NT1 - Interempresas Industria Náutica 1

ENTREVISTA 18 Carlos Sanlorenzo Secretario General de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) Con una larga experiencia en el sector náutico es autor de numerosos artículos de interés relacionados con el derecho náutico y ha participado en foros de la indústria náutica adversa, de su fruto y que esa parte de ciudadanos espa- ñoles que este verano se han sumado a la náutica por primera vez sigan disfrutando de la experiencia de nave- gar en su tiempo de ocio. En España tenemos la gran suerte de disfrutar demuchos días de buen tiempo, fines de semana que durante el otoño/invierno se puede salir a navegar y pasar unos días de ocio muy placenteros. Debemos seguir, por tanto, impulsando la náutica entre la ciudadanía y transmitiendo a nuestros gobernantes, para que nos apoyen con una fiscalidad favorable, el potencial que tiene nuestro sector para ayudar econó- micamente al país. La náutica de recreo en España aporta 12.000 millones de euros a la producción efectiva total, 4.822 millones de euros sobre el VAB (Valor Añadido Bruto) y 82.345 empleos (efecto directo + efecto indirecto + efecto inducido). Cada empleo directo que genera el sector de la náutica se multiplica por 4,2 en el conjunto de la economía española. Los multiplicadores de la náutica de recreo superan a los de sectores como el del mar en su conjunto. ¿Cuál es su opinión al respecto siguiendo su experiencia en el sector? Lo expreso en la pregunta anterior, el sector náutico tiene un gran potencial para adaptarse a las crisis y así lo ha demostrado. Las empresas del sector han realizado un gran esfuerzo paramantener la actividad y el empleo, con el teletrabajo siempre que ha sido posible cuando la movilidad ha tenido que restringirse, con inversión en promoción y con un importante paso en implementar la digitalización en los procesos y servicios. • ¿Cuál cree que será la dinámica que deberá seguir el mer- cado de la náutica actual de cara al 2021? A pesar de la incertidumbre que marca el futuro económico de España, la náutica ha sido uno de los sectores que mejor parado ha salido de la crisis oca- sionada por la pandemia, durante la temporada de verano 2020, en cuanto a demanda nacional se refiere. La seguridad que proporciona la navegación de recreo en un barco, con distancia social y con el estricto proto- colo de seguridad e higiene que ha aplicado el sector, ha dado confianza a los usuarios para disfrutar de sus vacaciones navegando en el mar. A partir de ahora, ya en pleno otoño, la práctica de actividades náuticas disminuye considerablemente y prevemos, con mucha cautela, que los resultados del mercado náutico no sean tan positivos como han sido durante los meses de verano. Pero tenemos esperanza en que la gran capacidad de adaptación que el sector náutico, y nuestras empresas con campañas de promo- ción y creatividad, ha demostrado en una situación tan La seguridad de la navegación de recreo ha dado confianza a los usuarios

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx