Opinión Info Opinión

Agricultura Digital: El agricultor debe prepararse para recoger, almacenar y manejar multitud de datos

Redacción laagriculturadigital.com27/01/2019

INTRODUCCIÓN (Guía Digital de COAG)

Las nuevas herramientas tecnológicas, como el blockchain, el big data, la inteligencia artificial, la sensorización, la robótica, la teledetección o el “internet de las cosas” afectan a todos los sectores económicos y, en el caso de la agricultura, su impacto será tan profundo que cambiará radicalmente la producción de alimentos y el funcionamiento global de la cadena de valor, con la aparición de modelos disruptivos de negocio agroalimentario e induciendo profundos cambios estructurales.

Las tecnologías de la digitalización permiten el tratamiento de grandes volúmenes de datos. Los datos constituyen la materia prima para que diversas aplicaciones puedan ayudar al productor en la optimización de la toma de decisiones y permitir así la mejora de la rentabilidad, de la calidad de los productos, del medio y de la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo.

Tenemos que prepararnos para recolectar, almacenar y procesar grandes volúmenes de datos de diferentes orígenes y, a partir de aquí, desarrollar aplicaciones capaces de responder en tiempo real a nuestros requerimientos. Las aplicaciones convierten información en conocimiento y permiten a los agricultores tomar decisiones mucho más precisas en relación a sus cultivos y animales, evolucionando desde una agricultura intuitiva a una agricultura científica.

Es un gran reto para el sector agrario, con grandes oportunidades, pero también riesgos y amenazas para nuestro modelo de agricultura y alimentación. Desde nuestra perspectiva, cuando hablamos de transformación digital, hablamos de situar al agricultor en el centro del proceso y convertirlo en protagonista del mismo.

Por tanto, la transformación digital es importante para el conjunto de la economía y la sociedad, y en concreto también para el agro español. Perder el tren de la digitalización implica quedarse atrás en la optimización de los procesos que tienen lugar en una explotación agraria, lo que supone una pérdida de competitividad que dejaría a dichas explotaciones fuera del mercado en pocos años. Una transformación digital adecuada debería servir para mantener el modelo europeo de agricultura, basada en explotaciones familiares y profesionales, el modelo mayoritario en la Unión Europea y el que más beneficios genera desde cualquier punto de vista.

Es por ello que en COAG consideramos la innovación en general, y la digitalización del sector en particular como en un área estratégica y prioritaria para alcanzar un futuro adecuado para la actividad agraria en nuestro territorio, de tal manera que la transformación digital sea algo accesible a todas las explotaciones agrarías y ganaderas, independientemente de su tamaño o dimensión.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • The M7004 Series. Your daily workmate

    The M7004 Series. Your daily workmate

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    29/01/2025

  • Newsletter Grandes Cultivos

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Tecnovid 2025Jornadas Vinyedo2025FEMAC

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS