Actualidad Info Actualidad

Proyecto 'Yara Regeneration Knowledge Centre'

Yara y el ITACyL colaboran en un proyecto pionero de agricultura regenerativa

Redacción Tierras / Interempresas10/06/2024

Yara se ha asociado con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) para llevar a cabo un proyecto de investigación en Agricultura Regenerativa. El objetivo es estudiar prácticas agrícolas sostenibles que afecten positivamente al clima, la biodiversidad, la salud del suelo, la eficiencia en el uso de recursos y la prosperidad de los agricultores.

Yara apoya la implementación de la Agricultura Regenerativa -según su propia definición de la misma- como un "enfoque sistemático y basado en los resultados para adoptar las mejores prácticas agrícolas sostenibles que afecten positivamente a la naturaleza y al clima, a través de cinco temas recurrentes: clima, salud del suelo, eficiencia en el uso de los recursos, biodiversidad y prosperidad".

La compañía de origen noruego se compromete a trabajar junto a otros pioneros para alcanzar metas comunes. "Estamos preparados para aprovechar nuestros más de cien años de conocimiento sobre nutrición vegetal, nuestra presencia mundial y nuestro conocimiento del mercado, reforzados por nuestras innovaciones, incluidos los fertilizantes bajos en carbono y las capacidades digitales, para devolver la huella de los sistemas alimentarios a nuestro planeta".

La Agricultura Regenerativa es un sistema que se tiene que basar en resultados, por ello, Yara ha establecido el proyecto Yara Regeneration Knowledge Centre en las instalaciones del ITACyL en Valladolid. Este centro de investigación permitirá estudiar el efecto diferencial de las soluciones de Yara en comparación con las prácticas convencionales de fertilización en cultivos como el viñedo, la cebada y el maíz.

Rafael Saez, director general del ITACyL, y Juan José García, Market Development Agronomist en Yara Iberian, durante la firma del acuerdo...

Rafael Saez, director general del ITACyL, y Juan José García, Market Development Agronomist en Yara Iberian, durante la firma del acuerdo.

El Regeneration Knowledge Centre tiene como objetivo obtener datos de campo para respaldar sus recomendaciones sobre nutrición y bioestimulación de cultivos y en este marco de colaboración, el ITACyL aplicará nuevas evaluaciones en campo y desarrollará indicadores para analizar los resultados.

Ambas partes crearán un foco de transferencia de conocimiento para que los agricultores interesados en la Agricultura Regenerativa, puedan basarse en una oferta de soluciones que les permita tener en cuenta cada nutriente mediante una gestión precisa de los mismos y del suelo, complementando los nutrientes que ya se encuentran en el sistema de producción local para que los cultivos crezcan con todo su potencial.

Proyecto a medio y largo plazo

El proyecto evaluará el uso eficiente de recursos, la acumulación de carbono en el suelo y la biodiversidad. Además de la nutrición vegetal, se considerarán otras técnicas como el manejo de la cubierta vegetal y la siembra directa.

Este proyecto conjunto tiene una duración inicial de tres años aunque se prevé una extensión para continuar con ello en el largo plazo ya que las observaciones técnicas objeto de estudio, referentes a la Agricultura Regenerativa, son observables a más largo plazo.

El acuerdo representa un paso importante hacia un futuro agrícola más sostenible y respetuoso con la naturaleza. Yara e ITACyL están comprometidos con la investigación y la innovación para lograr resultados regenerativos en el sector y para cultivar un futuro agroalimentario positivo para el medio ambiente.

Empresas o entidades relacionadas

Yara Iberian, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos