Actualidad Info Actualidad

Adama y Agroquímicos Bosco Abascal exponen sus estrategias en Cítrica-mente

Los citricultores españoles se alían para luchar contra los trips

Redacción Interempresas24/02/2025

Sevilla acogió Cítri-camente, un evento clave para el sector citrícola, organizado por Agro-Abascal junto a otros colaboradores, y con Adama como protagonista principal en la estrategia de control del nuevo trips. Cerca de un centenar de citricultores y técnicos del sector asistieron a esta jornada que puso el foco en el manejo de esta plaga y en las soluciones más eficientes para su control.

Representantes de Agoquímicos Bosco Abascal, junto a ponentes

Representantes de Agoquímicos Bosco Abascal, junto a ponentes.

En este marco, Adama protagonizó el “Día K”, una iniciativa a través de la que José María de Andrés, product manager de Adama España, compartió la visión de la compañía sobre la evolución del trips y la importancia de aplicar tratamientos en el momento adecuado. Dentro de esta estrategia, Klartan EW se posicionó como una solución eficiente para el control del trips en cítricos, contribuyendo a la gestión integral de otras plagas que afectan estos cultivos garantizando respeto frente a los auxiliares.

Con la expansión de Scirtothrips aurantii y S. dorsalis, la protección de los cítricos españoles es más crítica que nunca. “Klartan EW, un insecticida de amplio espectro, ha demostrado su eficacia en el control de Scirtothrips en cítricos, destacando por su respeto hacia las abejas y los organismos auxiliares, lo que lo convierte en una alternativa ideal para su aplicación incluso en floración” concluía José María de Andrés.

El análisis científico y evolución de la plaga corrió a cargo de Alfonso Lucas, investigador de referencia en sanidad vegetal y co-fundador de Genoma Laboratorio. En su intervención, Alfonso Lucas desgranó en detalle las características, biología y comportamiento de Scirtothrips y sus principales especies. Su exposición abordó el ciclo de vida del insecto, sus momentos de mayor vulnerabilidad y las condiciones que favorecen su proliferación en los cítricos.

Asimismo hizo hincapié en “la importancia de una vigilancia continua y de estrategias de manejo que combinen herramientas químicas y biológicas para reducir la incidencia de la plaga de manera sostenible”.

Por su parte, Manuel Agustí, doctor ingeniero agrónomo y catedrático emérito en la Universitat Politècnica de València (UPV), abordó la fisiología del cítrico, una disciplina esencial no solo en la investigación agronómica, sino también como una herramienta práctica para citricultores y técnicos.

Explicó cómo un conocimiento profundo del comportamiento de las distintas variedades de cítricos y de los factores que intervienen en el desarrollo del fruto puede marcar la diferencia en la toma de decisiones dentro del campo.

Caída del fruto

Uno de los temas centrales de la intervención de Manuel Agustí fue la caída de fruto, una de las problemáticas que más preocupa al sector. Agustí subrayó que “comprender las causas detrás de este fenómeno es clave para minimizar su impacto y asegurar cosechas más estables”. En este sentido, explicó cómo la síntesis de giberelinas, junto con otras hormonas vegetales, desempeñan un papel fundamental en el cuajado del fruto y en su permanencia en el árbol hasta la recolección así como la influencia de la intensidad de floración, las condiciones climáticas y las prácticas de manejo en la productividad final de los cultivos.

El evento concluyó con una mesa redonda en la que participaron Bosco Abascal de Diego (moderador), José María de Andrés, Alfonso Lucas y Manuel Agustí quienes respondieron a las consultas realizadas por el público asistente y pusieron en común algunos puntos clave sobre las estrategias de manejo para mitigar el impacto del trips en el cultivo de cítricos.

Empresas o entidades relacionadas

Adama Agriculture España, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos