuadro, se han utilizado infografías de esquemas unifilares y de conexiones. En ellos se ve claramente cómo están interrelacionados todos los elementos que forman parte de la instalación: grupo electrógeno, cuadro automático y de conmutación, la red (en el caso de que esté presente) y la carga.

- Modelos de los diferentes cuadros e información técnica sobre ellos
A través de diferentes tablas se muestran todos los modelos de cuadros especificando amperajes, potencias a diferentes tensiones, tipos de conmutación, dimensiones, peso, etc.

- Aplicaciones en paralelo
Se describen los cuadros característicos de las aplicaciones en paralelo entre un grupo electrógeno y la red, aplicaciones en paralelo entre varios grupos electrógenos o aplicaciones en paralelo entre varios grupos electrógenos y la red.
- Ejemplos de aplicaciones demandadas con frecuencia
En este apartado se expone de forma esquemática ejemplos de varias aplicaciones demandadas habitualmente y que pueden satisfacerse mediante la combinación de los cuadros estándar.
- Unidades de control
El catálogo ofrece una descripción breve pero precisa de las unidades de control y protección que se utilizan en los cuadros, la parte inteligente que gestiona todas las órdenes de mando del grupo electrógeno, además de controlar los parámetros del buen funcionamiento del motor.

- Opcionales y accesorios
Finalmente el catálogo ofrece una amplia gama de opcionales y accesorios que aumentan el amplio abanico de posibilidades que puede ofrecer un grupo electrógeno en las diferentes aplicaciones o usos.

“Esperamos que este catálogo-guía les sea de utilidad y contribuya a ampliar los conocimientos acerca de las posibilidades que ofrecen hoy en día los grupos electrógenos, gracias a su tecnología”, señalan desde Inmesol.
