Taderem instala una máquina de serigrafía en la Emao de Vigo
27 de agosto de 2009

El nuevo equipo adquirido por la Emao es una máquina simple y compacta orientada a la producción, que presenta un nuevo diseño del grupo racla y contraracla y de la estructura porta pantallas, construidos con perfil de aluminio.
Ideado para pequeñas y medias producciones a un mínimo coste operativo, este equipo puede imprimir en cualquier tipo de material rígido, semirrígido o flexible de hasta 20 milímetros de grosor.
Según explica Taderem, la máquina está disponible en diferentes formatos de impresión, desde 540 x 760 hasta 1.050 x 1.550 milímetros. Construida de acuerdo con la reglamentación CE, cuenta con una calidad en los materiales que garantiza una larga duración en el tiempo y la precisión en los trabajos con una alta calidad serigráfica.

La Escuela Municipal de Artes y Oficios (Emao) está ubicada en el emblemático edificio del arquitecto Pacewicz, donado por García Barbón a la ciudad. El centro imparte clases en las diferentes materias, a través del organismo autónomo del Ayuntamiento de Vigo dedicado a la formación en Artes y Oficios Artísticos.