NT1 - Interempresas Industria Náutica 1

NÁUTICA GREEN 30 Un futuromás sostenible Más que estar de moda, las energías renovables parecen ser, al menos de momento, la mejor alternativa para frenar el calentamiento global y el cambio climático. Eso afecta a gobiernos, industrias, empresas y particulares y, lógicamente, la industria náutica. Muchas empresas están desarrollando y estudiando nuevos productos más sostenibles. Eegle de BYD Group Barcelona Yacht Design presenta el Eegle, un nuevo diseño sostenible con un yate de lujo autosuficiente que ofrece un estilo de vida cómodo e indepen- diente en el agua. La primera unidad de este nuevo yate “verde“ está actualmente en construcción en el sur de Francia en el astillero Martínez Constructions Navales. Eegle es obra de la firma española de inge - niería y arquitectura naval de servicio completo BYD Group que ha revolucionado la idea de navegación sostenible con este nuevo yate totalmente eléctrico de 20 metros. Tiene un calado de sólo 0,89 metros y alcanza velocidades máximas de 20 nudos. Sus bate- rías de 600 Kw que le ofrece una autonomía de 80 nm cuando viaja en modo ”verde” puramente eléctrico, mientras que los cuatro motores de 150 Kw propor- cionan hasta 20 nudos de velocidad. Graphenano One Graphenano Composites ha desarrollado una nueva generación de composites con grafeno que abre las puertas a una infinidad de aplicaciones entre las que se encuentra la náutica. La evidencia de ello es Graphenano One, el primer barco del mundo fabri- cado en composite dopado con grafeno; material que se obtiene a partir de una sustancia abundante en la naturaleza, el grafito. Con sus 9 mde eslora, este barco ha visto reducido supesoun 20%si lo comparamos con un barco igual construido en composite tradicional y con respecto al medio ambiente, está demostrado que el grafeno puede sustituir a materiales contaminantes muy empleados hoy en día. Grapheano Composites actualmente trabaja en desarrollos sostenibles con la Universidad Hernández de Elche. Sistema de recolección de microplásticos de Suzuki Suzuki ha desarrollado el primer sistema de recolec- ción de microplásticos del mundo diseñado para ser instalado en motores fueraborda. El dispositivo está diseñado para una fácil instalación bajo el capó de algunos modelos Suzuki fueraborda de 40 HP y más. Funciona filtrando el agua después de que ha pasado por el sistema de refrigeración del motor y antes de que sea devuelta al océano. Debido a su diseño innovador, el sistema no afecta al rendimiento de con- ducción o a la eficiencia de refrigeración del motor. • Filter Thermostat Thermostat Main Flow Main Flow Over Flow WITH MICRO PLASTIC COLLECTING DEVICE CURRENT MODEL Engine Middle Unit Pumped Up Water Engine Middle Unit Pumped Up Water BYD Group tiene su sede en Barcelona y Palma de Mallorca y ofrece un servicio completo de diseño y arquitectura naval para la nueva construcción de veleros y yates de motor. Graphenano One es un barco según su construcción más ligero y rápido. Los residuos se descomponen en microplásticos en los océanos y para ayudar a luchar contra este problema, Suzuki se ha centrado en la estructura del motor fueraborda, que bombea toneladas de agua de mar para enfriar el motor y luego devuelve el agua al mar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx