Asociación Nacional de Industrias de La Carne de España (ANICE) - Hemeroteca

Foto de La industria cárnica, comprometida con la reducción del uso, reutilización y reciclado de envases

La industria cárnica, comprometida con la reducción del uso, reutilización y reciclado de envases

El sector está preocupado por los anuncios sobre fiscalidad medioambiental a la producción de alimentos, a lo que se suma el impuesto a los envases de plástico no reutilizables, que se recoge en el actual Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados y en el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases... [+]
Foto de La industria cárnica augura que sus competidores aprovecharán las críticas al sector

La industria cárnica augura que sus competidores aprovecharán las críticas al sector

La industria cárnica española, representada por Anice y Fecic, han mostrado una vez más su rechazo a las polémicas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en The Guardian, unas críticas que, según advierten, pueden ser aprovechadas por otros países exportadores de estos alimentos... [+]
Foto de Anice convoca los Premios del Sector Cárnico 2021

Anice convoca los Premios del Sector Cárnico 2021

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) convoca la sexta edición de los Premios Anice del Sector Cárnico y anima a todos los operadores del sector a participar en los que ya se han erigido como los galardones más esperados, por su enorme representatividad y repercusión mediática... [+]
Foto de Anice renueva sus Órganos de Gobierno

Anice renueva sus Órganos de Gobierno

Transcurridos los 4 años de mandato que establecen los estatutos de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la organización ha celebrado elecciones en los últimos meses para renovar los Órganos de Gobierno compuestos por la Junta General, la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo.
El proceso electoral para la renovación de los Órganos de Gobierno de Anice comenzó el pasado 15 de septiembre y ha llegado a su fin esta semana con la renovación de parte de sus miembros, tal y como stablecen sus estatutos... [+]
Foto de IFEMA y Anice seguirán organizando Meat Attraction de forma conjunta en marzo de 2022

IFEMA y Anice seguirán organizando Meat Attraction de forma conjunta en marzo de 2022

IFEMA Madrid y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) han renovado el acuerdo de colaboración, suscrito en un inicio en 2017, para seguir organizando conjuntamente Meat Attraction. Este compromiso se ha formalizado en el marco de la reunión en la que intervinieron el director general de la institución madrileña, Eduardo López-Puertas, y el presidente de la asociación, Alberto Jiménez... [+]
Foto de Anice lanza la ‘Guía para la Producción Ecológica en el Sector Cárnico’

Anice lanza la ‘Guía para la Producción Ecológica en el Sector Cárnico’

En nuestro país existen 1.451 industrias dedicadas a la producción ecológica de productos de origen animal, de las cuales 578 son de carne y productos cárnicos. De toda la producción ecológica de España, un 39% corresponde al sector industrial cárnico.
Por otra parte, en 2020, el consumo de productos ‘eco’ generó en España 2.528 millones de euros, un 7% más que el año anterior, si bien, el consumo per cápita de 53,41 euros anuales aún sitúa a España lejos de la media de la UE, que alcanza los 84 euros... [+]

Anice manifiesta el riesgo para la viabilidad del sector cárnico provocado por el precio de la luz

El coste de la energía eléctrica ha pasado de una media anual en 2020 de 34,0 €/MWh a multiplicarse por 6 en un año, con un precio actual de 207,14 €/MWh. Una tarifa que ha batido todos los récords, situando a este precio como el más caro de su historia... [+]

La industria cárnica se prepara para el reencuentro del sector en Meat Attraction

Después de la pandemia, las empresas necesitan recuperar terreno, activar el negocio, impulsar la empresa y, en definitiva, reencontrarse.
La próxima edición de Meat Attraction será una excelente oportunidad para ello, pues se ha convertido en el punto de encuentro de todos los operadores en el sector cárnico y de generación de oportunidades de negocio e internacionalización para la industria cárnica española, comprometida con la utilidad y el retorno de la inversión de las empresas expositoras... [+]
Foto de Anice actualiza su guía de auditorías para exportar carne y productos cárnicos

Anice actualiza su guía de auditorías para exportar carne y productos cárnicos

El comercio exterior es hoy una actividad vital para el mantenimiento de los sectores ganadero-cárnicos y, por tanto, las perspectivas de crecimiento y desarrollo sectorial pasan por la apertura de mercados y el incremento de la actividad exportadora. España se ha convertido en uno de los principales exportadores de carne del mundo, y ello requiere adoptar medidas y estrategias que permitan mantener ese comercio, así como una concienciación sectorial sobre la necesidad de profesionalización y responsabilidad de las empresas... [+]
Foto de Anice lanza su nueva página web

Anice lanza su nueva página web

La incorporación de las tecnologías digitales en las empresas lleva consigo importantes beneficios, entre otros, la mejora de la productividad, la reducción de costes o la aceleración de los procesos de innovación... [+]
Foto de La Asamblea anual de Anice destaca la importancia de la industria cárnica en la recuperación socioeconómica de España

La Asamblea anual de Anice destaca la importancia de la industria cárnica en la recuperación socioeconómica de España

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado su Asamblea Anual, un evento presencial que también se ha podido seguir de manera online. En el encuentro se han celebrado unas ponencias de indudable interés y actualidad, en las que se han abordado las oportunidades y grandes retos a los que se enfrenta la industria cárnica, destacando también su compromiso con la reconstrucción del país, y que ha concluido con la entrega de los Premios Anice del Sector Cárnico en sus seis categorías... [+]
Foto de La industria cárnica, sector estratégico y clave en la recuperación socioeconómica de España

La industria cárnica, sector estratégico y clave en la recuperación socioeconómica de España

La industria cárnica española se vuelve a consolidar como el sector de mayor importancia dentro de la industria de alimentación y bebidas en 2020, con una cifra de negocio de 27.959 millones de euros, lo que supone el 22,2% de todo el sector alimentario español.
[+]
Foto de La estrategia digital, esencial para impulsar la internacionalización de las industrias cárnicas

La estrategia digital, esencial para impulsar la internacionalización de las industrias cárnicas

La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar una estrategia digital efectiva para el consumidor que, cada vez más, deposita su confianza en los canales online. Por otro lado, las ferias físicas tienen que abordar la creciente competencia de las plataformas digitales internacionales que permiten llegar a un número muy elevado de clientes de múltiples países y sectores. Por ello, esta nueva realidad obliga a las empresas a disponer del conocimiento y de los recursos humanos y financieros necesarios para abordarla con la debida profesionalidad... [+]
Foto de La industria cárnica sigue de cerca la evolución del mercado nacional e internacional de carnes

La industria cárnica sigue de cerca la evolución del mercado nacional e internacional de carnes

El Grupo de Elaborados de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), grupo empresarial que atiende las cuestiones de interés para las industrias de transformación, organizó el pasado 25 de mayo un nuevo encuentro online en el que se repasó la situación del mercado cárnico a nivel nacional e internacional.
[+]
Foto de La demanda China empuja al alza, de nuevo en abril, los precios de la carne de ovino y porcino en el mundo

La demanda China empuja al alza, de nuevo en abril, los precios de la carne de ovino y porcino en el mundo

El índice de precios de la carne de la FAO registró un promedio de 101,8 puntos en abril, es decir, 1,7 puntos (un 1,7 %), por encima del valor ligeramente revisado de marzo, lo cual representa el séptimo aumento mensual consecutivo y empuja el índice un 5,1%, por encima del valor registrado en el mismo mes del año pasado. En abril, subieron las cotizaciones de las carnes de bovino y ovino, apoyadas por la sólida demanda de Asia oriental, ante la escasez de la oferta en Oceanía, provocada por la reconstitución en curso de la cabaña ganadera y los bajos niveles de existencias... [+]
Foto de Posibilidades de la tecnología NIRs en el proceso de digitalización de la industria cárnica

Posibilidades de la tecnología NIRs en el proceso de digitalización de la industria cárnica

En el contexto actual en el que la industria cárnica tiene que responder a los retos que demandan los consumidores, administraciones y distribuidores, la transformación digital se presenta como la oportunidad para mejorar los procesos productivos, la eficiencia en la productividad y la sostenibilidad, retos que actualmente están siendo demandados por el conjunto de la sociedad. [+]
Foto de Anice señala la sostenibilidad como el reto a abordar desde la dirección de las empresas cárnicas

Anice señala la sostenibilidad como el reto a abordar desde la dirección de las empresas cárnicas

Consciente de que la sostenibilidad va a ser un elemento estratégico en el futuro de las empresas y marcará la relación con los compradores y consumidores, su imagen ante la sociedad, su posibilidad de acceso a ciertos mercados y clientes, incluso a la hora de solicitar financiación bancaria, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha organizado una jornada dirigida a los directores generales de sus empresas asociadas... [+]
Foto de Anice confía en que el jamón serrano tenga su propia IGP a final de año

Anice confía en que el jamón serrano tenga su propia IGP a final de año

El secretario de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), Miguel Huerta, ve “razonable” que a finales de este año pueda está aprobada la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el jamón serrano, cumpliéndose así el objetivo de unas 200 industrias. Esas industrias jamoneras, que fabrican unos 18,6 millones de piezas anuales, llevan ya varios años intentándolo en un proceso impulsado desde Anice y la Federación Empresarial de Carne e Industrias Cárnicas (Fecic), según explica Huerta en una entrevista con Efeagro... [+]
Foto de La creciente demanda de China anima al sector porcino y la incertidumbre domina a la carne de vacuno

La creciente demanda de China anima al sector porcino y la incertidumbre domina a la carne de vacuno

El Grupo de Carnes de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), grupo de empresas asociadas que aborda el estudio y desarrollo de las grandes líneas estratégicas, así como el análisis de la situación de mercados y del comercio internacional de carnes, organizó un encuentro online en el que se debatieron las principales incertidumbres y retos a los que se enfrenta el sector cárnico español, como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y la expansión de la Peste Porcina Africana (PPA)... [+]
Foto de I+D+i, la herramienta para afrontar los retos de la industria cárnica

I+D+i, la herramienta para afrontar los retos de la industria cárnica

El Grupo de Trabajo del Sector Cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), presidido por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), se reunió en un encuentro online para dar a conocer los avances en investigación, ciencia y tecnología impulsados en el sector cárnico... [+]
Foto de España pierde la oportunidad de proteger su jamón en China

España pierde la oportunidad de proteger su jamón en China

El pasado 1 de marzo entró en vigor el acuerdo bilateral entre la Unión Europea y China para la protección de un centenar de indicaciones geográficas y denominaciones de origen europeas, entre las que se encuentran doce productos agroalimentarios españoles.
Este acuerdo evitará la imitación y usurpación de sus correspondientes denominaciones, como Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Denominación de Origen Protegida (DOP), al tiempo que asegurará a los consumidores la autenticidad de dichos productos, garantizando que su elaboración sea exclusivamente en España... [+]
Foto de Vías y soluciones para llevar la sostenibilidad y la eficiencia energética a las industrias cárnicas

Vías y soluciones para llevar la sostenibilidad y la eficiencia energética a las industrias cárnicas

Anice (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España) y Anese (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) celebraron el 24 de febrero un encuentro sobre ‘Sostenibilidad y eficiencia energética en la industria cárnica’. El objetivo de este encuentro fue el de compartir experiencias, aportar soluciones y solventar barreras identificadas en ambos sectores con la finalidad de reducir el consumo energético, minimizar los costes y emisiones de CO2 en estas instalaciones con proyectos eficientes y mecanismos de financiación... [+]
Foto de El congreso Mundial del Jamón inicia sus actividades abordando la situación y perspectivas del sector

El congreso Mundial del Jamón inicia sus actividades abordando la situación y perspectivas del sector

El Congreso Mundial del Jamón, organizado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) y el Consorcio del Jamón Serrano, ha celebrado la jornada 'El mercado actual del jamón en España: recuperando la normalidad' en el marco de su plan de actividades #EnRutaHaciaElXICMJ... [+]
Foto de Anese y Anice analizan vías y soluciones para llevar la sostenibilidad y la eficiencia energética a las industrias cárnicas

Anese y Anice analizan vías y soluciones para llevar la sostenibilidad y la eficiencia energética a las industrias cárnicas

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) celebraron un encuentro sobre 'Sostenibilidad y eficiencia energética en la industria cárnica'. El objetivo de este encuentro fue el de compartir experiencias, aportar soluciones y solventar barreras identificadas en ambos sectores con la finalidad de reducir el consumo energético, minimizar los costes y emisiones de CO2 en estas instalaciones con proyectos eficientes y mecanismos de financiación... [+]

El sector jamonero se moviliza en defensa de la IGP del Jamón Serrano

El proyecto de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Jamón Serrano está marcando la actualidad del sector jamonero español. Una iniciativa en la que la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) viene trabajando desde 2015, a fin de lograr una protección internacional de este producto emblemático de la cultura y gastronomía española... [+]

Ancie pone el foco en la internacionalización de la industria cárnica

El Departamento de Internacionalización de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) organizó una jornada online para sus empresas asociadas, a la que asistieron más de 60 participantes, para abordar cuestiones de indudable interés en relación con las exportaciones cárnicas españolas... [+]
Foto de Control y visibilidad sobre los productos cárnicos en tiempo real a través de la tecnología RFID

Control y visibilidad sobre los productos cárnicos en tiempo real a través de la tecnología RFID

La digitalización está revolucionando todos los sectores de nuestro país, también el sector cárnico. Las herramientas digitales, fundamentales para la superación de los retos que el sector tiene por delante, logran mejorar la posición competitiva de las empresas y brindan oportunidades para mejorar la eficiencia y productividad de los procesos productivos, implantar instrumentos de apoyo a la toma de decisiones, reducir los costes o acelerar los procesos de innovación. [+]
Foto de La industria cárnica busca fortalecer la protección del ‘Jamón Serrano’

La industria cárnica busca fortalecer la protección del ‘Jamón Serrano’

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) trabaja con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) –desde el año 2015– en el proyecto de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Jamón Serrano, una iniciativa largamente demandada por la inmensa mayoría del sector jamonero español que busca reforzar la protección de la denominación de dicho producto a nivel internacional.
[+]
Foto de Anice confía en coger ritmo al Brexit para seguir creciendo en Reino Unido

Anice confía en coger ritmo al Brexit para seguir creciendo en Reino Unido

El secretario de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), Miguel Huerta, confía en que las cárnicas le cojan el “ritmo” al nuevo comercio entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit para seguir creciendo en un país en el que la demanda de embutidos y jamones va al alza. [+]
Foto de La digitalización, la oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas cárnicas

La digitalización, la oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas cárnicas

Consciente de la importancia que tiene para las industrias cárnicas adaptarse a este nuevo entorno digital, Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) constituyó a principios de 2020 el Grupo de Digitalización, cuyo objetivo consiste en apoyar y asesorar a las empresas en su proceso de incorporar herramientas digitales, fomentando la innovación y favoreciendo la interrelación de todos los agentes interesados en la digitalización del sector cárnico.
[+]
Foto de La industria cárnica española aumenta sus exportaciones y mantiene sus planes de inversión

La industria cárnica española aumenta sus exportaciones y mantiene sus planes de inversión

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y la banca cooperativa Cajamar presentan los resultados de la quinta edición del ‘Barómetro de la industria cárnica española’, relativos al primer semestre de 2020 y las previsiones para el segundo de este mismo año.
[+]
Foto de La industria cárnica analiza la realidad con la COVID-19

La industria cárnica analiza la realidad con la COVID-19

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado una reunión conjunta de sus Grupos de Gran Empresa y Elaborados, un encuentro en el que se ha hecho patente la preocupación que atraviesan los fabricantes de productos cárnicos, al tiempo que se ha analizado la situación y perspectivas del sector, en unos momentos especialmente complicados por la incertidumbre y dificultades sociales y económicas que atraviesa el conjunto de nuestra sociedad a causa del COVID-19... [+]

El sector cárnico lanza una campaña para defender el uso de denominaciones cárnicas tradicionales

El Parlamento Europeo debate la semana que viene la prohibición del uso de las denominaciones habituales de la carne y los elaborados cárnicos para la venta de productos vegetales que no contienen carne en su composición... [+]
Foto de Anice analiza el impacto de la PPA en los mercados

Anice analiza el impacto de la PPA en los mercados

El Grupo de Carnes de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), grupo de empresas asociadas que aborda el estudio y desarrollo de las grandes líneas estratégicas, así como el análisis de la situación de mercados y del comercio internacional de carnes, ha organizado un nuevo encuentro online en el que se han debatido las principales incertidumbres que actualmente afectan al sector cárnico español... [+]
Foto de La industria cárnica urge a tomar medidas de apoyo en el sector ibérico

La industria cárnica urge a tomar medidas de apoyo en el sector ibérico

La Junta Directiva de Iberaice, agrupación que representa a la industria del cerdo ibérico dentro de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ha celebrado un nuevo encuentro online con objeto de abordar los principales problemas que atraviesa este colectivo empresarial como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la caída del turismo y las graves dificultades de la hostelería y restauración, lo cual afecta directamente al sector ibérico, tan vinculado al canal Horeca... [+]
Foto de La industria cárnica reivindica su papel en la lucha contra el despoblamiento

La industria cárnica reivindica su papel en la lucha contra el despoblamiento

La industria cárnica española se consolida, un año más, como el sector de mayor importancia dentro de la industria de alimentación y bebidas, con una cifra de negocio de 26.882 millones de euros, lo que supone el 22,6% de todo el sector alimentario español... [+]
Foto de La ciberseguridad centra el último seminario de Anice

La ciberseguridad centra el último seminario de Anice

La digitalización es una herramienta más para la superación de los retos que el sector cárnico tiene por delante. Consciente de ello, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha organizado un nuevo webinario sobre la ciberseguridad en las empresas cárnicas: el conjunto de tecnologías, procesos y prácticas diseñados para proteger redes, dispositivos, programas y datos contra ataques, daños o accesos no autorizados... [+]
Foto de Nace gesiCarn, la primera comercializadora de electricidad para las cárnicas españolas

Nace gesiCarn, la primera comercializadora de electricidad para las cárnicas españolas

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) crea su propia comercializadora, gesiCarn, dentro de un marco estratégico del sector orientado a la disminución del impacto medioambiental y de la mejora de competitividad para los asociados de Anice... [+]
Foto de Anice renueva el acuerdo con Stratenergy para mejorar la eficiencia energética de la industria

Anice renueva el acuerdo con Stratenergy para mejorar la eficiencia energética de la industria

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y la empresa de servicios energéticos Stratenergy, perteneciente a Velatia, grupo industrial y tecnológico integrado por empresas que ofrecen soluciones tecnológicas avanzadas, han firmado un acuerdo de colaboración en servicios energéticos, que permitirá ofrecer dichos servicios y asesoramiento técnico a la Asociación y a todos sus asociados... [+]
Foto de El comercio online de carne, un camino para llegar al consumidor post-COVID

El comercio online de carne, un camino para llegar al consumidor post-COVID

Durante los meses de confinamiento, así como durante la desescalada y la posterior ‘normalidad’, se ha observado que las herramientas digitales han experimentado un importante crecimiento, logrando mantener una tendencia alcista una vez concluido el Estado de Alarma. Es el caso del comercio electrónico, que, en los últimos años, ha experimentado una expansión con ritmos de crecimiento en torno al 10% anual, posicionándose como la herramienta digital más potente para llegar al consumidor final, con crecimientos del 55% durante la pandemia... [+]
Foto de Anice analiza los retos y oportunidades en las nuevas políticas medioambientales

Anice analiza los retos y oportunidades en las nuevas políticas medioambientales

El Grupo de Medio Ambiente de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), que ha cambiado su denominación a Grupo de Sostenibilidad, ha celebrado un nuevo encuentro en el que se han debatido las principales oportunidades y retos medioambientales, ante las nuevas políticas y estrategias de sostenibilidad impulsadas tanto desde la Unión Europea como por el Gobierno español... [+]
Foto de Anice trabaja en oportunidades para las exportaciones cárnicas españolas

Anice trabaja en oportunidades para las exportaciones cárnicas españolas

El Grupo de Trabajo de Internacionalización de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), integrado por las principales empresas exportadoras de nuestro país, en el que también participan expertos y representantes de las Administraciones Públicas y otras organizaciones vinculadas al comercio exterior, ha celebrado un nuevo encuentro online este martes 23 de junio, en el que se repasaron las oportunidades que presentan los mercados prioritarios para las exportaciones cárnicas españolas... [+]
Foto de IBERAICE, comprometido con la recuperación económica del sector del cerdo ibérico

IBERAICE, comprometido con la recuperación económica del sector del cerdo ibérico

IBERAICE, agrupación que representa a la industria del cerdo ibérico dentro de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ha celebrado un nuevo encuentro online en el que se han abordado los temas de mayor actualidad e interés para este colectivo empresarial.
[+]
Foto de Anice destaca el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene de la industria cárnica española durante la crisis sanitaria

Anice destaca el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene de la industria cárnica española durante la crisis sanitaria

Algunos casos de coronavirus en mataderos de distintos países europeos han puesto el foco en el conjunto de las prácticas del sector cárnico, también en España.
Desde la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) queremos señalar que todas nuestras empresas desde el inicio de la crisis sanitaria hemos trabajado para garantizar el abastecimiento de la población y hemos cuidado de la integridad y seguridad de nuestros trabajadores... [+]
Foto de El Grupo de Vacuno de Anice analiza los retos en la internacionalización

El Grupo de Vacuno de Anice analiza los retos en la internacionalización

El Grupo de Vacuno de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), que integra a los principales productores de carne de vacuno de nuestro país, celebró un nuevo encuentro online, que tuvo lugar el viernes 12 de junio, en el que se abordaron una serie de cuestiones de actualidad para este colectivo empresarial.
[+]
Foto de Anice analiza las medidas de recuperación tras el COVID-19

Anice analiza las medidas de recuperación tras el COVID-19

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) se reunió el pasado 28 de mayo para abordar los asuntos de mayor actualidad e interés del sector cárnico español. En el encuentro se repasaron las diversas acciones desarrolladas por Anice a lo largo de estos dos meses de Estado de Alarma, y las medidas de apoyo solicitadas, que pudieron ser recordadas al Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y a la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, que se conectaron también a la Junta de Anice... [+]
Foto de La tecnología y la innovación, motores de la industria cárnica

La tecnología y la innovación, motores de la industria cárnica

En una sociedad cuya principal macro tendencia es la de la globalización, en la que existe una competencia cada vez mayor; las empresas cárnicas, al igual que el resto de los sectores, deben invertir en un desarrollo y mejora continua de sus productos y procesos. La innovación y tecnología se han convertido en dos de los pilares fundamentales para la industria cárnica, estrechamente vinculados tanto a la búsqueda de mejores condiciones competitivas en los mercados exteriores, como al desarrollo de las estrategias de crecimiento en el mercado nacional... [+]
Foto de Anice fomenta la digitalización entre sus asociados

Anice fomenta la digitalización entre sus asociados

Consciente de que la digitalización es una herramienta más para la superación de los retos que el sector cárnico tiene por delante, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha organizado un webinario sobre los ERP, en el que expertos han expuesto los beneficios y las oportunidades que supone implantar estos sistemas de planificación de recursos empresariales en la industria cárnica... [+]
Foto de El reciclaje de envases evita la emisión de 57.901 toneladas de CO2 en la industria cárnica

El reciclaje de envases evita la emisión de 57.901 toneladas de CO2 en la industria cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) destaca la apuesta de las empresas cárnicas españolas, que, en colaboración con la organización Ecoembalajes España (Ecoembes), apuestan por reducir la cantidad de plástico y otros materiales utilizados en sus envases, contribuyendo a consumir menos materias primas y reducir su peso, al tiempo que consiguen hacerlos más sostenibles.
[+]
Foto de Más del 84% de la carne de porcino español que llega a China corresponde a los asociados de Anice

Más del 84% de la carne de porcino español que llega a China corresponde a los asociados de Anice

Recientemente conocíamos la ampliación de la autorización de exportación a China para otros ocho establecimientos productores de carne y productos cárnicos de porcino en España. Con éstos ya son 57 las empresas cárnicas confirmadas a exportar carne de cerdo al gigante asiático, el doble de las que había en 2019, de las cuales 48 empresas pertenecen a la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice)... [+]
Foto de El sector del ibérico solicita medidas de ayuda urgentes

El sector del ibérico solicita medidas de ayuda urgentes

Iberaice, agrupación que representa a la industria del cerdo ibérico dentro de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), advierte de la urgencia de poner en marcha medidas de ayuda para el sector del ibérico, muy afectado por el cierre de la hostelería y restauración... [+]
Foto de El compromiso de la industria cárnica con la sostenibilidad

El compromiso de la industria cárnica con la sostenibilidad

La industria cárnica española está comprometida con la sostenibilidad y trabaja hacia modelos económicos respetuosos con el medio ambiente, con trasparencia y con un mejor aprovechamiento de los recursos. Esta, representada por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), viene trabajando en materia de sostenibilidad con el objetivo de mantener el equilibrio entre la actividad económica de nuestro sector y la preservación del medio ambiente.
[+]

Los agentes sociales de la industria de alimentación y bebidas crean una Comisión de Asuntos Laborales por el COVID-19

Los responsables sectoriales de la Industria de Alimentación y Bebidas de UGT FICA y CC OO de Industria mantuvieron una reunión telemática con la patronal de la alimentación y las bebidas (FIAB), así como con otras asociaciones sectoriales (Anice, Fecic, Propollo, Fenil, Cesfac y ASHEPRU), en la que acordaron la constitución de una Comisión de Asuntos Laborales por el COVID-19 para analizar la evolución de la pandemia en los sectores de la alimentación y las bebidas en nuestro país y contribuir a evitar la extensión de la pandemia en las empresas y entre los trabajadores del sector... [+]
Foto de Anice garantiza la disponibilidad de carne y productos cárnicos

Anice garantiza la disponibilidad de carne y productos cárnicos

Ante la excepcional situación que atraviesa la sociedad española por la crisis del coronavirus, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) reitera su compromiso con los consumidores, asegurando que la industria cárnica continúa con su producción habitual de carnes y productos cárnicos, como alimentos de primera necesidad que son... [+]
Foto de El Grupo de Jamoneros de Anice analiza los retos del sector

El Grupo de Jamoneros de Anice analiza los retos del sector

El Grupo de Jamoneros de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Ancie), integrado por las principales elaboradoras de jamón de nuestro país, se ha reunido para analizar la actual situación de inestabilidad que atraviesa el mercado del porcino, como consecuencia de: el Brexit, las guerras comerciales, la inestabilidad política, el coronavirus, la PPA, así como por los altos costes de la materia prima.
[+]
Foto de Las ventajas del ahorro energético y la digitalización para la industria cárnica se dan a conocer en Córdoba

Las ventajas del ahorro energético y la digitalización para la industria cárnica se dan a conocer en Córdoba

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) acogió la celebración de una jornada informativa dirigida a las empresas del sector cárnico, organizada por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice). Dicho encuentro sirvió para dar a conocer dos importantes temas en los que Anice está trabajando: la digitalización y la gestión agrupada en la compra de energía... [+]
Foto de Nueva línea de financiación para la industria cárnica

Nueva línea de financiación para la industria cárnica

Anice ha mantenido contactos con la Administración para impulsar medidas de apoyo que palien la difícil situación de las industrias cárnicas elaboradoras, afectadas por la crisis de los precios de las materias primas.
Fruto de estos contactos se ha iniciado la puesta en marcha de una línea de financiación, específica para la industria elaboradora, habilitada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA)... [+]
Foto de Anice se enfoca hacia la industrialización

Anice se enfoca hacia la industrialización

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) da un paso adelante en su apuesta por la modernización del sector cárnico con la creación de su Grupo de Digitalización, una iniciativa dirigida a prestar apoyo y asesoramiento a las empresas cárnicas en su proceso de incorporación al entorno digital.
[+]
Foto de Anice organiza una Jornada Informativa sobre Planes y Acciones de Promoción Exterior 2020

Anice organiza una Jornada Informativa sobre Planes y Acciones de Promoción Exterior 2020

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) celebró el pasado 23 de enero una Jornada Informativa sobre Planes y Acciones de Promoción Exterior 2020, a fin de permitir a las empresas tener una visión de las iniciativas propuestas por distintas entidades españolas a lo largo de 2020.
El estancamiento de la demanda interna y la fuerte competencia hacen cada día más necesario que las empresas cuenten con un plan de internacionalización... [+]
Foto de Anice reúne a sus grupos Técnico y Legislación y Nutrición y Salud

Anice reúne a sus grupos Técnico y Legislación y Nutrición y Salud

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) celebró el pasado 16 de enero una reunión conjunta con los Grupos Técnico y Legislación y Nutrición y Salud, ambos presididos por Mónica Flores, investigadora científica del Departamento de Ciencia de Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA)... [+]

Anice crea un servicio de atención de consultas sobre la Ley de la Cadena y asistencia jurídica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), junto con el Grupo Acountax, que brinda asesoramiento integral y personalizado a empresas y que está especializado, entre otras ramas, en Derecho Agroalimentario, han creado un canal de atención específico de consultas sobre la Ley de la Cadena y asistencia jurídica dirigido a las empresas asociadas de Anice... [+]

Anice convoca los Premios del Sector Cárnico

Con estos premios, la principal organización empresarial de la industria cárnica española quiere reconocer el trabajo de distintas personalidades, empresas e instituciones que hayan contribuido a situar a este sector en la posición de relevancia socioeconómica que tiene hoy en día, tanto a nivel nacional como internacional.
Los Premios Anice cuentan con seis categorías:... [+]
Foto de Anice se reúne con el MAPA para concretar medidas de ayuda para las industrias cárnicas

Anice se reúne con el MAPA para concretar medidas de ayuda para las industrias cárnicas

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), acompañada de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), se reunió con el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, para concretar las medidas de apoyo para paliar la situación en la que se encuentran las empresas fabricantes de elaborados cárnicos, en unos momentos especialmente convulsos para el sector ocasionados por la gran demanda de carne desde China y otros países de Asia... [+]

Anice entra en la Junta Directiva de la CEOE

El secretario de Anice, Miguel Huerta, ha asistido a la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En la misma se han abordado, entre otros aspectos, cuestiones de economía y competitividad, coyuntura económica, digitalización y relaciones internacionales.
La Junta Directiva de CEOE contó con la intervención de la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera Rodríguez, que informó sobre la Cumbre del Clima (COP 25), que tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre... [+]

El Grupo de Gran Empresa de Anice analiza el mercado porcino

El Grupo de Gran Empresa de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) se reunió para analizar la situación actual en la que se encuentra el sector de la carne de porcino. El grupo está integrado por las mayores empresas cárnicas de España y presidido por Paulo Soares, director general de la Región Sur de Europa de Campofrío Food Group.
Durante la reunión, el grupo mostró su enorme preocupación por la situación que atraviesan los fabricantes de productos cárnicos, como consecuencia de la demanda exterior de la carne de porcino... [+]
Foto de Anice y Colvema celebran una jornada sobre Listeria monocytogenes

Anice y Colvema celebran una jornada sobre Listeria monocytogenes

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) organizaron el pasado 23 de octubre una jornada de actualización tecnológica en torno a la Listeria monocytogenes. Como consecuencia de la alerta social provocada recientemente por el brote de listeriosis en carne mechada, Anice y Colvema han considerado oportuno organizar esta jornada dirigida a los departamentos de producción y calidad de las empresas alimentarias... [+]

Anice, preocupada por los altos precios de las materias primas para las empresas de elaborados cárnicos

A petición de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), el Observatorio de la Cadena Alimentaria ha convocado una ‘Jornada de reflexión sobre la cadena de valor del sector de la carne de porcino, para la puesta en común de todos los aspectos que estén relacionados con la formación e información de los precios y su transmisión de valor en la cadena alimentaria... [+]
Foto de Anice agrupa al doble de empresas en su pabellón agrupado de Meat Attraction

Anice agrupa al doble de empresas en su pabellón agrupado de Meat Attraction

La tercera edición de la Feria Meat Attraction, coorganizada por Ifema y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice), ha reunido durante los días 17, 18 y 19 de septiembre al sector cárnico y su industria auxiliar en la única feria especializada en esta materia en España... [+]
Foto de La industria cárnica española es segura

La industria cárnica española es segura

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice) ha reunido a los medios de comunicación para explicar los estrictos procesos y controles a los que se somete la producción de carne y sus derivados y atender las peticiones de información, ante la gravedad del caso y la alarma social generada entre los consumidores por el brote de listeriosis en carne mechada que tuvo lugar este pasado mes de agosto en Andalucía... [+]
Foto de Food for Life-Spain identifica las líneas de potencial interés de I+D+i del sector cárnico

Food for Life-Spain identifica las líneas de potencial interés de I+D+i del sector cárnico

El Grupo de Trabajo de I+D+i del sector cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), que preside Anice, ha mantenido una nueva reunión en la que se han abordado aspectos de interés para el sector en las áreas de innovación y tecnología.
Eduardo Cotillas, secretario general de PTF4LS, dio la bienvenida a los asistentes y les agradeció su participación, recordando que el objetivo de la Plataforma y sus respectivos Grupos de Trabajo es dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación en las industrias de alimentación y bebidas... [+]
Foto de Anice avanza en la creación de un Plan de Promoción Exterior para los productos del cerdo ibérico

Anice avanza en la creación de un Plan de Promoción Exterior para los productos del cerdo ibérico

Las empresas del sector del cerdo ibérico han manifestado su interés en participar en el Plan, identificando como mercados prioritarios a Alemania, Japón, México, Francia, Corea del Sur, China, Singapur, Hong Kong y Polonia.
De esta manera, se diseñará un estudio a 3 años en el que paulatinamente se irán abordando acciones en esos mercados, y en lo sucesivo se irán incorporando nuevos mercados... [+]
Foto de El sector del jamón aumenta un 45% las exportaciones desde 2014

El sector del jamón aumenta un 45% las exportaciones desde 2014

La industria de elaboración de jamón curado, en sus distintas variedades (serrano, ibérico y otras denominaciones de calidad) es un sector muy pujante, que gracias a la calidad de sus producciones está teniendo un creciente reconocimiento a nivel internacional.
Así, la industria del jamón incrementó sus exportaciones más de un 45% en los últimos cuatro años, en términos de volumen, lo que representa un crecimiento del más de 33% en valor... [+]
Foto de Anice organiza una jornada sobre certificación

Anice organiza una jornada sobre certificación

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, ha organizado un ‘Encuentro sobre Certificación en la industria cárnica’, que ha tenido lugar en el Salón de Actos del Departamento de Reproducción Animal de INIA, y ha contado con una nutrida asistencia de expertos en materia de certificación... [+]
Foto de Los países asiáticos, enclaves para las empresas cárnicas españolas

Los países asiáticos, enclaves para las empresas cárnicas españolas

La industria cárnica española, en los últimos 25 años, ha pasado de no estar presente en los mercados exteriores a ser en el primer sector exportador de la industria agroalimentaria española, y a convertirse en el sexto exportador mundial de productos cárnicos y transformados, por detrás de Estados Unidos, Brasil, Países Bajos, Alemania y Australia; y en productos de porcino en el tercer exportador mundial, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania, y superando a Canadá [+]
Foto de Anice analiza pros y contras del registro horario de la jornada de trabajo

Anice analiza pros y contras del registro horario de la jornada de trabajo

El Grupo Laboral de Anice se ha reunido para analizar las principales novedades legislativas en materia de empleo y, entre ellas, el control horario de la jornada laboral, en vigor desde el 13 de mayo de 2019.
Esta obligación ha quedado recogida en el Real Decreto-Ley 8/2019, del pasado 8 de marzo, por el que se reforman varios artículos del Estatuto de los Trabajadores y se amplía la legislación vigente en materia de registro de jornadas, tanto para trabajadores a tiempo parcial, como para los trabajadores a tiempo completo... [+]

Propuestas para agilizar las exportaciones de carne de vacuno de Anice

El Grupo de Vacuno de Anice, integrado por las principales industrias cárnicas de vacuno de nuestro país, en su última reunión, analizó la situación del sector y debatió algunos temas de especial relevancia.
En la reunión, se contó con la presencia de Miguel Ángel Martín, subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para debatir con las empresas algunas cuestiones y problemáticas de aplicación del Sistema de Auditorías para la Exportación (SAE)... [+]
Foto de La industria cárnica española mira hacia el exterior

La industria cárnica española mira hacia el exterior

La industria cárnica es el cuarto sector industrial de España. Con unas ventas de 26.207 millones de euros en 2018, 6.000 millones de euros de exportaciones y casi 100.000 empleados directos, es la industria que encabeza todo el sector alimentario español.
[+]
Foto de Retos de la sostenibilidad en la futura normativa de emisiones industriales

Retos de la sostenibilidad en la futura normativa de emisiones industriales

El Grupo de Medio Ambiente de Anice se ha reunido para debatir los retos en sostenibilidad a los que se enfrenta la industria cárnica. El encuentro contó con la presencia de dos representantes de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), con quienes Anice trabaja en la revisión del BREF de Mataderos... [+]
Foto de El Barómetro Anice-Cajamar analiza las prácticas comerciales desleales

El Barómetro Anice-Cajamar analiza las prácticas comerciales desleales

El Barómetro Anice-Cajamar es un instrumento de medición de la coyuntura de la industria cárnica española. Recoge el punto de vista de las propias empresas y aporta información objetiva y conocimiento sobre las tendencias del mercado cárnico, constituyéndose como el índice de confianza de la industria cárnica española... [+]
Foto de Iberaice renueva su Junta Directiva

Iberaice renueva su Junta Directiva

Iberaice, colectivo de empresas que desarrolla su actividad en el sector del cerdo ibérico integradas dentro de Anice, ha renovado su Junta Directiva, así como, los cargos de presidente y vicepresidentes. La nueva Junta está integrada por 21 vocales que representan a las distintas zonas productoras del cerdo ibérico, y a sus diferentes sensibilidades... [+]

La industria cárnica rechaza el maltrato animal

Ante las informaciones que han dado a conocer diversos medios de comunicación y que reflejan el maltrato animal realizado en un matadero de Ávila, la Asociación de Industrias de la Carne (Anice) condena rotundamente estas prácticas y recuerda que la industria cárnica española se rige por estrictas normativas europeas que garantizan el correcto tratamiento a los animales... [+]
Foto de Anice entrega sus IV Premios en seis categorías

Anice entrega sus IV Premios en seis categorías

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Ancie) celebró su Asamblea 2019, con una jornada de ponencias de gran interés, en la que se presentaron los datos del sector cárnico español y su evolución durante 2018, que ha sido clausurada por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
[+]
Foto de Buenas perspectivas para la industria cárnica en 2019

Buenas perspectivas para la industria cárnica en 2019

El segundo Barómetro de la Industria Cárnica Española de Anice y Cajamar, presentado por el director del Servicio de Estudios Agroalimentarios de Cajamar, David Uclés, durante la celebración Asamblea de Anice, confirma que la industria cárnica española continuó creciendo en el segundo semestre de 2018, con más intensidad que en el semestre previo, en las principales variables –cifra de negocio, exportaciones, empleo e inversión–. Y las previsiones apuntan a que seguirá siendo así a lo largo del primer semestre de 2019... [+]
Foto de El sector cárnico goza de buena salud

El sector cárnico goza de buena salud

Casi 200 asistententes asistieron en el Hotel Intercontinental de Madrid a la Asamblea 2019 de Anice, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España. Clausurada por la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante la jornada se presentó el segundo barómetro del sector cárnico, elaborado junto a Cajamar, del que se desprende que durante el último semestre de 2018 el sector siguió creciendo y que la estabilidad es la tónica dominante durante los primeros meses des 2019. Así lo han manifestado las más de 130 empresas que han participado en el estudio... [+]
Foto de La industria cárnica y UGT firman un manifiesto para garantizar el empleo

La industria cárnica y UGT firman un manifiesto para garantizar el empleo

Las organizaciones cárnicas y avícolas, Anice y Propollo, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT han suscrito un manifiesto dirigido a garantizar el empleo y el mantenimiento de la actividad económica del sector, así como la regulación de la subcontratación en el mismo... [+]

Anice, nueva entidad colaboradora de la Secretaría de Estado de Comercio

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice) ha sido reconocida como Entidad Colaboradora de la Administración General del Estado en materia de comercio exterior por la Secretaría de Estado de Comercio, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, mediante la Resolución de 14 de enero de 2019 (BOE n.º 23 de 26 de enero).
Este régimen de colaboración valora el papel de las asociaciones como vertebradoras del sector y potenciadoras de la apertura y consolidación de nuevos mercados, al tiempo que facilita la internacionalización de las empresas... [+]
Foto de El Grupo de Grandes Empresas de Anice define sus objetivos y prioridades

El Grupo de Grandes Empresas de Anice define sus objetivos y prioridades

Bajo la presidencia de Paulo Soares, director general de Campofrío Food Group para el sur de Europa, el Grupo de Grandes Empresas de Anice abordó en una reunión las distintas cuestiones de interés para este colectivo empresarial, como el posible impacto del Brexit, la próxima edición de la Feria de la Industria Cárnica, Meat Attraction, la problemática de las cooperativas de trabajo asociado o las cuestiones acerca de sostenibilidad, nutrición y salud... [+]
Foto de Anice y Ecoembres enseñan al sector en materia de envasado

Anice y Ecoembres enseñan al sector en materia de envasado

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) junto con Ecoembalajes España (Ecoembes), organizaron el pasado 22 de enero una jornada formativa, específica para las industrias del sector cárnico, sobre la realización de la declaración anual de envases y los Planes Empresariales de Prevención (PEP)... [+]
Foto de Anice discrepa sobre las informaciones de falsos autónomos

Anice discrepa sobre las informaciones de falsos autónomos

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) rechaza rotundamente las informaciones vertidas en estos días a los medios de comunicación por el sindicato Comisiones Obreras (CC OO), en las que se hacen valoraciones sobre empresas cárnicas que supuestamente tienen falsos autónomos trabajando en sus instalaciones... [+]
Foto de Convocados los IV Premios Anice del Sector Cárnico

Convocados los IV Premios Anice del Sector Cárnico

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) convoca la cuarta edición de los Premios Anice del Sector Cárnico, con los que la principal organización empresarial de la industria cárnica española quiere reconocer el trabajo de distintas personalidades, empresas e instituciones que hayan contribuido a situar a este sector en la posición de relevancia socioeconómica que tiene hoy en día, tanto a nivel nacional como internacional.
[+]

Anice se reúne con representantes de Corea del Sur, Canadá e Irlanda

El objetivo Anice ha sido dar a conocer el sector y poder dinamizar los intercambios comerciales con estos países. La apertura de nuevos mercados, sobre todo en terceros países, representa una oportunidad muy importante para la industria cárnica española, interesada en la diversificación de destinos para sus ventas... [+]
Foto de La Jornada sobre Innovación del Sector Cárnico se centra en la innovación y la sostenibilidad

La Jornada sobre Innovación del Sector Cárnico se centra en la innovación y la sostenibilidad

La Jornada sobre Innovación en el Sector Cárnico fue un éxito de convocatoria y contenido. Casi un centenar de personas de departamentos de calidad e I+D de empresas cárnicas, de centros tecnológicos, universidades, otras organizaciones y medios de comunicación asistieron al evento que fue organizado por Anice en colaboración con el Grupo de Innovación Sostenible para el sector alimentario (GIS) y la Plataforma Food for Life (PTF4LS), en el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema)... [+]

Preacuerdo de convenio colectivo en la industria cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), junto a las demás organizaciones empresariales y los Sindicatos UGT y CC OO, han firmado un preacuerdo sobre el Convenio Colectivo sectorial. El preacuerdo recoge los puntos de consenso que se alcanzaron en la Comisión Negociadora del pasado 22 de octubre... [+]
Foto de Anice elabora materiales divulgativos sobre la peste porcina africana

Anice elabora materiales divulgativos sobre la peste porcina africana

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha elaborado un material divulgativo para sensibilizar a sus empresas asociadas y trabajadores de la importancia de su labor y su responsabilidad en la prevención de la entrada de la peste porcina africana (PPA) en España.
Se trata de un video, una presentación para formación y un póster (incluido también en el último número de la revista Anice) que se pondrá a disposición de las empresas cárnicas para apoyarlas en la concienciación y formación de los trabajadores del sector... [+]
Foto de Nueva guía de Anice para superar las auditorías de países terceros

Nueva guía de Anice para superar las auditorías de países terceros

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha elaborado la Guía sobre ‘Cómo Preparar una Auditoría de Inspección con Terceros Países’ para concienciar a las empresas sobre la importancia de esas auditorías para el conjunto del sector y para nuestra imagen como gran país exportador, y al mismo tiempo facilitar a las industrias cárnicas con recomendaciones y consejos sobre cómo preparar y gestionar dichas visitas... [+]
Foto de Anice edita la Guía del Etiquetado para la Industria Cárnica

Anice edita la Guía del Etiquetado para la Industria Cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, Anice, ha elaborado una Guía de Etiquetado para la aplicación en la industria cárnica del Reglamento 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. La finalidad de esta herramienta es facilitar a las empresas del sector una mejor comprensión y aplicación de la normativa de etiquetado, aclarando aquellos aspectos que pueden resultar más confusos o sujetos a interpretación.
[+]
Foto de La industria cárnica española continúa creciendo en 2018

La industria cárnica española continúa creciendo en 2018

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), Alberto Jiménez; y el presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde, han presentado los primeros resultados del Barómetro Anice-Cajamar de la industria cárnica española, correspondientes al primer semestre de 2018 y con previsiones para final de ejercicio.
[+]
Foto de La industria cárnica reclama una actuación contundente de las autoridades ante los casos irregulares detectados

La industria cárnica reclama una actuación contundente de las autoridades ante los casos irregulares detectados

Ante los casos que han sido conocidos en los últimos días, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) quiere poner de manifiesto "la calidad y garantía de los jamones curados españoles, que son uno de los productos más tradicionales y reconocidos de la producción cárnica de nuestro país y son emblema de la gastronomía española y de la marca España en todo el mundo". La organización reclama también la responsabilidad de todos los operadores de la cadena alimentaria para poner a disposición del consumidor productos con las adecuadas condiciones de seguridad alimentaria... [+]
Foto de Entrevista a Miguel Huerta, secretario de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice)

Entrevista a Miguel Huerta, secretario de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice)

La industria cárnica es el cuarto sector industrial de nuestro país y un gran consumidor de energía, por las propias características de las instalaciones industriales de mataderos, salas de despiece y plantas de fabricación de productos elaborados. Por ello, el potencial de ahorro por la implantación de medidas de eficiencia en este sector es muy importante. Conversamos con Miguel Huerta, secretario de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), para conocer de primera mano cuáles son las necesidades reales de esta potente industria en nuestro pais... [+]
Foto de Anese y Anice estudian las tendencias en eficiencia energética para la industria cárnica

Anese y Anice estudian las tendencias en eficiencia energética para la industria cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) han celebrado en Madrid una jornada sobre ‘Tendencias en eficiencia energética para el sector de la industria cárnica’... [+]
Foto de Reunión del Grupo Técnico y de Legislación de Anice con las principales empresas cárnicas españolas y centros tecnológicos

Reunión del Grupo Técnico y de Legislación de Anice con las principales empresas cárnicas españolas y centros tecnológicos

Representantes de los departamentos de calidad de las principales empresas cárnicas españolas y centros tecnológicos se han dado cita en la reunión del Grupo Técnico y de Legislación de Anice, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España que ha tenido lugar en Madrid... [+]
Foto de Grupo Cajamar y Anice se alían para impulsar la competitividad de la industria cárnica española

Grupo Cajamar y Anice se alían para impulsar la competitividad de la industria cárnica española

El presidente de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), Alberto Jiménez, y el presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la competitividad de la industria cárnica española, ofreciendo soluciones financieras a medida que fortalezcan la internacionalización, innovación, modernización y mejora de sus más de 600 empresas, desde pymes a grandes grupos industriales que engloban todas las actividades de la cadena del sector cárnico... [+]
Foto de El Grupo de Carnes de Anice analiza la situación de los mercados y los retos en sanidad y bienestar animal

El Grupo de Carnes de Anice analiza la situación de los mercados y los retos en sanidad y bienestar animal

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice) ha celebrado una nueva reunión de su Grupo de Carnes, en la que se analizaron las principales cuestiones de interés para este colectivo empresarial, relacionadas con la evolución de los mercados, la sanidad y el bienestar animal... [+]

Anice defiende el uso correcto de las fórmulas de contratación de servicios que recoge la normativa laboral

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) defiende el uso correcto y lícito de todas las fórmulas de contratación de servicios que están recogidas en la normativa laboral. Así lo ha manifestado públicamente incluso en comunicados conjuntos firmados con las principales organizaciones sindicales, en los que el sector ha rechazado y rechaza tanto las falsas cooperativas como el mal uso de esta figura, y está en condiciones de avanzar para preparar una mejor regulación, dentro y fuera del convenio que regula las relaciones laborales en las industrias cárnicas... [+]
Foto de Anice celebra su Asamblea y entrega los III Premios del Sector Cárnico

Anice celebra su Asamblea y entrega los III Premios del Sector Cárnico

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado su Asamblea 2018 en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), con una jornada en la que se han presentado los datos del sector cárnico español y su evolución durante 2017 y se han abordado varias ponencias de gran interés para la industria cárnica.
[+]
Foto de Cajamar pone en marcha el primer ‘Barómetro de la industria cárnica española’

Cajamar pone en marcha el primer ‘Barómetro de la industria cárnica española’

Cajamar aprovechó su participación en la Asamblea 2018 de Anice para anunciar la firma de un convenio con la Asociación que incluye la realización del primer ‘Barómetro de la industria cárnica española’. El propósito es conocer regularmente la opinión de los principales agentes e impulsar la modernización del sector.
[+]

Anice preside el Grupo I+D Cárnico de la Plataforma Food4Life

El Grupo de Trabajo de I+D del Sector Cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, que preside la Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice), ha mantenido una nueva reunión, en la que se han abordado aspectos de interés en las áreas de innovación y tecnología para el sector, y se han intercambiado conocimientos y experiencias entre centros de investigación, empresas tecnológicas e industrias cárnicas... [+]

Anice aprueba el segundo Plan de Autocontrol Sectorial de la Industria Cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice) ha aprobado en la reunión de su Grupo de Comunicación el contenido del segundo Plan de Autocontrol Sectorial de la Industria Cárnica Española, que desarrollará Anice en el marco de su compromiso con la calidad de los productos cárnicos, y como parte del futuro ‘Convenio para la calidad alimentaria y su garantía’, que está elaborando el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)... [+]
Foto de El Grupo de Empresas de Jamón de Anice ha analizado la situación y retos del sector

El Grupo de Empresas de Jamón de Anice ha analizado la situación y retos del sector

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice) ha celebrado una nueva reunión de su Grupo de Empresas Jamoneras para abordar las principales cuestiones de interés para este colectivo empresarial, entre las que destaca la solicitud de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el Jamón Serrano, que se está tramitando en la Unión Europea... [+]
Foto de Jornada sobre oportunidades de internacionalización para las industrias cárnicas

Jornada sobre oportunidades de internacionalización para las industrias cárnicas

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha llevado a cabo una Jornada de Oportunidades de Internacionalización en la que se han analizado los diferentes instrumentos e iniciativas de apoyo a los exportadores cárnicos durante 2018... [+]
Foto de Anice convoca la tercera edición de los premios del sector cárnico

Anice convoca la tercera edición de los premios del sector cárnico

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) convoca la tercera edición de los Premios Anice del Sector Cárnico, con los que la principal organización empresarial de la industria cárnica española quiere reconocer el trabajo de distintas personalidades, empresas e instituciones que hayan contribuido a situar a este sector en la posición de relevancia socioeconómica que tiene hoy en día, tanto a nivel nacional como internacional. Los Premios Anice cuentan con cinco categorías:... [+]
Foto de La industria cárnica española: a la conquista de Latinoamérica

La industria cárnica española: a la conquista de Latinoamérica

La industria cárnica es el cuarto sector industrial de nuestro país. Formado por mataderos, salas de despiece e industrias de elaborados, tiene un tejido industrial constituido básicamente por casi 3.000 pequeñas y medianas empresas. Con esta dimensión, la industria cárnica ocupa, con diferencia, el primer lugar de toda la industria española de alimentos y bebidas. ¿Por qué no mostrarlo al mundo? [+]
Foto de Anice refuerza su representatividad de la industria cárnica española

Anice refuerza su representatividad de la industria cárnica española

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha realizado las elecciones para renovar los representantes de su Junta General, el primer paso de su proceso para renovar todos sus órganos de gobierno, que cumplen ahora su mandato de cuatro años. En las próximas semanas tendrán lugar las elecciones para elegir los miembros de la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la Asociación... [+]

El Grupo de Vacuno de Anice impulsa las exportaciones

El Grupo de Empresas de Vacuno de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la organización empresarial que representa los intereses de la industria cárnica española, se ha reunido para analizar la evolución del sector y realizar propuestas desde la industria para el futuro de la cadena de valor... [+]

Anice impulsa el autocontrol y la calidad

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha desarrollado durante dos meses un programa de autocontrol sectorial en la industria cárnica española, para la detección de especies animales y el análisis de etiquetado de preparados cárnicos y platos preparados... [+]
Foto de Anice entrega los II Premios del Sector Cárnico

Anice entrega los II Premios del Sector Cárnico

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado su Asamblea 2017 en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), con una jornada en la que se han presentado los datos del sector cárnico español y su evolución durante 2016 y se han abordado varias ponencias de gran interés para la industria cárnica.
[+]

Anice pide la apertura de mercados para la exportación de carne de vacuno

El Grupo de Trabajo de Vacuno de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) se ha reunido para analizar y valorar el Plan Internacionalización del sector presentada por Provacuno (Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno). Dicho plan incluye acciones en terceros países de alto interés, entre los que destacan China y Arabia Saudí, junto a otros como Emiratos Árabes Unidos o Vietnam, y en países de la Unión Europea como Italia y Portugal... [+]

Nace Meat Attraction, la feria de la industria cárnica

Ifema, junto con la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), está trabajando en el diseño de un proyecto ferial que verá la luz del 18 al 20 de octubre de 2017. Con la denominación de Meat Attraction, marca de alto reconocimiento internacional en el sector de la alimentación, generada por su homóloga Fruit Attraction, esta nueva convocatoria tiene por objetivo clave crear una plataforma de negocio e innovación y potenciar la internacionalización de las empresas que conforman la cadena de valor de la industria cárnica española... [+]
Foto de Anice crea el Grupo de la Gran Empresa Cárnica

Anice crea el Grupo de la Gran Empresa Cárnica

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha puesto en marcha un nuevo Grupo Empresarial dentro de su organización para el análisis y la canalización de las inquietudes e iniciativas de las industrias cárnicas de mayor dimensión. En su primera reunión, el Grupo de la Gran Empresa de Anice ha elegido como presidente a Paulo Soares, director general de Campofrío para el Sur de Europa, y a Paulino Tello, consejero delegado de Industrias Cárnicas Tello, como vicepresidente... [+]

Anice convoca la segunda edición de los premios del Sector Cárnico

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) convoca la segunda edición de los Premios Anice del Sector Cárnico, con los que la principal organización empresarial de la industria cárnica española quiere reconocer el trabajo de distintas personalidades, empresas e instituciones que hayan contribuido a situar a este sector en la posición de relevancia socioeconómica que tiene hoy en día, tanto a nivel nacional como internacional... [+]
Foto de El sector jamonero insiste en la necesidad de impulsar el comercio exterior

El sector jamonero insiste en la necesidad de impulsar el comercio exterior

El Grupo de Trabajo de Empresas Jamoneras de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), que agrupa a empresas elaboradoras de toda España, tras analizar la situación del sector, ha avanzado en la resolución de los principales retos y prioridades que tiene que afrontar este colectivo industrial. [+]

Iberaice analiza la evolución del sector ibérico

La Junta Directiva de Iberaice, el grupo de trabajo de empresas de ibérico de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), se ha reunido en Salamanca para examinar la evolución del sector ibérico, en un año valorado como positivo en su evolución general y con unas perspectivas optimistas de cara a la próxima campaña de Navidad... [+]
Foto de Las consecuencias del Brexit, a debate

Las consecuencias del Brexit, a debate

El Grupo de Elaborados de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), que agrupa a las principales empresas españolas fabricantes de derivados cárnicos, ha analizado el impacto que puede tener la salida del Reino Unido de la Unión Europea para el sector cárnico español. Las exportaciones al país británico han registrado importantes crecimientos en embutidos curados y cocidos y en jamones y paletas curados.
[+]
Foto de Nueva etapa de desarrollo para el vacuno español

Nueva etapa de desarrollo para el vacuno español

El sector de la carne de vacuno va a afrontar una nueva etapa que se espera que abra numerosas oportunidades de desarrollo —como lo hizo el sector porcino hace unos años—, tanto en el mercado español como en los mercados internacionales. Por ello, el Grupo de Trabajo de Vacuno de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha diseñado la estrategia de actuación sectorial a corto y medio plazo para que sitúe a las industrias españolas en la posición competitiva adecuada para abordar los retos pendientes... [+]
Foto de Anice y Saint Louis University – Madrid impulsan el proyecto del ‘Bocadillo Solidario’

Anice y Saint Louis University – Madrid impulsan el proyecto del ‘Bocadillo Solidario’

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y el Campus de Madrid de la Saint Louis University firmaron un acuerdo para impulsar el proyecto ‘Bocadillo Solidario. A Talk Through a Sandwich’, una iniciativa ideada por la Coordinación de Programas de Voluntariado de este centro universitario y puesta en marcha por estudiantes de su Campus de Madrid. El proyecto se basa en la elaboración de bocadillos de elaborados cárnicos para su reparto de forma regular a personas en situación de exclusión social por diferentes puntos de Madrid... [+]
Foto de Anice celebra su Asamblea 2016 y entrega los I Premios del Sector Cárnico

Anice celebra su Asamblea 2016 y entrega los I Premios del Sector Cárnico

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado su Asamblea 2016 en Madrid, con una jornada en la que se han presentado los datos del sector cárnico español y su evolución durante 2015 y se han abordado dos ponencias de gran interés para la industria cárnica, como son las claves para recuperar la confianza y atraer al consumidor en épocas de crisis o el funcionamiento de la Ley de la Cadena Alimentaria.
[+]
Foto de El sector español de carnes y productos frescos

El sector español de carnes y productos frescos

La industria productora y comercializadora de carnes y productos frescos es la sólida base sobre la que se asienta todo nuestro sector, con su doble vertiente de comercialización directa de producto fresco y de suministradora de la materia prima para todas las fábricas de elaborados. [+]

Anice convoca la primera edición de los Premios del Sector Cárnico

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) convoca los Premios Anice del Sector Cárnico, con los que la principal organización empresarial de la industria cárnica española quiere reconocer el trabajo de distintas personalidades, empresas e instituciones que hayan contribuido a situar a este sector en la posición de relevancia socioeconómica que tiene hoy en día, tanto a nivel nacional como internacional... [+]

Anice rechaza el nuevo ataque en Francia contra empresas cárnicas españolas

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) quiere manifestar su más absoluta repulsa ante los graves acontecimientos acaecidos en Francia el pasado fin de semana cuando un grupo violento de personas sin identificar incendió y destruyó un envío de carne procedente de una de las plantas de Campofrío Food Group así como el remolque de la empresa transportista, tras amenazar gravemente al conductor... [+]
Foto de Iberaice elige su nueva presidencia y Junta Directiva

Iberaice elige su nueva presidencia y Junta Directiva

El empresario Francisco Javier Morato ha sido elegido como nuevo presidente de Iberaice, el grupo de trabajo de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) que representa a más del 95% de la producción de carnes y elaborados del cerdo ibérico, y que trabaja en la defensa de la imagen y los intereses de esta industria... [+]
Foto de La industria cárnica apuesta por la internacionalización y la innovación

La industria cárnica apuesta por la internacionalización y la innovación

La industria cárnica tiene un papel fundamental en la economía española ya que es el cuarto sector industrial de nuestro país, solo por detrás de la industria del automóvil, la energía y los combustibles. El sector representa más de la quinta parte de todo el sector de alimentación y bebidas, con ventas de 20.000 millones de euros y exportaciones por valor de 4.200 millones. [+]
Foto de Confecarne crece y amplía su representatividad

Confecarne crece y amplía su representatividad

La junta general de la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (Confecarne) ha aprobado la incorporación de la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carne y Salas de Despiece (Anafric) y la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (Aprosa-Anec) como nuevos miembros de la organización empresarial, junto a la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y la Federación Catalana de Industrias de la Carne (Fecic), organizaciones fundadoras de Confecarne en 1999... [+]

Anice valora positivamente la nueva norma de calidad de derivados cárnicos

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha valorado de forma positiva la nueva Norma de Calidad de los Derivados Cárnicos, que ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, tras ser aprobada el pasado viernes 13 de junio en el Consejo de Ministros. Esta norma se convierte en el nuevo marco legal para la clasificación, composición y etiquetado de los productos y preparados cárnicos... [+]
Foto de Anice valora positivamente la entrada en vigor de la nueva normativa de control e higiene de carnes de porcino

Anice valora positivamente la entrada en vigor de la nueva normativa de control e higiene de carnes de porcino

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) valora de forma positiva la entrada en vigor del conjunto de cuatro nuevos reglamentos de la Unión Europea, que suponen la modificación más importante desde que se puso en marcha en 2006 el conocido como ‘Paquete de Higiene’ con el que se establecía la normativa comunitaria sobre el control e higiene de los alimentos... [+]
Foto de Iberaice valora positivamente el nuevo proyecto de Norma del ibérico presentado por el ministerio

Iberaice valora positivamente el nuevo proyecto de Norma del ibérico presentado por el ministerio

Iberaice, la asociación que agrupa a más del 95% de las empresas elaboradoras del sector del cerdo ibérico, reconoce el esfuerzo del equipo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para presentar un proyecto de nueva ‘Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos’ basado en la negociación y la integración de los diferentes modelos productivos... [+]

La industria del ibérico rechaza la propuesta de agricultura para modificar la norma de calidad

La junta directiva de Iberaice, el colectivo empresarial que agrupa a más del 95% de las industrias elaboradoras de ibérico, ha expresado su profundo rechazo a la propuesta de reforma de la Norma de Calidad de la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo de cerdo ibérico, que plantea el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), porque no satisface en modo alguno las expectativas de mejora esperadas por el sector... [+]
Foto de Aice firma un acuerdo de colaboración con la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario

Aice firma un acuerdo de colaboración con la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario

La Asociación de Industrias de la Carne de España (Aice) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario (ACNV) para fomentar el intercambio de información entre ambas entidades y la realización de actuaciones conjuntas... [+]

Aice inicia su Plan de Formación 2011 para sus asociados

La Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) ha puesto en marcha un completo Plan de Formación para sus más de 800 empresas asociadas durante este año, que comprende 80 acciones formativas que abarcan todas las necesidades de los distintos departamentos de la empresa, con especial atención a la formación específica requerida por las industrias cárnicas... [+]

Las asociaciones de productores e industria exigen al MARM criterios de igualdad respecto de las importaciones de terceros países

Un total de 14 organizaciones representativas de diversos subsectores agroganaderos e industria cárnica, ASOPROVAC entre ellas, se dirigieron ayer por escrito a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, para pedirle una solución a la injusta situación que sufren derivada de la política comunitaria relativa a la producción y autorización de materias primas para alimentación animal... [+]
Foto de La Asociación de Industrias de la Carne debate en su Junta General los retos de la industria cárnica

La Asociación de Industrias de la Carne debate en su Junta General los retos de la industria cárnica

La Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) celebró, el pasado día 23, su Junta General anual, donde hizo balance del sector durante el año 2010. Durante el evento, también se aprovechó para establecer las estrategias de la industria de cara a este año, que ha comenzado con aumento de costes, descenso del consumo y problemas de financiación... [+]

La Asociación de Industrias de la Carne solicita el cierre del almacenamiento privado de porcino

La Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) ha pedido el cierre de la operación de almacenamiento privado de carne de porcino, a la vista de que hoy se celebra en Bruselas el Comité de Gestión de Porcino de la Unión Europea.La operación de almacenamiento privado puesta en marcha por la UE el pasado 1 de febrero a través del Reglamento Nº 68/2011 de la Comisión, ha alcanzado ya un volumen de 100.000 toneladas en toda Europa, y ha permitido la rápida recuperación de los precios del ganado porcino, que en estos momentos son, en España, los más altos de Europa... [+]
Foto de Aice estudia las medidas de apoyo a la financiación del sector ibérico con las instituciones de Castilla y León

Aice estudia las medidas de apoyo a la financiación del sector ibérico con las instituciones de Castilla y León

La Asociación de Industrias de la Carne de España (Aice), representada por su presidente, Generoso García, el miembro de su directiva, Carlos Díaz, y el cecretario general de la asociación, Miguel Huerta, ha mantenido reuniones con diversas instituciones de la Comunidad de Castilla y León para exponer la problemática de la industria cárnica, y en particular la de las empresas del cerdo ibérico y la necesidad de medidas de apoyo a la financiación... [+]

Aice organiza una jornada sobre instrumentos de financiación de las industrias cárnicas de Castilla y León

La Asociación de Industrias de la Carne de España (Aice) ha celebrado en el Aula Cultural de Caja Duero en Salamanca la jornada empresarial 'Instrumentos de financiación de las industrias cárnicas de Castilla y León' para facilitar al sector cárnico de la región el conocimiento y alcance de los instrumentos de financiación actualmente existentes, lo que les permitirá optimizar su gestión financiera y ampliar las posibilidades de crecimiento de sus negocios... [+]

La AICE inicia un programa de formación sobre bienestar animal en mataderos

La Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) ha puesto en marcha un programa de formación sobre bienestar animal en mataderos para mejorar la capacitación técnica de los trabajadores y técnicos involucrados en la producción de carne. El curso aborda temas como el comportamiento animal, estrés, aspectos sociales y económicos del bienestar animal, relación con la productividad, legislación, requisitos de instalaciones, manejo y faenado, entre otros... [+]
Foto de La industria del ibérico preocupada por la situación del sector

La industria del ibérico preocupada por la situación del sector

El sector pide la adopción de medidas específicas de apoyo a ganaderos e industrias, ya que por sus singulares características y necesidades, el sector del ibérico se está viendo muy afectado por la crisis económica y por los efectos de la gripe tipo A. La industria pide la mejora del acceso a la financiación, el impulso de la IGP para el cerdo ibérico de la Dehesa, la apertura de mercados y la eliminación de las trabas a las exportaciones. [+]