Actualidad Info Actualidad

E.Leclerc es la enseña más barata de Madrid, según el comparador de precios ‘buscaelmasbarato’

31/10/2012

31 de octubre de 2012

En un contexto en el que el paro ha alcanzado en España su nivel más alto desde estos últimos 20 años, la defensa del poder adquisitivo es, hoy en día, primordial. Desde su creación en Francia, en el año 1949, el Movimiento E.Leclerc se ha propuesto como objetivo permitir al mayor número de personas acceder a bienes y servicios de calidad con los precios más económicos.

De la misma manera que el comparador francés 'quiestlemoinscher', creado en el año 2006, E.Leclerc crea el comparador de precios 'buscaelmasbarato' en España. Disponible a partir del pasado 30 de octubre, el comparador 'buscaelmasbarato' permite comparar los precios de los productos de consumo habitual poniendo a su disposición una herramienta simple y práctica permitiendo un mejor control de sus gastos.

El comparador permite a los consumidores comparar el precio medio de un producto o conjunto de productos de marca nacional entre seis grandes enseñas nacionales de distribución y una tienda de descuento (Hard Discount) en función de la oferta de cada una de ellas.

A diferencia de los otros comparadores existentes, este nuevo comparador no sólo toma en cuenta los precios de los productos comercializados en la web, sino que se basa en la recogida de precios realizada en las tiendas. El comparador ‘buscaelmasbarato’ permite comparar la diferencia de los precios medios de 450 productos entre E.Leclerc y las principales enseñas de distribución de la Comunidad Autónoma de Madrid: Ahorramas, Alcampo, Carrefour, Hipercor, Maxi-Dia y Mercadona. Los datos están disponibles en Internet: www.buscaelmasbarato.com.

Imagen

El primer listado de precios del comparador ‘buscaelmasbarato’, realizado del 11 al 20 de septiembre del año 2012, demuestra que E.Leclerc es la enseña más barata de la Comunidad de Madrid, con una diferencia de precio medio desde 5,8 hasta 13,9% respecto a sus principales competidores, Alcampo, Carrefour, Ahorramas, Mercadona, Hipercor y Maxi-Dia.

Con el fin de garantizar la objetividad y fiabilidad de los resultados, la enseña trabaja con sociedades independientes, Panel9, para la recogida de los precios en tienda y el BIPE2 para el procesamiento estadístico de los datos. El BIPE certifica que la metodología empleada se basa en los principios siguientes: la comparativa de precios, la objetividad del método, el significado y la capacidad de comprobar los resultados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Entrevista a Jorge Mas, CEO de CrearMas

“El futuro del retail requiere de una mayor salud de emprendimiento, solo así podemos crear valor y mejorar las compañías y las necesidades del consumidor final”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS