Renolit Ibérica, S.A. (Alkorplan) - Sistemas de impermeabilización

Renolit Alkorplan Subterráneas

Geomembranas de PVC: indicadas para los túneles a cielo abierto

Foto de Geomembranas de PVC
Los túneles a cielo abierto, también denominados falso túnel, utilizan una técnica de construcción llamada cut & cover en la que las estructuras subterráneas se construyen en el interior de excavaciones a cielo abierto y posteriormente se cubren hasta recuperar la cota del terreno natural. Esta técnica se utiliza en túneles poco profundos, estaciones de metro, túneles verdes o estructuras de transiciones a túneles excavados más profundos. Dado que estas estructuras están enterradas, deben ser impermeables.

Frecuentemente, los métodos de construcción son similares a los de las cimentaciones o sótanos, aunque las estructuras de falso túnel siempre incluyen una cubierta. Para proporcionar una impermeabilización continua y completa, se suelen combinar soluciones de impermeabilización pre-aplicadas y post-aplicadas, es decir, aplicadas antes del vertido del hormigón o una vez éste ya ha fraguado. RENOLIT ofrece una gama de soluciones certificadas de acuerdo con los estándares europeos más estrictos, que incluyen tanto productos completamente adheridos al soporte (fully bonded) como sistemas exentos (loose laid) totalmente compatibles entre sí: se pueden soldar para proporcionar una impermeabilización continua con un único material.

Durante los trabajos de relleno y cubrición, la integridad del sistema de impermeabilización ya instalado puede verse comprometida. La alta resistencia a la perforación de las geomembranas de PVC minimiza el riesgo de daños, a la vez que su excelente comportamiento mecánico las convierte en una “piel” adaptable y flexible para la estructura, con una vida útil superior a 100 años según las últimas investigaciones científicas.