Actualidad Info Actualidad

Permite reducir el equivalente a 50 toneladas de CO2

La tecnología de los fertilizantes ENTEC, pieza clave en la colaboración entre APAG y Font Vella

Redacción Tierras / Interempresas20/02/2025

El uso de fertilizantes de última generación es una de las buenas prácticas que han permitido impulsar una agricultura más sostenible en la zona de Sigüenza, reduciendo su impacto en la huella de carbono.

Los impulsores de la iniciativa destacan la implicación de los 21 agricultores de la zona, que representan el 100% de la comunidad agrícola local...

Los impulsores de la iniciativa destacan la implicación de los 21 agricultores de la zona, que representan el 100% de la comunidad agrícola local.

La colaboración entre Font Vella y la Cooperativa Comercial Agropecuaria Alcarreña (COAGRAL), sociedad constituida por la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG), permite a los agricultores de la zona de Sigüenza reducir el equivalente a 50 toneladas de CO2 gracias al uso de fertilizantes de última generación.

El convenio de colaboración alcanzado entre Font Vella y APAG tiene el objetivo de impulsar y consolidar prácticas agrícolas medioambientalmente sostenibles en más de 300 hectáreas situadas entre los municipios de Pelegrina y Algora, próximas al manantial de Sigüenza, lugar de origen del agua mineral natural de la marca de Danone. Una iniciativa que cuenta con la implicación de los 21 agricultores de la zona, que representan el 100% de la comunidad agrícola local, y que anualmente se reúnen para valorar los resultados.

“Este proyecto y sus resultados consolidan el compromiso de Font Vella con la agricultura local, promoviendo prácticas más sostenibles y respetuosas con el entorno. De esta forma, colaboramos para proteger el patrimonio natural de Sigüenza y sus alrededores, minimizando el impacto medioambiental”, explica Charo Saavedra, responsable de Sostenibilidad de Danone.

Innovación en fertilización sostenible con ENTEC®

Como parte de las novedades de la colaboración para este último año, se está llevando a cabo un test con algunos de los agricultores adscritos para probar las ventajas de un nuevo fertilizante todavía más sostenible.

ENTEC® es un innovador fertilizante diseñado para optimizar el uso de nutrientes por parte de los cultivos y reducir significativamente el impacto de la agricultura en el subsuelo y el medio ambiente circundante. Además, contribuye a la reducción de la huella ambiental del sector agrícola mitigando las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente el óxido nitroso (N2O), un gas 273 veces más potente que el CO2 y responsable del 6% del calentamiento global.

Con los primeros resultados, se ha observado que ENTEC® logró reducir el impacto en el subsuelo de las prácticas agrícolas en un 66% en comparación con fertilizantes convencionales, demostrando una mayor eficiencia y reduciendo significativamente la emisión de gases de efecto invernadero, avanzando hacia un modelo agrícola más sostenible.

“En EuroChem hemos realizado grandes avances en descarbonización que forman parte de nuestro compromiso por mitigar el impacto ambiental de la agricultura. Con los fertilizantes ENTEC® ofrecemos soluciones que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y que promueven prácticas agrícolas responsables y sostenibles”, asegura Ángel Maresma, responsable de I+D y asesoría técnica de EuroChem Agro Iberia.

“Celebramos este acuerdo de colaboración entre el sector agrícola, APAG y Font Vella, que presenta sinergias para todos. Con el uso del abono ENTEC® logramos incrementar la eficiencia de la fertilización, al mismo tiempo que logramos reducir su impacto gracias a la disminución de las pérdidas de nitrógeno por volatilización y lixiviación”, explica Juan José Laso, presidente de APAG-Coagral.

El proyecto se está desarrollando gracias a un equipo multidisciplinar de técnicos de COAGRAL, en colaboración con APAG, que realizan un seguimiento exhaustivo de los cultivos y desarrollan un informe anual de las prácticas agrarias. La metodología de trabajo se establece bajo un protocolo que engloba la medición y toma de datos que van desde la información climática, hasta muestras para el análisis de agua, cultivos sembrados y prácticas culturales.

Empresas o entidades relacionadas

EuroChem Agro Iberia, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos