Tecnología Info Tecnología

Integración de sensores portátiles como dispositivos IoT para la toma de decisiones en toda la cadena agroalimentaria

Dolores Pérez Marín. Catedrática de la E.T.S.I.A.M, Universidad de Córdoba10/06/2019

Se presentan resultados vinculados a los proyectos europeos Food Integrity-Assuring quality and authenticity in the food chain (FP-VII, 2018) e IOF- Internet of Food and Farm (H2020, 2021). En ambos casos, el objetivo de nuestro equipo de investigación ha sido la utilización de distintos sensores y nuevas tecnologías para mejorar la trazabilidad, la información proporcionada al mercado potencial y la toma de decisiones en tiempo real a lo largo de la cadena agroalimentaria.

En el proyecto Food Integrity, el caso de estudio ha sido la integración de microsensores NIRS (Espectroscopía de Infrarrojo Cercano) y plataformas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para el control de procesos y el etiquetado voluntario del jamón ibérico. En el proyecto se ha abordado el diseño y desarrollo de un sistema autentificación basado en el uso de sensores NIRS portátiles de bajo costo para el análisis en línea de canales de cerdo Ibérico directamente en matadero, ligado a un sistema de etiquetado digital, utilizando una huella espectral única de cada producto para proporcionar información adicional a productores y consumidores que garantice la calidad, trazabilidad y autenticidad de jamón Ibérico y , por consiguiente, la mejora de la imagen internacional de este producto de alto valor añadido.

Animales monitorizados con collares de posicionamiento y actividad. Detalle sensor (dcha.).
Animales monitorizados con collares de posicionamiento y actividad. Detalle sensor (dcha.).

En el proyecto IOF, actualmente en desarrollo, el caso de estudio titulado Sharebeef, tiene como objetivo general el uso de sensores IoT (Internet of the Things) y Blockchain a lo largo de la cadena de producción de vacuno de carne. Se están evaluando sensores de posicionamiento y actividad colocados en vacas nodrizas, básculas inteligentes para la monitorización del peso de los terneros en cebo y sensores que miden las condiciones de bienestar durante el transporte a matadero. La información obtenida se incorporará en una solución blockchain que posibilite el acceso a todos los agentes de la cadena y la mejora de la toma de decisiones informada. Asimismo, el sistema permite que el consumidor final acceda a mayor información sobre las condiciones de producción del producto final adquirido. El proyecto tiene una serie de indicadores clave relacionados con la eficiencia de producción y la mejora de la trazabilidad, así como otros relacionados con la satisfacción del consumidor y la transparencia.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Grandes Cultivos

    26/03/2025

  • Newsletter Grandes Cultivos

    19/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Aguacate 2025Conferencia Olivar 2025FEMACExpoliva 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS