Entrevista a Juan María Cerdá, fundador de Protecnic 1967
¿Cuáles son sus predicciones respecto al desarrollo y la evolución de la industria de los plásticos a corto plazo?
El desarrollo de nuevos materiales reciclables y el ecodiseño están creando oportunidades en la industria del plástico. La colaboración entre empresas, gobiernos y ONG es esencial para mejorar los sistemas de reciclaje. Optimizar la recogida y selección de residuos y adoptar modelos de negocio circulares impulsa la transición hacia una economía sostenible.
La industria puede liderar este cambio mediante innovaciones tecnológicas que reduzcan el uso de materiales vírgenes y mejoren la eficiencia en la cadena de suministro.

Juan María Cerdá, fundador de Protecnic 1967.
¿A qué retos y oportunidades se enfrenta el sector?
Por otro lado, la mayor conciencia ambiental de los consumidores impulsa a las empresas a adoptar prácticas más responsables. Estos cambios representan tanto un desafío como una oportunidad. Las compañías que implementen modelos de negocio circulares pueden destacarse en el mercado y atraer a un público más consciente. El reciclaje y la sostenibilidad deben considerarse estrategias clave para mejorar la competitividad en un sector en transformación.

¿Qué producto destacaría de su portfolio? ¿qué lo diferencia de sus competidores?
Nuestra misión va más allá de la venta de equipos, buscamos generar un impacto positivo a nivel social, ecológico y económico. Como distribuidores de marcas líderes, ofrecemos máquinas de última generación que incorporan las innovaciones más recientes del mercado.
Cerramos el ciclo del plástico, abarcando desde su producción, representando a primeras marcas como Amut, In.Pack, ITIB Machinery y PlasMec entre otras. Hasta el proceso de reciclaje con las marcas líderes mundiales Erema, Previero/Sorema y Weima.