Actualidad Info Actualidad

Anged integra a Aces y refuerza su representatividad con 4.000 supermercados

Redacción Interempresas14/02/2025
La presidenta de Anged, Matilde García Duarte

La presidenta de Anged, Matilde García Duarte.

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) acordó la integración de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces), que había presidido Aurelio del Pino González durante cerca de 18 años, y que representa a 4.000 supermercados de las empresas Carrefour, Eroski, Alcampo y El Corte Inglés.

De esta manera, Anged se refuerza como la única organización empresarial que representa a todos los formatos del comercio, desde un gran almacén a un súper, y en todas las categorías: alimentación, moda, hogar, mueble, electrónica, electrodomésticos, bricolaje, juguetes, accesorios de taller, libros, cultura, ocio, bazar y el resto de los servicios asociados a la actividad comercial.

La presidenta de Anged, Matilde García Duarte, agradeció el respaldo de los asociados a esta fusión por absorción, que supone un importante apoyo para el área de distribución alimentaria, donde Anged ya venía representando a los grandes formatos e hipermercados y Aces a los supermercados y autoservicios.

“Somos la asociación del comercio más representativa en España. El nuevo plan estratégico de Anged nos ofrece las herramientas para ampliar nuestra base de asociados y crear un ecosistema de alianzas con otras empresas y sectores de actividad que quieran construir con nosotros una industria del comercio fuerte y competitiva”, señaló Matilde García Duarte tras llevarse a cabo la operación.

Por su parte, Aurelio del Pino puso en valor la contribución que ha realizado Aces al sector en estos años y que “ha servido para mejorar la interlocución con todos los agentes de la cadena alimentaria y de gran consumo; además de conseguir un mejor marco normativo -o al menos prevenir que se complicara- en el que las empresas pudieran ser más eficientes, dar mejores servicios y ser tractores de la actividad económica”.

Tras esta integración, la representación de la distribución comercial alimentaria en España queda reducida a dos organizaciones, Anged y la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas). Esta última, Asedas, es la primera organización empresarial de distribución eminentemente alimentaria de España, con más de 327.600 trabajadores, 19.200 establecimientos de distribución minorista, 495 de distribución mayorista y un total de más de 10,6 millones de metros cuadrados de superficie comercial de alimentación y gran consumo, y representa más de tres cuartas partes (75,4%) de la distribución alimentaria en España.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos