Actualidad Info Actualidad

BRANDT prueba con éxito su innovadora estrategia de fertilización en patata

Redacción Tierras / Interempresas13/02/2025

BRANDT ofrece soluciones eficaces y de calidad para todos los cultivos, nacidas a partir de la combinación de su know-how tecnológico fruto de años de experiencia en el sector, junto a una de las plantas de producción más completas del sector agroquímico europeo y al potente I+D de su compañía matriz en Estados Unidos.

Instalaciones de BRANDT en Carmona (Sevilla)
Instalaciones de BRANDT en Carmona (Sevilla).

BRANDT es una empresa agrícola líder que atiende a agricultores de todo el mundo. Fundada en 1953 por Glen Brandt y su hermana Evelyn para ayudar a los agricultores a adoptar tecnologías nuevas y rentables para los cultivos. La empresa ha experimentado un gran crecimiento bajo el liderazgo del presidente y director ejecutivo, Rick Brandt.

El objetivo de BRANDT es proporcionar productos y servicios a los agricultores que les ayuden a obtener el máximo rendimiento de sus cultivos. Para obtener más información, visite BRANDT en www.brandteurope.com/

El trabajo de BRANDT se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías que impulsen la sostenibilidad de la agricultura global, con su línea de especialidades como uno de los elementos vitales para conseguir este propósito. Además de la línea de productos ecológicos, sus esfuerzos se orientan hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente, creada y optimizada gracias a una investigación continua y a instalaciones dedicadas a desarrollar productos orgánicos certificados. 

BRANDT es conocida como una de las empresas familiares de mayor crecimiento en los Estados Unidos. Con una cartera de más de 250 productos, BRANDT es elegida para cultivos arbóreos, industriales, hortícolas, céspedes y plantas ornamentales. Sus productos se venden en más de 80 países y cuenta con más de 135 hectáreas de cultivo dedicadas a la investigación y el desarrollo.

BRANDT Europe se orienta principalmente a Europa, Oriente Medio, Asia y África con una amplia gama de agroquímicos para la protección de cultivos, nutrición de plantas y el control de plagas.

Apuesta por Sevilla como centro de referencia en Europa

BRANDT cuenta con uno de los centros de producción e I+D más completos de Europa, localizado en Carmona, en la provincia de Sevilla. Este centro posee una superficie construida de más de 14.000 metros cuadrados, incluida la zona de oficinas y la de almacenamiento, y conforma el eje central para el diseño, desarrollo y fabricación de todos sus productos de sanidad y nutrición vegetal adaptados al mercado EMEA.

La elevada capacidad productiva de su centro de Sevilla permite a BRANDT dedicar más esfuerzos en ofrecer un servicio al cliente más rápido y flexible, facilitando la entrega del producto en tiempo y forma y adaptándose a sus necesidades

Imagen

BRANDT y su compromiso con la calidad

La plantilla de BRANDT Europe se compone de alrededor de 90 profesionales expertos en nutrición y sanidad vegetal y con una amplia experiencia y conocimiento sobre los diferentes cultivos y productos agrícolas.

Desde su área de laboratorio, en la que se desarrolla y se adapta la potente actividad de I+D que lleva a cabo la compañía matriz en su sede central de Illinois, se produce la optimización de formulados ya existentes y se lleva a cabo el nacimiento de nuevos productos, todo ello atendiendo a las peticiones de sus clientes.

Ensayo para evaluar la Estrategia BRANDT en Patata

El objetivo principal del ensayo desarrollado por los técnicos especialistas de BRANDT fue evaluar la respuesta del cultivo de patata a la reducción del 30% UF NPK, mediante la implementación de un programa de cultivo específico de BRANDT.

La estrategia 'De la granja a la mesa' del Pacto Verde Europeo propone, para una producción de alimentos sostenible, reducir las pérdidas de nutrientes al menos un 50% sin deteriorar la fertilidad del suelo; esto reducirá el uso de fertilizantes como mínimo un 20%.

Para establecer una comparativa con la fertilización tradicional en este cultivo, se dispuso un plan de abonado Control basado en aplicar el 100% de las necesidades del cultivo en formulado NPK. 

Con el abonado de fondo y la fertirrigación, se aportaron los fertilizantes necesarios para obtener una producción de 50 t/ha, teniendo en cuenta las siguientes extracciones de NPK por tonelada de tubérculo:

  • 4.0 kg N
  • 1.5 kg P2O5
  • 6.0 kg K2O

Plan de Fertilización 'Estrategia BRANDT'

Se redujo la aplicación de fertilizantes NPK un 30% respecto al plan de fertilización Control y se aplicaron bioestimulantes microbianos, no microbianos y correctores, según se muestra en el Gráfico 1.

Gráfico 1. Estrategia de fertilización BRANDT

Gráfico 1. Estrategia de fertilización BRANDT.

Durante el ensayo se evaluaron distintos parámetros como altura de la planta, contenido en clorofila, niveles de nutrientes en hoja, contenido en materia seca y otros factores que pueden influir en el rendimiento final del cultivo, destacados en los gráficos 2, 3 y 4.

Gráfico 2. Número de tubérculos por categoria y parcela (30 m2)

Gráfico 2. Número de tubérculos por categoria y parcela (30 m2).

Gráfico 3. Producción total kg/ha
Gráfico 3. Producción total kg/ha.
Gráfico 4. Cosecha (kg) por categoría y parcela (30 m2)

Gráfico 4. Cosecha (kg) por categoría y parcela (30 m2).

Eficiencia en el uso de nutrientes

De entre los distintos índices agronómicos se usa la Eficiencia Agronómica (EA) que verifica mediante datos numéricos cómo ha sido de productiva la Estrategia BRANDT frente al testigo. Para cada nutriente se calcula el incremento con respecto al testigo expresado en kg de tubérculos por cada kg de unidad fertilizante aportada. Con el plan descrito en el Gráfico 1 se obtuvieron estos incrementos, expresados como intervalos, y reflejados en el Gráfico 5:

  • 56-88 kg patata/kg N
  • 112-176 kg patata/kg P
  • 49-76 kg patata/kg K
Gráfico 5. Eficiencia Agronómica = Incremento de cosecha respecto al testigo por kg de nutriente aportado
Gráfico 5. Eficiencia Agronómica = Incremento de cosecha respecto al testigo por kg de nutriente aportado.

Conclusión

Con la reducción de un 30% de fertilización NPK, en un cultivo de patatas sometido a un significativo estrés hídrico, la ESTRATEGIA BRANDT consiguió hasta un 40% más de producción y un mayor número de tubérculos comerciales.

Ensayo en patata efectuado en 2024 en colaboración con las empresas AGRICO y SGS

Ensayo en patata efectuado en 2024 en colaboración con las empresas AGRICO y SGS.

Entrevista a José Yánez, director de Desarrollo de Especialidades Nutricionales en BRANDT Europe

“La Estrategia BRANDT ha demostrado mejorar parámetros de calidad relacionados con el tamaño y peso de los tubérculos”

José Yánez
José Yánez.

¿En qué zona productora de patata se llevó a cabo este ensayo de fertilización y cuáles son las principales características agronómicas de la parcela?

El ensayo se llevó a cabo en la Finca La Jarilla, en el término municipal de San José de la Rinconada. Esta zona forma parte de la Vega del Guadalquivir, una comarca caracterizada por suelos fértiles y una tradición agrícola significativa.

Las caracteríticas del suelo son de textura franco arenosa, con un pH alcalino y bajo contenido de Materia Orgánica. La variedad usada para el ensayo fue Twister, que se caracteriza por tener altas necesidades de Nitrógeno.

¿Qué complejidad técnica tiene la aplicación de la estrategia desarrollada por BRANDT en este ensayo?

Ninguna. Se trata de aplicaciones en fertirrigación y foliares de un plan de fertilización que denominamos Estrategia BRANDT, la cual nos permite reducir la aplicación de fertilizantes NPK un 30% respecto al control y aumentar la producción un 40%.

“Con las aplicaciones de Manni Plex Ca buscamos fundamentalmente más calidad y homogeneidad de los tubérculos”
“Con las aplicaciones de Manni Plex Ca buscamos fundamentalmente más calidad y homogeneidad de los tubérculos”.

¿Cuáles son las claves que hacen posible el incremento de rendimiento obtenido, en concreto para lograr un 40% más que la media alcanzada con la estrategia de abonado convencional?

Sin duda la mejora en la eficiencia del uso de nutrientes, que es medida por el Factor Parcial de Productividad, dando un balance muy óptimo entre dosis de fertilización y respuesta del cultivo.

Además, el incremento de cosecha respecto al control por kilogramo de nutriente aportado, con la Estrategia BRANDT ha sido significativamente mayor, gracias a una absorción de nutrientes más optimizada, a un mejor desarrollo radicular, mayor actividad fotosintética, reducción de pérdidas por lixiviación, etc.

¿Qué cualidades destacaría de los productos empleados en este ensayo?

Hemos aplicado BRANDT Rizomix, bioestimulante microbiano, y BRANDT Reaction, dos tecnologÍas que nos permiten reducir unidades fertilizantes de NPK. Además, las aplicaciones foliares de BRANDT InVigo van a ayudar a superar rápidamente diferentes estréses abióticos que la planta pueda sufrir, asÍ como mejorar el rendimiento y la calidad del tubérculo.

Con las aplicaciones de Manni Plex Ca buscamos fundamentalmente más calidad y homogeneidad de los tubérculos.

Con la aplicación del programa de cultivo específico de BRANDT, ¿existen también diferencias en cuanto a los parámetros de calidad de cosecha?

La Estrategia BRANDT ha demostrado mejorar parámetros de calidad relacionados con el tamaño y peso de los tubérculos. En concreto, se logró incrementar un 12% el peso de los tubérculos y, en relación al tamaño, se consiguió aumentar el 4% en diámetro polar y el 3% en el diámetro ecuatorial.

El objetivo del ensayo se cumplió con creces. Redujimos UF de NPK, aumentamos cosecha y calidad de los tubérculos con un programa de cultivo especÍfico de BRANDT.

Empresas o entidades relacionadas

Brandt Europe, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos