NT1 - Interempresas Industria Náutica 1

editorial El nuevomedio de comunicaciónpara el sector náutico profesional Este Otoño, Interempresas Media introduce una nueva publicación técnica, Industria Náutica. Siempre atentos a las necesidades del mercado y conscientes de los desafíos que se están afrontando en el sector náutico. Algunos entendidos aseguran que con cada crisis se da un paso adelante y en este caso ha sido el momento para lanzar el primer número de esta revista que incluye laopiniónde expertos, noticias relevantes del sector y reportajes temáticos con el objetivo de captar el interés de todos los profesionales especializados. Haremos una amplia cobertura de productos náuticos, barcos de vela, motor, empresas náuticas y de servicios desde diferentes puntos de vista técnicos. Destacaremos empresas que suministran equipos, productos y servicios para la industria náutica vinculadas con la constante evolución de este sector destacando las últimas novedades en cuanto al diseño y construcción de embarcaciones. Aun siendo una nueva publicación en formato papel, Industria Náutica cuenta con otros canales de comunicación online (www.interempresas.net) donde daremos la mayor visibilidad que esté a nuestro alcance. Se dirige a todas las empresas, asociaciones, entidades involucradas en I+D y, en definitiva, a todos los agentes implicados en esta industria estratégica en todas las costas de nuestro país. En el ADN de Interempresas Media está la continua evolución y mejora, incluso en tiempos difíciles como en esta crisis provocada por el Covid 19. Así que pensando en positivo, ante una situación de incertidumbre para Industria Náutica, tenemos delante un reto y una oportunidad para establecernos como el nuevo medio de comunicación offline y online en el segmento de la náutica profesional. VAN DER VALK BEACHCLUB WITH HUMPHREE FINS AND INTERCEPTORS VAN DER VALK BEACHCLUB WITH HUMPHREE FINS AND INTERCEPTORS El amoniaco y el metanol, combustibles dominantes en 2050 Bajo el título Presentación del Informe ETO 2020 – La transición energética y su impacto en el mundo marítimo, el Clúster Marítimo Español (CME) – celebró una nueva jornada online, de la mano de su socio DNV GL anticipando el futuro de los combustibles para el sector marítimo siendo la mejor opción de cara al futuro como combustibles más prometedores, el amoniaco y el metanol carbon neutral (neutro de emisiones de carbono). Esta es una de las conclusiones que se des- prenden del informe presentado por Allona. El estudio analiza el futuro del sector marítimo en el marco de las incertidumbres tecnológicas, normativas y de mercado en su camino hacia la descarbonización e incide en la necesidad de una “innovación a gran escala, con nuevas tecnologías, en el campo de la propulsión y de los combustibles.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx