Actualidad Info Actualidad

Protección de cultivos

Bayer ofrece la oportunidad de probar nuevos fitosanitarios a través del programa Testing4Ag

Redacción Tierras12/01/2022

Testing4Ag va a permitir a investigadores de todo el mundo presentar ideas novedosas para que la compañía alemana las pruebe, mientras conservan todos los derechos de cualquier posible propiedad intelectual. El objetivo es ayudar a desarrollar futuras generaciones de productos fitosanitarios para la protección de cultivos.

Bayer ha anunciado el lanzamiento de Testing4Ag, un nuevo programa que permite a los investigadores de todo el mundo presentar nuevos productos químicos a Bayer para su ensayo, con la esperanza de identificar posibles nuevos modos de acción para controlar enfermedades fúngicas, plagas de insectos o malas hierbas.

Testing4Ag, que forma parte del enfoque de desarrollo e innovación de la asociación Open4Ag de Bayer, busca desarrollar la nueva generación de productos de protección de cultivos que aborden de forma segura y sostenible las necesidades cambiantes de los productores.

“Bayer es el líder en I+D agrícola y estamos comprometidos a impulsar el futuro de la agricultura aportando soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas a los que se enfrentan los agricultores de hoy y de mañana”, dijo Bob Reiter, Director de Investigación y Desarrollo de la División CropScience de Bayer. “Testing4Ag combinará las ideas transformadoras de los investigadores pioneros con los conocimientos, expertos y recursos de Bayer, sin apropiarse de la propiedad intelectual que aporten los participantes”.

Se abren las solicitudes para el nuevo programa Testing4Ag de Bayer...
Se abren las solicitudes para el nuevo programa Testing4Ag de Bayer, diseñado para ayudar a los investigadores a descubrir soluciones sostenibles para algunos de los mayores retos de la protección de cultivos en la agricultura.

Testing4Ag se lleva a cabo en colaboración con Halo y ayudará a los científicos a conocer mejor sus propios compuestos mediante pruebas y resultados transparentes. Los compuestos presentados se evaluarán mediante pruebas biológicas de última generación contra una amplia variedad de patógenos vegetales, especies de malas hierbas, plagas de insectos y nematodos, y/o vectores.

Los resultados de las pruebas se compartirán directamente con los participantes, que podrán utilizarlos libremente para seguir investigando. En un mayor compromiso con la innovación abierta, los investigadores y sus instituciones conservarán todos los derechos sobre la posible propiedad intelectual generada a través del programa Testing4Ag.

“Testing4Ag es un programa ambicioso porque desarrollar productos de protección de cultivos que ayuden a los agricultores a alimentar al mundo frente al cambio climático, reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental de la agricultura, es un objetivo ambicioso”, dijo Rachel Rama, Directora de Moléculas Pequeñas de la División CropScience de Bayer. “Los investigadores individuales, las universidades e incluso las pequeñas empresas emergentes pueden contribuir a nuestra comprensión de las soluciones a los problemas más importantes a los que se enfrenta la agricultura en este momento. Les invitamos a participar en Testing4Ag”.

Para obtener más información sobre Testing4Ag, o para presentar material para su consideración, visite www.Testing4Ag.com. Los envíos deben recibirse antes del 31 de marzo de 2022 para poder ser considerados.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos